Ocho tendencias que reivindican la artesanía, el gesto artístico y el confort elegante

Diseño

El diseño vuelve al origen: piezas únicas, materiales sostenibles y una nueva forma de entender el lujo cotidiano

La colección de bañeras customizadas Konqrit es una iniciativa de la creadora argentina Cecilia García Galofré

La colección de bañeras customizadas Konqrit es una iniciativa de la creadora argentina Cecilia García Galofré 

Konqrit

La casa se contagia de las creaciones de autor: piezas que celebran el oficio, la materia y la imaginación. Desde alfombras que evocan el instinto animal hasta lámparas que capturan la luz como si fuera emoción pura. Del retorno a la ebanistería clásica al arte sobre bañeras, el diseño actual busca sentido, conciencia y belleza duradera. La tendencia es clara: habitar con propósito y rodearse de objetos con alma.

Mundo animal

Instinto tejido en alfombras y tapices

En un planeta interrelacionado, el reino animal gana prestancia en la casa. La colección Instinct, de 7 piezas (en la foto Haughty cat, 230x300 cm), es resultado de una cadena creativa de mujeres: Nuria Kehayoglu, co-directora de El Espartano, firma argentina casi centenaria de alfombras, la curadora holandesa Lidewij Edelkoort, experta en tendencias, y la artista japonesa Miroco Machiko. Con trazo expresivo y textura de lana nos acercan a los instintos primitivos.

La colección Instinct es resultado de una cadena creativa de mujeres: Nuria Kehayoglu, codirectora de la firma de alfombras El Espartano, la curadora holandesa Lidewij Edelkoort y la artista japonesa Miroco Machiko

Instinct es resultado de una cadena creativa: Nuria Kehayoglu, codirectora de la firma de alfombras El Espartano, la curadora holandesa Lidewij Edelkoort y la artista japonesa Miroco Machiko

El Espartano

Lámparas

Iluminar con magia

A una lámpara bien diseñada ya se les da por supuesto que cumple la función de iluminar impecablemente un espacio: sea de lectura, general, de pie, sobremesa, ambiente... Con tecnologías y acabados que no deslumbren y se adecuen a requisitos cambiantes según momentos vitales, luz blanca o cálida, y regulable en intensidad. Hoy lo que se les pide a las lámparas es un nuevo salto: que, además, al emanar luz emocionen. Su cualidad viva transforma el objeto al activarse y permite al diseñador explorar diversidad de atmósferas. Equilibri fue creada por Andreu Carulla para el proyecto gastronómico Esperit Roca de los hermanos Roca. En ella nos es dado contemplar la ingravidez de la luz atrapada en una esfera.

Lámpara Equilibri Esperit, de Andreu Carulla

Lámpara Equilibri Esperit, de Andreu Carulla

A.C.
Pieza escultórica central de la muestra ‘Life in Light’, de LedsC4 y Eliurpi, dúo artístico que explora la forma, el volumen y la materialidad desde una poética propia

Pieza escultórica central de la muestra ‘Life in Light’, de LedsC4 y Eliurpi, dúo artístico que explora la forma, el volumen y la materialidad desde una poética propia

LedsC4
Cygnet, de Michael Anastassiades refleja la delicada e ingrávida geometría del vuelo de una cometa

Cygnet, de Michael Anastassiades refleja la delicada e ingrávida geometría del vuelo de una cometa

M.A.

De culto

Enzo Mari y Tobia Scarpa, maestros venerados

Aunque concebía el diseño como un arte aplicado, Enzo Mari (1932-2020), siempre apostó por formas puras y una construcción racional, donde cada elemento es interpretable en términos de su función. Avanzado de la autoproducción, con su Proposta per un’Autoprogettazione (1974) cualquiera podía construir muebles a partir de instrucciones. Para Tobia Scarpa (1935) -hijo de otro arquitecto de culto, Carlo Scarpa- el proceso de diseño conjuga intuición y reflexión. Y sus formas minimals se fusionan con la historia e innovación tecnológica. Mari es artífice del escritorio Boomerang (2001) que ahora produce Gebrüder Thonet Vienna. Scarpa de la lámpara Biagio (1968, Flos). Tallada en único bloque de piedra, este año lanza la versión Onyx en edición limitada. Ambos dieron brillo a la edad dorada del diseño italiano. Y cuentan con la adoración inapelable de su público.

Enzo Mari es artífice del escritorio Boomerang (2001), que ahora produce Gebrüder Thonet Vienna

Enzo Mari es artífice del escritorio Boomerang (2001), que ahora produce Gebrüder Thonet Vienna

G.T.V.
Tobia Scarpa es autor de la lámpara Biagio (1968, Flos). Tallada en un bloque de piedra, este año lanza la versión Onyx en edición limitada

Tobia Scarpa es autor de la lámpara Biagio (1968, Flos). Tallada en un bloque de piedra, este año lanza la versión Onyx en edición limitada

Flos

Cerámica en negro

Tradición y elogio a la resistencia

La cerámica negra detenta capítulo propio en el legado artesanal. En nuestro país, por ejemplo, en zonas como Galicia y Cataluña, o en la vecina Portugal. La puesta al día del modelado al torno y procesos de acabado ahumado o tintado, nos llega ahora de la mano de Room Studio. Fundado por Nata Janberidze y Keti Toloraia es el primer estudio de diseño dirigido por mujeres en Georgia, donde la tradición alfarera está profundamente entrelazada con la historia del país. La serie The Shapes of Resistence, editada por Bitossi, reúne cuatro jarros en negro lava y azul empolvado, de contorno suave y superficie rugosa, donde ligan pasado y presente y desean resaltar de forma serena la resiliencia que aporta la expresión artística.

Cerámicas negras del despacho georgiano Room Studio, fundado por Nata Janberidze y Keti Toloraia

Cerámicas negras del despacho georgiano Room Studio, fundado por Nata Janberidze y Keti Toloraia

Bitossi

Envolventes

Asientos que exploran el confort

La tendencia monobloque y los modelos con estructura tubular tapizada, conforman envolventes butacas. The Wash Less Project surge de la investigación de Natuzzi y Fabio Novembre con materiales reciclados que purifican el aire. Va revestida con Ecoplen, tejido registrado con capacidad autolimpiadora. El llamativo perfil de este híbrido butaca-perchero actúa de reclamo en su mensaje de sostenibilidad y conciencia ambiental. Christophe Delcourt en la colección Palatine para Roche-Bobois compone, mediante grandes cojines, los asientos, respaldos y apoyabrazos. Vigorosos ribetes enfatizan su línea voluptuosa y fluida, aportando gran confort con textiles mixtos que incluyen alpaca y lana virgen.

Sillón Palatine, de Roche Bobois

Sillón Palatine, de Roche Bobois

R.B.
La butaca The Wash Less Project surge de la investigación de Natuzzi y Fabio Novembre

La butaca The Wash Less Project surge de la investigación de Natuzzi y Fabio Novembre

Natuzzi

Ebanistería clásica

Elegante proporción por encargo

El renovado prestigio que vive la ebanistería, y el carpintero de cabecera, trae consigo muebles de alta calidad y detallada elaboración, donde la madera es protagonista. Las posibilidades son vastas, pues la historia del mueble durante siglos se sustentó en este material. The Lab es el taller donde maestros artesanos y aprendices elaboran piezas singulares de la firma Carl Hansen & Son. Acaban de relanzar la English chair, asiento muy apreciado en subastas de mobiliario internacional, creado por el diseñador Kaare Klint, en 1931, con laterales de reposabrazo de rejilla de ratán. Siguiendo la estela de la ebanistería más exclusiva, la English chair solo se manufactura por encargo.

Se relanza la English chair, asiento muy apreciado en subasta creado por el diseñador Kaare Klint, en 1931

Se relanza la English chair, asiento muy apreciado en subasta creado por el diseñador Kaare Klint, en 1931

Carl Hansen
Dolomitisch ofrece mobiliario topográfico de alta fidelidad

Dolomitisch ofrece mobiliario topográfico de alta fidelidad

D.

Colorfull

Borgoña en compañía... de turquesa

Profundo y elegante, el borgoña tiñe esta temporada las mejores tapicerías de sofás, cojines, mesas lacadas, vidriado cerámico o lámparas. Compuesto principalmente de rojo oscuro y morado, el primer tono le insufla energía y el segundo, sensualidad. Con nota violácea aumenta su brillo, tornándose más lujoso. Es un color que evoca enraizamiento y confort, y armoniza bien con ocres, mostaza y terrosos. La lámpara Riscio de Joe Colombo, editada por Karakter, y la mesa auxiliar Low Bol, de Zaven para Zanotta, son dos ejemplos de su expansiva presencia. Otro de los tonos estelares del año es el turquesa, mezcla de azul y verde: luminoso y alegre, simboliza transformación y preservación ecológica.

Mesa auxiliar Low Bol, de Zaven

Mesa auxiliar Low Bol, de Zaven

Zanotta
Lámpara Riscio, diseñada por Joe Colombo en 1967

Lámpara Riscio, diseñada por Joe Colombo en 1967

Cassina
La estantería USM Haller está en una gran variedad de colores, entre ellos tonos de azul y burdeos

La estantería USM Haller está en una gran variedad de colores, entre ellos tonos de azul y burdeos

USM

Bañeras pintadas

Inmersión en arte pintado a mano

La colección de bañeras customizadas Konqrit es una iniciativa de la creadora argentina Cecilia García Galofré. Procedente del mundo textil y de la moda, aplica la estampación a bañeras autoportantes y lavabos, para crear ambientes de baño relajados. Pero, sobre todo, bien distintivos. Además de sus propias creaciones inspiradas en la técnica tie-dye, cuenta con colaboraciones de artistas como Gastón Herrera y Catalina Ruiz. El primero dibuja en el modelo Fronda escenas de paisajes monocromos, casi como si se tratara de grabados antiguos. La segunda, en Summie, pinta estilizadas composiciones florales con delicadeza nipona.     

Colección de bañeras customizadas Konqrit es una iniciativa de la creadora argentina Cecilia García Galofré

Colección de bañeras customizadas Konqrit, una iniciativa de la creadora argentina Cecilia García Galofré

Konqrit
Gastón Herrera dibuja en el modelo Fronda escenas de paisajes monocromos

Gastón Herrera dibuja en el modelo Fronda escenas de paisajes monocromos

Konqrit

Las tendencias en decoración muestran que la casa, cada vez más, deja de ser solo un espacio habitable para convertirse en un reflejo de personalidad, historia y conciencia. Desde materiales nobles y artesanía cuidada hasta creaciones de autor que dialogan con la luz, el color y la forma, el hogar contemporáneo se define por piezas que inspiran, perduran y cuentan historias. La verdadera distinción reside en elegir con intención, rodearse de objetos con alma y habitar espacios que emocionen.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...