Guía práctica para alquilar un barco este verano

Experiencias

Esta experiencia, anteriormente reservada para unos pocos, está a tan solo un clic de distancia. Te dejamos los tips y errores más comunes para disfrutar del mar en embarcación 

Alquilar un barco nunca fue tan fácil, con opciones para todos los bolsillos

Alquilar un barco nunca fue tan fácil, con opciones para todos los bolsillos

Getty Images/iStockphoto

Hay veranos que se viven con los pies en la arena y recorriendo chiringuitos, fondeando calas escondidas en un barco o por qué no ambos. Lo que por años fue un lujo exclusivo reservado para navegantes experimentados o millonarios, hoy, está a un un clic de distancia con opciones para todos los bolsillos. Basta con una reserva online y un poco de planificación.

El auge es notorio: según Global Growth Insights, el mercado global de alquiler de embarcaciones movió más de 20.000 millones de euros en 2024 y se prevé que roce los 29.000 millones en 2033. ¿Las claves de este crecimiento? El turismo costero, que representa un 64% de la demanda, el auge de las reservas digitales y el crecimiento de las plataformas de alquiler entre particulares.

Lo que determina el barco a alquilar, es el tipo de experiencia que se está buscando

Según Nicolas Cargou, cofundador de la plataforma de alquiler de barcos SamBoat, alquilar un barco ya no se trata sólo de navegar o llegar lugares de otra manera inaccesibles, sino de algo más. “Los viajeros de hoy, especialmente los millennials y la generación Z, están dejando de lado la propiedad o el confort tradicional para buscar experiencias auténticas y emocionales”.

Partiendo de esa base, lo primero es elegir el tipo de experiencia que uno desea. “¿Quieres un aperitivo al atardecer, hacer snorkel, una escapada romántica, pescar o un crucero en familia? Eso determina el barco, no al revés” indica Cargou. Una vez definido eso, se debe considerar cuántas personas irán a bordo y si se prefiere contar con un patrón -una persona responsable de la navegación- algo que “ayuda a eliminar el estrés y te permite centrarte en disfrutar del momento”, agrega.

La cala Trabeluja en Menorca, uno de los destinos preferidos para el alquiler de embarcaciones

La cala Trabeluja en Menorca, uno de los destinos preferidos para el alquiler de embarcaciones

SamBoat

Uno de los errores más comunes que cometen quienes alquilan un barco por primera vez es elegir un barco demasiado grande, potente o rápido. “El mar es un lugar increíble, pero no perdona comportamientos irresponsables” añade. Otra razón más para navegar con patrón, ya que no sólo se encarga de navegar sino que conoce la zona y garantiza la seguridad y para disfrutar sin preocupaciones. Pero ¿por dónde empezar si uno no distingue un catamarán de una lancha? 

Tipos de embarcaciones

Lanchas: Las más populares para escapadas de medio día o un día entero. Rápidas, ágiles y fáciles de manejar (si tienes licencia), son perfectas para explorar calas, hacer esnórquel y volver al puerto antes de la puesta de sol. No tienen camarotes, pero cumplen con lo necesario para exprimir el día a un precio más económico.

Veleros: Son los monocascos que se propulsan con sus velas. Si disfrutas de sentir el viento en la cara y moverte sin prisas, este es tu barco. Requieren algo más de técnica —o directamente un patrón—, pero ofrecen una experiencia clásica y relajada. Ideales para parejas o grupos pequeños, con camarotes para dormir y cocina a bordo.

Los catamaranes cuentan con dos casos, que los vuelven más estables y espaciosos

Los catamaranes cuentan con dos casos, que los vuelven más estables y espaciosos

SamBoat

Catamaranes: Son los más estables ya que cuentan con dos cascos, son espaciosos y cómodos. Ese equilibrio entre confort y aventura los ha convertido en favoritos de grupos de amigos y familias. Pueden tener varios camarotes, cocina y baños. En The White Lotus, por ejemplo, aparece el catamarán de lujo SpaceCat, flotando como una villa privada sobre el Mediterráneo.

Yates: Aquí empieza la liga a lo Succession, con yates como el Solandge de alta velocidad, camarotes y cubiertas con sofás. Son la opción más exclusiva, pensada para celebraciones, rodajes o simplemente para quienes pueden permitirse el capricho. 

Lee también

La isla subtropical de Europa que rivaliza con Bali este verano por sus paisajes y que se convertirá en tu destino favorito para viajar desde España

Judit González Pernías
La isla subtropical de Europa que rivaliza con Bali este verano y se convertirá en el destino favorito para ir desde España

En cuanto a precios, todo depende del tipo de barco y  la duración del alquiler. A mayor tamaño, más camarotes y más comodidades, más sube la tarifa. Pero también hay opciones asequibles, especialmente si se comparte el coste entre varios. “Muchas personas creen que hay que alquilar un barco todo el día, pero no es así. Se puede comenzar con unas pocas horas o medio día, especialmente si es tu primera vez”, aconseja Cargou como una manera más de abaratar. 

Y por supuesto, la temporada es un factor no menos importante: “Evitar la temporada alta o explorar zonas menos turísticas también permite vivir grandes experiencias por menos” agrega.

Se puede comenzar con unas pocas horas o medio día, especialmente si es tu primera vez”

Nicolás Cargou

Plataformas como SamBoat permiten filtrar por presupuesto, número de pasajeros, ubicación y tipo de licencia necesaria, lo que facilita mucho la organización. Alquilar un barco es una forma distinta —y cada vez más común— de vivir el verano, aunque no tengas ni idea de proas ni de anclas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...