El vino más allá de la viña: música clásica y arte en un festival delicioso en Valladolid
Cultura y gastronomía
El encuentros ArTe y ViNo celebra su decimoctava edición a finales de junio
Encuentros ArTe y ViNo se originó a raíz de un concierto espontáneo
La música y el vino tienen un nexo muy especial tanto en las fiestas estivales al aire libre como en los clubs de jazz humeantes. Siempre se puede mejorar una noche a merced de la melodía con una copa en la mano. En las bodegas de Castilla y León, dónde los vinos envejecen durante años, no hay mejor manera de disfrutar del vino elaborado que mezclar sus notas de cata con unas notas musicales caprichosas.
Si bien se conoce el valle del Duero (cerca de Valladolid) por el terroir, esa fusión entre suelo, clima y topografía que ofrece un sabor único en la producción del vino, adquiere más matices cuando se envuelve con la música clásica y el arte moderno. Así surgió Encuentros ArTe y ViNo, que celebra, del 27 a 29 de junio, su decimoctava edición. Durante ese fin de semana, los amantes de las sinfonías clásicas pueden esperar unos días repletos de degustaciones de vino, aperitivos y conciertos realizados en diferentes escenarios.
Arte, paisaje, arquitectura e historia confluirán durante los conciertos
Arte, paisaje, arquitectura e historia confluirán durante los conciertos para transportar a los espectadores a espacios maravillosos llenos de melodías.
Antonio Moral, el director artístico del festival este año, destaca la posibilidad de “escuchar desde músicas del medievo hasta partituras de nuestros días, junto a obras maestras del repertorio musical de todos los tiempos”. Entre estas piezas magistrales, el público estará familiarizado con las Suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach y La consagración de la primavera de Stravinski. Los conciertos tendrán lugar en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid y en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de La Seca, Domaine Belondrade y Abadía Retuerta.
La Abadía Retuerta albergará unos conciertos uno en su propia iglesia de Santa María de Retuerta y un segundo en su claustro.
Los encuentros se inspiraron a raíz de un concierto espontáneo en 2007 en La Seca, y hoy en día es un ciclo musical consolidado. De aquel encuentro surgió también la Fundación Belondrade. Una organización que promueve el desarrollo de la sociedad a través del arte y la cultura con exposiciones y proyectos interesantes. Para Didier Belondrade, presidente de la fundación que organiza el encuentro, el evento representa “un deseo de llevar la pasión por disfrutar del vino más allá de la viña, despertando emociones y recuerdos”.
Comparte una filosofía muy cercana a la de Abadía Retuerta, que se sumó al evento en 2024 y, en esta nueva edición, ha reforzado su compromiso con el proyecto, consolidando una alianza que aporta proyección, diversidad y profundidad a la propuesta cultural. El firme compromiso de Abadía Retuerta con la preservación del legado y el territorio a lo largo del tiempo se complementa con la visión de Belondrade, ya que ambos tienen como objetivo conectar el entorno y la sociedad a través del arte. “Así, el valle del Duero se transforma en un escenario donde convergen vino, arte, patrimonio, gastronomía y música, dando lugar a una vivencia cultural completa, sensorial y comprometida con el entorno”, explica Enrique Valero, director general de Abadía Retuerta.
El evento arranca con un concierto dirigido y realizado por el violonchelista vasco Josetxu Obregó en el patio del Museo Nacional de Escultura en Valladolid.
Conciertos/días
La Ritirata / Viernes, 27 de junio 20:30
Patio del Museo Nacional de Escultura, Valladolid
Alberto Rosado / Sábado, 28 de junio 13:00
Domaine Belondrade, Quinta San Diego, La Seca
Pedro Luengo / Sábado, 28 de junio 18:00
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, La Seca
Liber - Quartet / Sábado, 28 de junio 21:30
Domaine Belondrade, Quinta San Diego, La Seca
Iris Azquinezer / Domingo, 29 de junio 12:00
Abadía Retuerta, Sardón de Duero, Valladolid
Schola Antiqua / Domingo, 29 de junio 18:00
Abadía Retuerta, Sardón de Duero, Valladolid
Además, con motivo del festival se inaugurará la exposición moderna Encuentro Movimiento Support/Surface de Claude Viallat y Carlos León que estará abierta al público hasta el 19 de julio en Domaine Belondrade.