Ya no queremos ser eternamente jóvenes; ahora queremos vivir más y mejor

Buena vida

El bienestar es el nuevo símbolo del estatus. SHA considerada la mejor clínica del mundo, se reivindica como Master of Longevity: ahora el santo grial es vivir para siempre

La bailarina Paula Kelly

La bailarina Paula Kelly

Francesco Scavullo/Condenast Via Getty Images

Ni las mejores novelas de espionaje hubieran imaginado que en 2025 la conversación privada entre dos líderes mundiales, Vladímir Putin y Xi Jinping, presidentes de Rusia y China respectivamente versaría sobre longevidad. Gracias a la indiscreción de un micrófono abierto durante los actos de celebración de los 80 años del fin de la II Guerra Mundial, hemos sabido que Putin está considerando muy en serio la posibilidad de vivir 150 años, aunque para ello tenga que someterse a sucesivos trasplantes de órganos –una estrategia que no tiene validación científica–, y que el presidente chino lo ve plausible porque ahora “con 70 años somos unos críos”.

Esta inesperada “conversación de estado” es un buen ejemplo de que longevidad es la palabra de moda. Ya no es un asunto de lotería genética y estilo de vida sino que es posible proyectarla o manifestarla como se dice ahora, e implantar una serie de estrategias para conseguirla. Se habla más que nunca de longevidad, en 2024 se publicaron casi 6.000 estudios científicos sobre el asunto en PubMed, cinco veces más que hace dos décadas, y algunos de esos trabajos sugieren que el límite de la vida humana puede estar en torno a los 120 y 150 años, tal y como dice Putin.

La doctora Silva analiza a un cliente en su primera visita y le realiza un plan personalizado

La doctora Silva entrevista a un cliente a su llegada al complejo en su primera visita y le realiza un plan personalizado

SHA

Famosos e influencers se han lanzado a todo tipo de prácticas y terapias para intentar revertir daños, detener procesos y adelantarse a diagnósticos para vivir todo el tiempo posible. Las élites de las cities financieras han dejado de presumir de estar very busy para empezar a fardar de ciclos completos de sueño registrados por el anillo Oura.

El canon ha cambiado y cuidarse está en lo más alto de la pirámide del estatus social. El informe The future laboratory constata que se consolida la idea de que la mejor inversión posible es uno mismo y su calidad de vida, y detecta “un nuevo paradigma del lujo transformacional” que convierte la búsqueda de la longevidad en un símbolo de estatus. El último informe de la consultora McKinsey destaca que para el 60% de las personas envejecer bien es una prioridad máxima.

Analizando en SHA técnicas para mejorar la piel y el bienestar físico

SHA  aplica nuevas técnicas para mejorar la piel y el bienestar físico

SHA

Estamos en SHA Spain, una clínica de lujo en Alicante que en los últimos años ha convertido la búsqueda de la longevidad en su piedra angular. Una vez que te haces con la rutina de la clínica entiendes que todos los que te rodean todos van como tú con un albornoz blanco están desarrollando estrategias para de una manera u otra alargar su vida saludable. Unos buscan equilibrar su microbiota, otros mejorar la calidad de su sueño, otros poner en orden sus hormonas o disciplinar la alimentación y las estrategias de ayuno. Si hace cinco años en esta misma clínica se hablaba mucho de wellness y de masajes ahora la conversación gira en torno a tratamientos y máquinas más sofisticadas, cuya diana pueden ser las neuronas o las bacterias que determinan la permeabilidad del intestino, o la oxigenación de las células. 

“El wellness tradicional que incluye el cuidado aquí y ahora ha evolucionado a un concepto más amplio de salud, anticipativo y personalizado. Estamos pasando de una táctica de disfrute efímero sin prácticamente ningún valor añadido a una estrategia de prevención de salud a largo plazo”, explica el Dr. Vicente Mera, responsable de la unidad de healthy ageing de SHA y considerado en 2021 el mejor médico antienvejecimiento de Europa. El cambio de paradigma está alineado con las ambiciones del paciente que no le importa invertir su dinero en hackear su biología y conseguir mejoras palpables de salud. “La gente quiere optimizar sus vacaciones, no solo quiere descansar sino que ese tiempo se emplee en conseguir que su rendimiento intelectual y físico mejore y que su salud se fortalezca a largo plazo”, explica Alejandro Bataller, CEO de SHA.

Tratamientos para la salud

Unos buscan equilibrar su microbiota, otros mejorar la calidad de su sueño, otros poner en orden sus hormonas

SHA

El camino a la longevidad es largo y se compone de pequeñas estrategias personalizadas. Con los médicos de SHA se mantienen largas conversaciones que pueden empezar revisando los hábitos de vida de la abuela más longeva de la familia, seguir con una revisión exhaustiva de una analítica compleja y acabar con una sesión de estimulación intracraneal para mejorar el sueño y el rendimiento intelectual. Conviene ir con libreta y lápiz para apuntar. 

En la consulta del profesor Bruno Ribeiro, a cargo de la Unidad de Estimulación Cognitiva, pruebo el casco de estimulación intracraneal que, según aseguraron los Javis, estimuló su creatividad de tal modo que inmediatamente les salió de un tirón el primer capítulo de La Mesías. El profesor Ribeiro dice que para rejuvenecer el cerebro no hay nada mejor que el ejercicio físico. “Cuando se practica actividad física se libera el valioso factor neurotrófico (BDNF por sus siglas en inglés) que tiene un papel muy importante en el crecimiento y la supervivencia de las neuronas. Se ha estudiado que el cerebro de las personas que practican ejercicio físico de forma regular pierde menos volumen y mantiene sus estructuras a lo largo del tiempo”. 

Dormir bien es quizás la herramienta de longevidad más poderosa y subestimada”

Dra. Mariel Silva

Para el profesor Ribeiro es la primera estrategia antienvejecimiento pues produce nuevas neuronas, mejora el estado de ánimo, el flujo sanguíneo cerebral y la memoria. La doctora Mariel Silva, directora médica de SHA comparte este punto de vista: “El ejercicio es la píldora de la longevidad, no se trata solo de entrenar con intensidad, sino de moverse a diario de manera constante y adaptada a cada etapa de la vida”. 

La segunda estrategia antiageing sería, en opinión del profesor Ribeiro, mantener una buena higiene del sueño. “Si el sueño es profundo y tiene una buena arquitectura se limpian los desechos neuronales y lo que está en la memoria a corto plazo transita a la memoria a largo plazo”. “Dormir bien es quizás la herramienta de longevidad más poderosa y subestimada, durante la noche se reparan los tejidos y se consolidan los recuerdos, sin un buen descanso ningún hábito saludable puede alcanzar su máximo potencial”, aporta la Dra. Silva.

Modelo en un entorno idílico

El SHA propone una rutina de ejercicio y hábitos saludables,

SHA

La ozonoterapia, los sueros personalizados con vitaminas y las terapias enriquecidas con plasma se combinan con sesiones en la cámara hiperbárica e inmersiones en agua con hielo para potenciar el sistema inmunológico. Además, se mide el volumen máximo de oxígeno (VO Max) que el cuerpo puede absorber, transportar y utilizar durante el ejercicio aeróbico, considerado uno de los mejores indicadores de salud cardiovascular y envejecimiento saludable. Con toda la información conseguida se diseña una estrategia según los objetivos y las capacidades de cada persona, siempre supervisada por un médico y que suele funcionar muy bien, pues más de la mitad de las personas que están en SHA están repitiendo la experiencia.

El Dr. Rafael Navas se encarga de poner en orden las hormonas, una de los primeros desequilibrios que llegan cuando se cumplen años. Navas lo hace cuidadosamente en mujeres y hombres. “A partir de los 35 o 40 años todas las hormonas empiezan a descender en hombres y mujeres. Se nota en que estamos más nerviosos, tenemos el pelo y la piel más frágiles. El colesterol empieza a incrementarse, se acumula grasa donde antes no se acumulaba, en los hombres y las mujeres baja la libido”, explica. El doctor Navas prefiere hablar de wellageing (envejecer bien) que de antiageing (antienvejecimiento).

Sala SHA

Las próximas vacaciones pueden tener como objetivo mejorar la salud

SHA

Es posible que las próximas vacaciones de más de uno empiecen con una analítica de sangre y una consulta médica. Es posible que se beba poco o nada de alcohol y que no se pruebe el azúcar. Es posible también que se aprenda mucho sobre uno mismo y se hable de salud. El viaje en pos de la longevidad acaba de empezar y serán muchos los que a partir de ahora empiecen a explorar los límites de su propia vida, incluso en sus días de vacaciones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...