Las calles de La Roca Village se han llenado de las historias de superación, sacrificio, renuncia y constancia típicas del mundo del deporte. Lo simboliza, por ejemplo, un saco de boxeo que es una escultura metafórica de la artista Sejal Parekh, y que bien podría ser el destino de muchos golpes de entrenamiento de Tania Álvarez, la española doble campeona de Europa.
Álvarez es una de las nueve deportistas que participan de la campaña Tu estilo, tu juego que presentó este jueves La Roca Village y que celebra la conexión entre el deporte, la moda y la creatividad. “Puedes reflejar tu personalidad con la ropa, hay quienes se ponen lentejuelas, pelos en los pantalones y en mi caso prefiero el brillo y un toque rosa”, explicó la púgil catalana sobre la importancia de los looks poderosos en el ring, durante la conversación con la prensa, a la que asistieron también Berta Abellán, seis veces subcampeona de trial, y Sara Saldaña, medalla de bronce en natación artística en los Juegos Olímpicos de París.
Álvarez, Abellán y Saldaña compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el esfuerzo en el deporte y también sobre la influencia de la moda como un elemento vinculante en cualquier disciplina deportiva. Otros jóvenes talentos del deporte español participan de este proyecto de La Roca Village como el medallista olímpico en la modalidad de vela Jordi Xammar, la esquiadora de velocidad Marta Visa, la atleta Jaël Bestué, el nadador de estilo libre Sergio de Celis, la jugadora de la selección española de Hockey sobre patines, Aina Florenza, y Bruno del Pino, una de las grandes promesas del automovilismo español.
La campaña pone en relieve cómo los deportistas adquieren protagonismo indiscutible en las pasarelas, que se llenan cada vez más de referencias de las competiciones deportivas, y entre las marcas de moda que los aclaman como embajadores de las nuevas tendencias. Pero también pone la mirada en todo ese esfuerzo que hay detrás del éxito de cada uno de ellos. “El deporte requiere de muchos sacrificios, prejuicios y luchas, no solo en el ring sino en el día a día. Por ejemplo en mi caso primero por ser mujer y luego porque el boxeo no está bien visto en general”, relata Álvarez que se ha convertido en la primera española en pelear en el Madison Square Garden de Nueva York.

Berta Abellán en la campaña de La Roca Village
“Muchas veces no se aprecia lo que hay detrás del deporte, nosotras hacemos mucho show para un espectador que va a mirar tres minutos de prueba de los Juegos Olímpicos, por ejemplo, pero para nosotras son cuatro años de dedicación y sufrimiento, pero si lo amas te da igual”, agrega Saldaña que compite en el equipo olímpico de natación artística. “El trial es un deporte muy bonito que consiste en superar obstáculos y eso lo puedo trasladar a mi vida, vivir va de eso”, interviene Abellán.
En su compromiso con el apoyo a todas las disciplinas artísticas, La Roca Village ha colaborado también con dos artistas contemporáneos, la escultora Sejal Parekh y el artista de lettering Óscar Lorenzo, quienes han creado una experiencia artística inédita interviniendo las calles y las boutiques del village. A través de sus obras, ambos artistas capturan la influencia del deporte en la moda y la cultura actual, ofreciendo a sus más de cinco millones de visitantes anuales del destino de compras una experiencia inmersiva única que combina moda, arte y entretenimiento.
Es ese equilibrio que tienen los atletas, que tenemos todos y que trasciende a otros aspectos de la vida”
Sejal, una artista multidisciplinar británica de origen indio, ha escogido materiales propios del mundo del deporte y los reinterpreta, como el saco de boxeo que nos recuerda que la resiliencia no es un ejercicio de dureza, sino de adaptabilidad, hecho de un material para absorber el impacto, que obliga a las personas a flexionarse y volver al centro. “Es ese equilibrio que tienen los atletas, que tenemos todos y que trasciende a otros aspectos de la vida, la moda o el arte”, puntualiza la creadora, que centra su práctica en la escultura, así como en trabajos de vídeo y sonido explorando rituales, rutinas e identidad dentro del contexto de la belleza de lo cotidiano.
Por su parte, Oscar Lorenzo, creador gráfico, ha tomado las paredes y ventanas de las boutiques más emblemáticas de La Roca Village para plasmar su arte de pintar a mano frases como “la moda te hace más fuerte”, “elige tu estilo, se imparable” o, “con estilo y fuerza, no hay límites”. “Son mensajes que hablan de empoderamiento que es lo que simboliza la campaña”, matiza Lorenzo.

Mensajes de la campaña de La Roca Village
Con Tu estilo, tu juego, La Roca Village elige el atrevimiento de la moda como herramienta para potenciar las cualidades de cada uno a través de las referencias deportivas. Así los nueve deportistas emergentes que protagonizan la campaña aparecen vistiendo looks sportswear de las boutiques del Village, resaltando el poder de la moda como transmisor de fuerza, y se convierten en los embajadores perfectos de la fusión entre estilo y rendimiento.
Desde la reinterpretación del polo de béisbol al triunfo del athleisure más sofisticado, la moda de inspiración deportiva se va imponiendo. Desde La Roca Village proponen ocho tendencias de esta temporada como son el adiós al total look, la predilección por el color negro, la estética retro y el diseño zen funcional y cómodo, la incorporación de zapatillas técnicas al calzado habitual, la pasión por la moda del baloncesto, el tenniscore o cómo crear un look chic con prendas de ese deporte, o, también, el gorpcore o como llevar la estética de ropa de abrigo de montaña al streetstyle.

Sara Saldaña para la campaña de La Roca Village
A lo largo de sus más de 25 años, La Roca Village, que forma parte de The Bicester Collection, ha sido un espacio de fusión de la moda y el arte creando experiencias originales que dan voz al talento emergente. Desde pop-up con diseñadores prometedores, instalaciones artísticas o workshops exclusivos con artistas, la experiencia de compra se complementa con una mirada nueva a propuestas de la sensibilidad artística. Esta última campaña reafirma esta línea de estimular los sentidos y esta última propuesta, lo reafirma.