Ana Rujas, talento multifacético: “O escribo o actúo; no sé hacer otra cosa”

Entrevista

Actriz, guionista y escritora, ha demostrado su capacidad para transitar entre géneros y formatos con proyectos como 'Cardo', 'La Mesías' y su libro 'La otra bestia', que pronto llegará al teatro

Con un estilo propio, Ana Rujas viste una Navidad elegante con exquisitas joyas de Bulgari

Vestido Gucci y collar Tubogas en oro amarillo con pavé de diamantes
y pendientes Serpenti en oro amarillo con pavé de diamantes; de Bvlgari

Vestido Gucci y collar Tubogas en oro amarillo con pavé de diamantes y pendientes Serpenti en oro amarillo con pavé de diamantes; de Bvlgari

JUANKR

Ana Rujas habla de su trayectoria con la naturalidad y la soltura de quien desenreda un trabalenguas con ritmo y dicción perfectos. La actriz y creadora madrileña lleva años consolidándose como una de las voces más singulares del panorama cultural español. Desde sus inicios en la televisión, supo alejarse de los encasillamientos para construir un camino propio, que alcanzó su punto de inflexión con La mujer más fea del mundo, su aclamado debut como codramaturga y protagonista en el teatro. 

Más tarde, confirmó su talento multifacético al cocrear y protagonizar Cardo, una serie cruda y poética que le valió un Premio Ondas, y más recientemente con su participación en La Mesías, el ambicioso drama coral de Javier Calvo y Javier Ambrossi que también acaba de recibir un Ondas. 

La actriz y creadora madrileña lleva años consolidándose como una de las voces más singulares del panorama cultural español

A Rujas, además, le ha dado tiempo a escribir su propio libro, La Otra Bestia, que estrenará versión teatral en la Nave 10 del Matadero de Madrid en enero. Entre rodajes (acaba de regresar de trabajar en Argentina), guiones (está en proceso de escribir la primera película que va a dirigir) y tablas, la artista es una figura que reconfigura lo que significa ser actriz en España hoy, transitando entre lo comercial y lo autoral con la misma intensidad y autenticidad que despliega sobre el escenario o frente a la cámara.

¿Cuándo despertó en usted la vocación de actriz y cuándo sintió que quería expresarse artísticamente de otras maneras?

Me pasó de pequeña, leyendo me di cuenta de que quería decirlo en voz alta. La lectura me conectaba con algo muy profundo, y el teatro me daba la posibilidad de decir cosas que no se podían decir en la vida. Parece más místico de lo que lo siento, pero era así. Recuerdo leer a Lorca, Machado… cosas que estudiábamos. Había algo en la literatura y la dramaturgia que me llevaba a un lugar muy raro que quería seguir descubriendo.

Vestido de Ferragamo y collar Bvlgari Tubogas en oro rosa con una rubelita,
crisoprasa y pavé de diamantes

Vestido de Ferragamo y collar Bvlgari Tubogas en oro rosa con una rubelita, crisoprasa y pavé de diamantes

JUANKR

¿Entonces también estuvo ahí siempre el ímpetu de escribir?

Sí, desde el principio. Aunque nunca pensé que iba a hacerlo como lo he hecho.

En su carrera ha oscilado entre distintos géneros y formatos. ¿Cómo diría que han evolucionado sus objetivos artísticos desde sus primeros proyectos hasta hoy?

Mirándolo con perspectiva ha cambiado, sí. Yo empecé con los proyectos que vinieron, y hubo un momento en el que tuve que tomar una decisión que fue centrarme en el teatro y levantar proyectos. Confié en lo que quería hacer como artista y lo cambió todo, la verdad. El teatro es lo más instintivo que conozco, es algo muy sagrado para mí, como un ritual.

¿Qué papel juega la vulnerabilidad en su proceso creativo? ¿Es algo que encuentra esencial o incómodo en su exploración como actriz y escritora?

Más que vulnerabilidad, para mí es fundamental trabajar con honestidad. Es paradójico, actuar para conseguir ser verdadera. En el libro hablo de eso, lo curioso que es ser actriz para buscar la honestidad.

Top de piel fi rmado por Givenchy y collar Serpenti Viper de Bvlgari en oro blanco y diamantes

Top de piel fi rmado por Givenchy y collar Serpenti Viper de Bvlgari en oro blanco y diamantes

JUANKR

A veces ha actuado con tanta honestidad que la han confundido con sus personajes.

Hasta yo misma me sorprendo cuando siento que el personaje habla a través de mí. Intento conectar con algo verdadero en todo lo que hago, como tantos actores. Pero no soy yo. Ahora tengo muchas cosas por estrenar y los papeles son completamente distintos entre sí.

Ha trabajado en teatro, cine, televisión y ha escrito un libro. ¿Es el medio determinante para expresarse con honestidad o es el proyecto lo que lo facilita?

Quizás con el que más familiaridad tengo es el teatro, porque es lo que más he hecho. Es más fácil para mí plasmar en ese entorno lo que quiero expresar, pero puedo encontrarme en todos los medios.

El teatro es lo más instintivo que conozco, es algo muy sagrado para mí, como un ritual”

El teatro crea una conexión directa y, a veces, visceral entre el actor y el público. ¿Cómo percibe esa energía mientras está en el escenario y de qué manera influye en su actuación?

El teatro tiene eso, aunque depende de la sala. Se capta perfectamente la energía del público, no hay nada tan emocionante y no hay nada que se le parezca. A veces también te equivocas: me ha pasado haciendo monólogos, que sientes que tienen cara de nada y, en realidad, están conectadísimos con lo que estás haciendo. Para el público el teatro también es un ritual, y ellos también respetan el espacio y también sienten vergüenza y no quieren interrumpir, o eso creo. Lo cierto es que me gusta actuar, no importa dónde. Además, estoy en un momento donde estoy tocando muchos palos, me estoy poniendo a prueba, y siento que cada vez me gusta más actuar.

Adaptar 'La otra bestia' al teatro implica trasladar el mundo literario a un espacio físico y tangible. ¿Cómo fue el proceso?

Fue una propuesta de Luis Luque, porque yo le mandé mi libro, y la dramaturgia es de José Martret y Pedro Ayose. Nos hemos reunido mucho, hay textos que son nuevos y hay textos del libro. Me gustaría que a raíz de la obra la gente lo revisitase. Era muy difícil adaptarlo porque no es un libro que tenga una historia, son relatos, sucesos y textos poéticos. Lo que sí tenía claro es que quería algo que no fuese coloquial, no quería que la pieza fuese naturalista ni ambientada en la actualidad. Tampoco quería estar sola en el escenario. Nuestras conversaciones nos llevaron al cine de Andrzej Zulawski, a películas como Lo Importante es Amar (1975) o Posesión (1981).

El arte de la sastrería Traje de Sportmax. Anillos B.zero1 Rock de Bvlgari en oro rosa y cerámica negra. Pendientes Serpenti en oro rosa y pavé de diamantes y bolso tote Serpentine Duo de Bvlgari con motivo Calla Matelassé

Traje de Sportmax. Anillos B.zero1 Rock de Bvlgari en oro rosa y cerámica negra. Pendientes Serpenti en oro rosa y pavé de diamantes y bolso tote Serpentine Duo de Bvlgari con motivo Calla Matelassé

JUANKR

¿Por qué no quería estar sola?

Porque ya lo he hecho y porque no es una historia mía. Quería que los tres fuéramos un personaje. Hay una manera mía, si has visto La Mujer Más Fea del Mundo o Cardo, si has leído La Otra Bestia, obviamente vas a encontrar mi imaginario. No me interesaba hablar de mí ni de mi vida.

¿Cuál es esa manera suya y qué elementos considera suyos?

Me gusta que las cosas tengan mucha vitalidad, que sea desgarrador, poderoso. Que la palabra sea importante. En eso sí hay coincidencias. La religión está presente, hay elementos artísticos o pictóricos en mis textos. Creo que tiene más que ver con la forma de contar las cosas. Es intenso. Soy intensa y vivir la vida de manera intensa me gusta.

Vestido Azedine Alaia y joyas de Bvulgari, pendientes Serpenti Viper,
pulsera Serpenti, anillos Serpenti y B.zero1

Vestido Azedine Alaia y joyas de Bvulgari, pendientes Serpenti Viper, pulsera Serpenti, anillos Serpenti y B.zero1

JUANKR

Al volver al libro y al dejar que otros intervinieran en él. ¿Ha cambiado su relación con lo que escribió?

Un montón. Yo necesitaba que ellos aportasen su visión. Mi análisis podía estar obsoleto. Llevo tantos años con esos textos y ese libro que necesitaba saber qué sugería a otras personas porque a mí ya no me sugerían nada. En el libro se habla mucho del amor, un amor muy pasional y salvaje. La obra tiene bastante que ver con eso, pero ha sido muy revelador porque es algo distinto.

Si mira hacia el futuro, ¿hay alguna temática o territorio artístico que aún no haya explorado y que le intrigue profundamente?

No. No sé hacer otra cosa que no sea esto. Es mi mundo. O escribo o actúo.

¿Vive su mejor momento?

Todos los momentos que he vivido han sido por algo. Cada camino es distinto. Me siento en un momento bueno, estoy trabajando, pero sobre todo es un buen momento porque tanto los proyectos que estoy haciendo como las personas con las que los estoy llevando a cabo formaban parte de mis sueños. 

Vestido de Loewe, reloj Serpenti Tubogas en oro amarillo de 18 qt, pulsera Serpenti en oro rosa y pavé de diamantes y pulsera Serpenti en oro amarillo. Todo de Bvlgari

Vestido de Loewe, reloj Serpenti Tubogas en oro amarillo de 18 qt, pulsera Serpenti en oro rosa y pavé de diamantes y pulsera Serpenti en oro amarillo. Todo de Bvlgari

JUANKR
Vestido de Loewe. Reloj Serpenti Tubogas en oro amarillo de 18 qt, pulsera Serpenti en oro rosa y pavé de diamantes y pulsera Serpenti en oro amarillo, todo de Bulgari

Vestido de Loewe. Reloj Serpenti Tubogas en oro amarillo de 18 qt, pulsera Serpenti en oro rosa y pavé de diamantes y pulsera Serpenti en oro amarillo, todo de Bulgari

JUANKR
Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...