Fernando Gil, actor, 50 años: “Para cuidar mi alimentación sigo una dieta basada en el sistema Unani, que busca equilibrar el cuerpo regulando aspectos como los electrolitos, el pH y la microbiota”

Bienestar

El actor nos revela aspectos desconocidos de su vida personal y profesional, y comparte su filosofía de vida, así como las claves para equilibrar su día a día

Aunque Fernando ya era un actor muy conocido en toda España, su imperioso papel en Machos Alfa ha acabado de dinamitar su fama

Aunque Fernando ya era un actor muy conocido en toda España, su papel imponente en Machos Alfa ha terminado de consolidar su fama

Cedida

Hay edades que no llegan, se conquistan. Y Fernando Gil parece estar justo ahí: en ese momento en el que todo lo que antes se hacía por impulso, ahora se hace con intención. Ya no se trata solo de encadenar rodajes o mantenerse en forma, se trata de saber qué necesitas, cuándo decir que no, y cómo sostener y mantener lo que verdaderamente importa.

Actor, sí. Pero también cuerpo, mente y rutina. A sus 50 años y con una trayectoria envidiable en el mundo del cine, culminada con el exitazo reciente de la serie de Machos Alfa, Fernando no da lecciones, pero a su edad tiene claro qué cosas le hacen bien y cuáles ya no le sirven. Y en ese equilibrio con el que hoy nos recibe, entre el foco profesional y la calma personal, se mueve con la misma naturalidad con la que cambia de personaje o se sube a una elíptica a memorizar un guion.

¿En qué proyectos te encuentras inmerso actualmente? ¿Cuál es el siguiente paso de Fernando Gil?

Ahora mismo estoy inmerso en el rodaje de la cuarta temporada de Machos Alfa, y estoy a punto de estrenar la última película de Juanma Bajo Ulloa, que se llama El mal. En ella, ha contado conmigo para interpretar a uno de los personajes más difíciles que he hecho: un detective muy intrépido que tiene la particularidad de que va en silla de ruedas. También estoy cerrando un contrato para hacer una película que se rodaría este verano. 

¿Cómo lo haces para mantener tu físico? 

Suelo entrenar unas tres o cuatro veces por semana y llevo una dieta bastante concreta. Lo que he hecho es cerrar la ventana de ingesta, o sea, de comidas: empiezo normalmente a las 11:00 de la mañana a comer y termino, como tarde, a las 18:00. La dieta para mí es fundamental para mantenerse en forma, porque si haces mucho ejercicio, pero comes mal, siempre vas a tener que luchar por encima de tus posibilidades tanto para estar saludable como para que se te vea bien.

¿Cuál es tu rutina de entrenamiento actual y cuántas veces entrenas a la semana?

Suelo hacer entre 40 y 45 minutos de cardio. Tengo una elíptica en casa y la uso también para aprenderme los textos que tengo que estudiar. Es una manera muy buena de ejercitar la memoria a un nivel muy profundo, porque como estás haciendo algo físico mientras aprendes, se te queda bastante bien. Primero hago eso y después voy al gimnasio. Sobre todo hago calistenia, es decir, trabajo con ejercicios que usan mi propio peso corporal.

Fernando se encuentra inmerso en la grabación de la cuarta temporada de Machos Alfa

Fernando se encuentra inmerso en la grabación de la cuarta temporada de Machos Alfa

AnaManez

¿Cuál es el mayor reto que has tenido para mantener tu físico en el día a día o durante algún rodaje?

Nunca me han impuesto un físico concreto para mis personajes, pero yo sí que intento buscar una forma física concreta. Quizá, el reto más fuerte a nivel físico que he tenido ha sido con la película que comentaba antes, El mal. Lo que hice fue alquilar una silla de ruedas, porque era un personaje que lleva bastante acción en la película, y como iba en silla de ruedas necesitaba mucha destreza, así que estuve entrenando durante todo el verano para ser muy dúctil y ágil con ella.

¿Cómo cuidas tu alimentación en el día a día? ¿Sigues algún tipo de dieta o filosofía alimentaria?

Sí, sigo una dieta. Se llama el sistema Unani, que es un sistema que, básicamente, lo que hace es que te equilibra los electrolitos, que son los que de alguna manera mueven la electricidad por tu cuerpo: por los músculos, por el cerebro, por el corazón… También te equilibra el pH, es decir, la acidez de tu cuerpo. Entonces tienes que elegir ciertos alimentos para que tu cuerpo sea lo alcalino que el ser humano es. Y por último, este sistema también te ordena la microbiota. Con esos tres parámetros, la verdad es que te pones como un toro. Lo que realmente he llegado a entender es que no necesitamos comer tanto. O sea, comer tres veces al día es una dieta que ningún cuerpo es capaz de sostener de manera saludable.

Cuanto mejor trates a tu cuerpo, tu cuerpo te va a dar mucho más de lo que tú le das

Fernando Gil

¿Cuáles son tus alimentos imprescindibles y cuáles intentas evitar siempre?

Mis alimentos imprescindibles incluyen algo de grasa siempre, porque nuestro cuerpo está hecho para digerir bien la grasa, y el cerebro es un 60 % grasa, así que hay que meter grasa en todas las comidas, pero no mezclarla con ciertos productos, y ha de ser de calidad. Me refiero, por ejemplo, a aguacates, jamón ibérico de bellota o ternera, pero hay que evitar el pan, las pastas, los lácteos (salvo la leche de almendras) y las harinas.

¿Cómo equilibras tu dieta cuando estás de viaje o en rodajes con horarios complicados?

Intento comer lo que haya disponible que pueda ajustarse a mi dieta y, de vez en cuando, me doy un antojo. Porque claro, cuando estás en rodaje siempre hay la tentación de ir a un buen restaurante... y de vez en cuando hay que darse también algún lujo.

La sinergia de los actores de Machos Alfa ha sido una de las claves del éxito de la serie

La sinergia de los actores de Machos Alfa ha sido una de las claves del éxito de la serie

¿Qué te motiva a mantener un estilo de vida saludable? ¿Es solo por estética o también por bienestar mental?

La verdad es que no sé qué contestarte a esto, porque siempre mi preocupación por estar sano y por verme bien ha sido algo laboral. Siendo actor, y además un actor de mi tipo, con este cuerpo de metro noventa, pues tengo que estar bien físicamente. Según mi tipo físico, a mí me favorece laboralmente tener un cuerpo definido y fuerte. Es como mejor me fluye el trabajo. Pero con el tiempo, la verdad es que me he dado cuenta de que también, a nivel mental, espiritual y energético, me ayuda vitalmente. Cuanto mejor trates a tu cuerpo, tu cuerpo te va a dar mucho más de lo que tú le das. Todo lo que lo cuides, él te lo va a agradecer con creces.

¿Cómo manejas el estrés o los momentos de presión en tu día a día?

A ver, con el tiempo te das cuenta de que el estrés y la presión siempre tienen que ver con miedos. Entonces, si haces un viaje introspectivo para ver cuál es el miedo que te está impidiendo estar tranquilo y lo ves con perspectiva, el miedo deja de dirigir tu cabeza y tu vida. El miedo, en el peor de los casos —a no ser que sea algo evidentemente peligroso para tu salud o para tu integridad física—, al final creo que se reduce a pensar que si pasa eso a lo que tienes miedo, no vas a ser capaz de actuar bien, o de tener una respuesta correcta, o de salir airoso. Entonces, lo que tienes que pensar es que pase lo que pase, vas a ser capaz de actuar y de responder bien a la situación. Y si consigues confiar en eso, entonces el miedo deja de dirigirte.

Creo que es fundamental tener sueños y objetivos que te nutran el ánimo

Fernando Gil

¿Qué hábitos consideras esenciales para mantener un equilibrio entre la vida personal, el trabajo y el cuidado físico?

Yo creo que es fundamental tener sueños y objetivos que te nutran el ánimo. Todo eso combinado con hacer ejercicio, comer bien, mantener una conversación contigo positiva, no tener malos pensamientos hacia ti mismo, no criticarte demasiado, ser compasivo contigo mismo, y tener claro que estás en un camino, en una evolución, y que en cada momento has hecho lo que has sido capaz de hacer. No hay que exigirse de más.

El actor asegura que cuida minuciosamente su físico para verse de la mejor manera posible en sus rodajes

El actor asegura que cuida minuciosamente su físico para verse de la mejor manera posible en sus rodajes

Instagram

¿Qué consejo le darías a una persona que se encuentre inmersa en la crisis de los 40 o los 50 y no sepa cómo salir de ahí?

Relájate en el dolor e intenta encontrar la raíz de lo que te hace sentir ese dolor, porque ahí está la llave de tu liberación. Si consigues salir de esta crisis, tu vida a partir de aquí va a ir sobre ruedas, porque a esta edad, los dolores de los que nos estamos despojando son los que definitivamente ya no nos hacen falta. Quizá hasta este momento fueron necesarios para poder transitar la vida, pero ya no los necesitamos, así que nos estamos despojando de los últimos traumas y dificultades que van a poner en orden nuestra cabeza, nuestro espíritu y nuestras emociones.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...