Loading...

José Mota, 59 años, humorista: “Estamos sobreinformados sobre el tema de la salud. Las cosas que funcionan realmente ya se saben”

Protagonistas

El popular cómico concede una entrevista en la que habla sobre temas como el bienestar y da detalles sobre 

José Luis Izquierdo, más conocido como El Mago More, junto a José Mota.

Las Historias del Mago More (Captura)

Hace unos años, el actor José Luis Izquierdo, más conocido como El Mago More, concedió una entrevista al Telediario de TVE en la que reveló que padecía una enfermedad intestinal. El intérprete, conocido por sus numerosas colaboraciones en los programas de su gran amigo José Mota, reveló que padecía una afección conocida como el “síndrome del intestino permeable” o hiperpermeabilidad intestinal, que hace que el intestino se vuelva más poroso y libere más sustancias nocivas de las que debería.

Una enfermedad que podría ser causa de otras muchas -lo cual se continúa investigando a día de hoy-, pero con una cosa en común: podría estar causada por el estrés, el consumo de antibióticos, antiinflamatorios y la dieta parece que podría afectar a la permeabilidad intestinal de muchas maneras.

Células del intestino delgado humano

G. Burgin, N. Rogel y M. Biton / Klarman Cell Observatory / Broad Institute

En el caso de More, los síntomas fueron de lo más grave de soportar. “No podía andar, pinchaba como chinchetas. Estaba prácticamente llorando. Por supuesto, olvídate de pasear, correr y hacer deporte. No podía cerrar las manos. No podía abrir el tapón de una botella. Era absolutamente invalidante”, afirmó en su momento.

El intérprete ha recordado esos momentos en Las Historias del Mago More, el programa de entrevistas de su canal de Youtube, en una charla con amigo y compañero José Mota. Una conversación en la que ha vuelto a hablar de esos momentos en los que pasó la enfermedad, confesando que la sufrió después que su gran amigo.

“Has hecho muchos sketches de medicina, de médicos. Curiosamente, eres un tío muy preocupado por la salud”, comenzaba diciendo el Mago More, para introducir el tema. José Mota lo pillaba al vuelo, y revelaba que había pasado por el mismo episodio que su compañero.

“Tuve un episodio de inflamación de nudillos. Me dolía”, explicó el actor y presentador, revelando que tuvo que modificar por completo su alimentación y estilo de vida. Mota cuenta cómo More “se reía” de él, hasta que un año después tuvo que pasar por la misma situación. “Ahí tú me ayudaste, claro”, asegura su compañero.

José Mota confiesa que atravesó un episodio inflamatorio muy doloroso en sus articulaciones.

Las Historias del Mago More (Captura)

“Te has empezado a cuidar muchísimo. Eres una persona que cuidas mucho tu salud, haces deporte… Digamos que aguantas mucho todos esos embates de la vida, el estrés…”, continuó More, a lo que Mota respondió con una pequeña broma: “Ya sabes, hay un dicho que dice: ‘Más vale rico y con salud, que pobre y enfermo’”, terminó, desatando las risas de su compañero y amigo.

José Mota: “Te llega un TikTok de ‘Es bueno comer siete piezas de fruta al día’ y dices: ‘¡Pero si yo no tengo día, ni fruta!’”

A pesar de todo, José Mota sí reconoce que vivimos en una era donde existe una “sobreinformación” con respecto a los temas de salud. “Es un tema que me interesa muchísimo, que es la sobreinformación que tenemos en torno a asuntos como el tema de la salud”, comenzaba el humorista. “Estamos sobreinformados. Osea, tu abres, te llega un TikTok de ‘Es bueno comer siete piezas de fruta al día’ y dices, pero si yo no tengo día, ni fruta. ¿A quién hago caso?”, se pregunta.

“Informaciones que se contradicen. Unas que te llevan para un lado, para otro; hombre, todos sabemos que hacer ejercicio es bueno, descansar bien… pero yo creo que nos volvemos excesivamente locos con cosas”, lamenta. “Además, te das cuenta que cosas que funcionan realmente se saben. Las que son buen descanso, buena alimentación, sin volverse loco”, insiste. “¿Qué es lo que decía Grande Covián? Come de todo un poco, pero no seas talibán de nada?”.

Etiquetas