Desde Física o Química hasta Valeria han pasado dos décadas y multitud de personajes, a menudo ligados a su físico. Ahora, Maxi Iglesias suma una faceta bien alejada de su poder de seducción en pantalla. Durante un año y cuatro meses, ha invertido gran parte de su tiempo libre entre rodajes en cumplir un deseo latente: escribir. Horizonte artificial (Ed. Roca) es su debut literario, un thriller empresarial, en clave femenina y con un entorno de horas de vuelo. El actor lo explica a Magazine en una pausa del rodaje de Todo lo que nunca fuimos, adaptación de la novela de Alice Kellen.
Su voz revela algo de cansancio y mucho orgullo del reto superado. Solo se tensa ante una pregunta, su relación con la empresaria náutica Ione Astondoa y si le ha inspirado en su novela. “No voy a hablar de ello”. Cuando acabe el rodaje en Euskadi, a final de julio, piensa “descansar un poco y... empezar la segunda novela”. Parece que esto no ha hecho más que empezar.

Pantalón tipo cargo y cazadora bomber con bolsillos de Mansolutely. ‘Sneakers’ blancas con logo negro de Hogan. Reloj de acero, correa de piel modelo carrera de Tag Heuer. Gafas cuadradas de Prada
Enhorabuena, 'Horizonte artificial' va por su segunda edición.
Sí, totalmente inesperado. Estoy encantado de enseñar al público otra versión de mí a través de la escritura. Algo que siempre me ha gustado pero iba ignorando por comentarios del tipo: “Mejor céntrate en lo tuyo”. Hasta que necesité lanzarme y pasar de lo que dijeran.
¿Cuándo nació su interés por la literatura?
Tuve un muy buen profesor de lengua y literatura. Nos retaban a escribir ensayos científicos, cartas al director, noticias y ficción. Tenía 15 años y vi que me sentía a gusto. Escribir me acerca a lo que he vivido. He viajado y trabajado mucho, he conocido a muchas personas. Tengo muchas cosas que contar, y lo que me ofrecen como actor es de chico enamorado o amado y no disponible y todo eso. Nada más.
Estoy encantado de enseñar al público otra versión de mí a través de la escritura”

Polo con cuello negro y cazadora tipo bomber. Todo de Tommy Hilfiger APXGP Collection
Cuesta romper con el estereotipo.
Mucho. Es una lucha constante. Este año estoy muy contento porque he estrenado Punto Nemo y Matices, dos series muy alejadas deValeria, y he podido mostrar formas distintas de actuar, que es lo que más me llena.
Debutó con 16 años en 'Física o química'. ¿Surgió al azar?
No, ya me atraía desde niño. Cuando veía a mi madre con su cámara de fotos siempre buscaba captar su atención. Yo soy reservado y tímido, pero la cámara me atrae.

En la página siguiente, Maxi Iglesias viste una camisa de Sandro y gafas cuadradas de Michael Kors

Polo de manga corta con cremallera color crudo de Tommy Hilfiger. Chaleco de punto blanco y negro de Tommy Hilfiger APXGP Collection
¿Le costó gestionar la popularidad?
No, lo que tenía era impaciencia de trabajo, romper con el personaje de adolescente mediático, ganas de quemar esa etapa. Pero nunca me llamaron para un casting distinto. Me quejaba, pero aceptaba proyectos por no quedarme parado. Yo vengo de familia humilde, y todo mi empeño era vivir de la actuación.
¿Por fin le están descubriendo más allá de la etiqueta?
No, qué va. Y sacar el libro puede que agrave la situación porque será como: “O sea, que no le vale con actuar, que también puede escribir”. Acabar la novela me ha costado 16 meses, compaginando con cuatro rodajes. A veces una página me costaba una semana, porque solía escribir por la noche y no estaba igual de lúcido y concentrado, pero de día grababa. Pensé que no iba a terminarla.
Me he inspirado en mujeres de diversos ámbitos, con sus cargas laborales y presión familiar”
¿Teme la crítica?
No, ojalá no llegue, pero si se produce, pues qué le vas a hacer. Pasa con todo. Lo ves en las noticias, hay una polarización tremenda, gente a favor y detractores. De lo que sea. Hay un comentario que me hace gracia, eso de: “Hoy escribe cualquiera”. Escribir es parte de la vida y lo recomiendo. Otra cosa es tener una buena historia y documentarte a fondo, como yo, no solo sobre el tema de la empresa que abordo, también de aviación. A raíz de eso me saqué la licencia de piloto. Volar me ha ayudado a describir esas sensaciones.
Dijo que es un homenaje a su madre y a tantas mujeres...
Me he inspirado en mujeres de diversos ámbitos, con sus cargas laborales y presión familiar. Trabajo con muchas mujeres y lo que yo promulgo y abandero es actuar en el día a día, en el trato y el respeto. Más que posicionarse, hacer. Yo podía haber escrito un libro de mi vida, que te aseguro que es bastante interesante, pero he preferido hablar de algo más importante, la figura de la mujer en varias etapas de la vida. De conciliación, amores imposibles, conflictos que escucho de mis amigas y he intentado plasmar del modo más real.

Gabardina y camisa con bolsillos plancton de Fendi. Bermuda negra de Tommy Hilfiger APXGP
¿Se imagina llevarla a la pantalla?
Sí, me encantaría. Cuando empecé tenía muy claro que podía ser una película. Pero pensé que un guión se me quedaría corto. Yo quería explayarme, ahondar en los personajes.
¿Cómo se definiría?
Soy persistente, trato de relativizar todo. Y cabezota, a veces contra mi mismo,
¿Algún miedo?
Sí, que me vuelva a ocurrir, como a mis 20 años, el quedarme parado por el qué dirán. Me he dado cuenta a los 30 y recomiendo a cualquiera, sea cual sea su problema, que lo enfrente. No solo como individuos, como sociedad deberíamos compartir, unir fuerzas ante el conflicto, buscar el entendimiento.

Cazadora bomber de cuero y polo, ambos en negro, y ‘jeans’ en crudo. Todo de Tommy Hilfiger APXGP Collection
No está la gente muy por la labor.
Leo la prensa a diario y con lo que ocurre en California veo El cuento de la criada. Te hace pensar. Yo trato de filtrar las noticias porque hay mucho sensacionalismo. Ante todo, debemos acordarnos de quiénes somos y de dónde venimos y no repetir errores.
¿Se ve en unos años siendo padre?
Sí, me encantaría. Hay un deseo y una voluntad y querré conciliar bien. Por ello quiero seguir trabajando para ser yo, en caso de que mi pareja esté en un momento de su carrera importante, quien pueda estar más en casa con las tareas del hogar y con educar a un hijo.
¿Pero lo ve cercano?
Tengo que esperar. Primero acabaré la promoción del libro y luego veremos (ríe).
Fotografía: JuanKR
Estilista: Rut Baticón

Chaqueta acolchada roja, polo rojo de cuello negro de Tommy Hilfiger APXGP Collection. Gafas de montura piloto de Ferrari
My faovourite things
Su mejor momento del día Por la mañana: algo de ejercicio y un buen desayuno.
Su lectura actual Moteros tranquilos, toros salvajes de Peter Biskind, sobre el Hollywood de los años sesenta y setenta.
Un referente literario John Grisham me encanta desde pequeño.
Un paisaje que sobrevolaría El de Euskadi, ahora que ruedo aquí. Además, la aproximación en el aeropuerto de Bilbao es preciosa.
Un restaurante Me gustaría ir a Etxebarri, en San Sebastián; está difícil, si me hacen un hueco...
Banda sonora Depende. He escrito con mucho piano de fondo. Suelo escuchar Spotify en modo radio y alguna canción que me guste, y de ahí ya ir descubriendo.