Miguel Maldonado, 39 años: “No me gusta nada viajar, me parece de mala educación y siempre que puedo lo evito. El deseo de ir a un sitio no es justificación”

Defiende sus ideas

El presentador se ha mostrado harto de tener que enfrentarse a las preguntas sobre su negativa a visitar otras ciudades y países por diversión

Miguel Maldonado en 'Martínez y Hermanos'

Miguel Maldonado en 'Martínez y Hermanos'

Cuatro

Con la llegada del verano, son muchos los que están deseando que lleguen sus ansiadas vacaciones para poder viajar alrededor del país o del mundo. Falta muy poco para empezar a ver las tradicionales imágenes de playas abarrotadas o las largas colas en los aeropuertos. Sin embargo, no se suele hablar de todos aquellos que prefieren no embarcarse en un largo viaje, entre ellos, Miguel Maldonado.

“A mí no me gusta nada viajar, siempre que puedo evitarlo lo evito. Y eso me ha generado muchas preguntas que no me apetece responder”, confesó el presentador en su última entrevista para el programa Me pasa una cosa de Cadena SER.

'Sin novedad' tiene cameos tan reconocibles como el de Miguel Maldonado

Miguel Maldonado en 'Sin novedad'

HBO Max

Cada vez que el humorista hablaba con alguien sobre su disgusto a la hora de emprender un viaje, le llegaban los mismos comentarios: ”¿Y por qué no? ¿Es que te ha pasado algo?...”. Una serie de cuestiones que zanjó de forma definitiva en el momento en el que aceptó sus propios gustos y se desprendió de lo que, para él, está establecido en la sociedad.

“Me di cuenta de que yo no quiero ser parte de ese entramado cívico social. De entrada, lo considero de mala educación para los que viven en el sitio donde vas”, señaló con firmeza a la hora de defender sus pensamientos. Por ello, no ve bien que alguien decida visitar otro lugar por “el simple deseo”, algo que considera una excusa y no una justificación.

Miguel Maldonado: “También hay que saber distinguir entre tipos de viajes”

Aun así, tiene claro que sí hay ocasiones en las que ve bien hacer un viaje. “También hay que saber distinguir entre tipos de viajes. Por un motivo claro está bien, por ejemplo, tengo que ir a Bélgica por un motivo de trabajo. Un motivo justificado. O voy a Vietnam porque tengo un amigo personal que reside ahí, voy a verle y ya que estoy ahí aprovecho”, reconoció.

Unos pensamientos que le han traído problemas a lo largo de su vida, pero que ha aceptado para poder ser más feliz. Y es que está muy contento de haber logrado no seguir este tipo de constructos y formar su propia voluntad. Una opinión que ha generado cientos de comentarios en redes sociales, la mayoría de personas que no entienden la justificación del presentador para defender su negativa a viajar.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...