La Tania: “Las mentiras piadosas me parecen interesantes si aportan belleza a la verdad”

Otros Proust

Tras ganar el Goya 2025 a mejor canción original con la canción 'Los Almendros' y reafirmarse como compositora con su debut 'Amoríos. La verdad de mi coplilla', la cantante alicantina nos presenta su nuevo proyecto 'Palace' y nos desvela su debilidad por la belleza, las folclóricas y la música árabe

Sus dolores en coplillas, sellados en labios cielo

Sus dolores en coplillas, sellados en labios cielo

Pavlo Gento

A La Tania le gusta volar. Concretamente como una golondrina,  con el peso lírico de una coplilla. No le importa la migración constante hacía nuevos horizontes más cálidos. Tampoco la soledad del vuelo libre, siempre y cuando tenga cerca a los suyos. Eso y mucha fe en sí misma. Algo que en sus propias palabras parece extinguirse en los tiempos de la inmediatez.

Fuera de los escenarios es tímida, de gesto discreto. Y trata siempre de ejercer el buen trato, el cortés. Cuando el foco la apunta crece como una flor silvestre, sin necesidad de permiso, y sella sus dolores en coplillas firmadas con ecos de urbano. 

Sus dolores en coplillas, sellados en labios cielo

Sus dolores en coplillas, sellados en labios cielo

Pavlo Gento

Conoce la gravedad propia del canto y sabe fijar a toda una audiencia en la fuerza gravitacional de sus versos desnudos. Los dedicados a su pareja, el guitarrista Yerai Cortés, a su compadre El Pucho (C. Tangana), a ella misma o su familia. Con un té entre manos, su presencia hace más cálida la sala roja de Casa Bonay. Con la ligereza de la golondrina, aunque no sea época de que florezcan los almendros, nos ha regalado su tiempo y ya están floreciendo, ya están floreciendo...

¿Cuál es su idea de felicidad perfecta?

Tener salud y tener a la familia bien.

¿Cuál es su mayor miedo?

No tener familia.

¿Un rasgo que le desagrada mucho de si misma?

En ocasiones estar triste, aunque considero que todas las emociones siempre te aportan algo, Realmente es el perfeccionismo lo que me desagrada. A veces me gustaría dejarme fluir más.

Considero que todas las emociones siempre aportan algo”

¿Le desagrada lo mismo en los demás?

Sí, porque me veo reflejada.

¿Qué persona viva admira más?

A mi madre, a mis hermanas y a mi padre.

¿Cuál es su mayor extravagancia?

No sé qué contestar. Creo que no soy muy extravagante. En el escenario a veces, cuando soy algo más performática.

¿Construye un personaje para el escenario?

Un poco sí, según la canción.

Encuentro belleza en la generosidad, en las buenas formas”

¿Es muy distinto a usted?

Me considero tímida y hay canciones que requieren de algo más extravagante, más grande. En esos momentos me tengo que inspirar en folclóricas o en copleras.

¿Qué folclóricas le suelen inspirar más?

Rocío Durcal, Marifé de Triana, Rocío Jurado... siempre me han acompañado.

¿Cuál es su estado de ánimo actual?

Tranquilidad, sosiego

¿Cuál cree que es la virtud más sobrevalorada?

La ambición. Si no está bien medida te puede comer. También considero que puede ser una virtud...

A la cantautora le gustaría ser una golondrina. No le importaría cambiar el sabor de su cielo, siempre y cuándo migrase con los suyos.

A la cantautora le gustaría ser una golondrina. No le importaría cambiar el sabor de su cielo, siempre y cuándo migrase con los suyos.

Pavlo Gento

¿Qué considera que le hace sufrir en mayor medida? 

El control en ocasiones. Aunque en lo artístico no, ahí no soy tan controladora.

¿En qué considera que se encuentra belleza?

En los detalles, en los gestos, en las buenas formas, en la educación, en la generosidad. Y en lo superficial también, pero para mí la belleza tiene que estar sobre todo en la forma de estar en la vida.

Las mentiras piadosas me parecen interesantes”

¿Cuál considera que es su forma de estar ahora mismo en la vida?

Intento ser cada día mejor persona. Tener en cuenta al otro e intentar no ser narcisista porque es muy fácil cuando la gente te da un primer lugar convertirte en una narcisista y ególatra.

¿En qué ocasiones considera que se ha de recurrir la mentira?

Las mentiras forman parte de nuestra vida. Siempre que aporten belleza a la verdad. Mientras no hagas daño a nadie las mentiras piadosas me parecen interesantes. 

¿Cuál es la virtud que más admira en un hombre? ¿Y en una mujer?

En ambos géneros admiro las mismas virtudes: la sensibilidad, la generosidad, el ser buena persona. Para mí, es la gran virtud de la vida.

¿Considera que es lo que más le han inculcado en su hogar?

Sí, es algo que me han inculcado mucho. Y aparte creo que es algo súper necesario. Y más hoy en día, en el mundo en el que vivimos.

¿Es una virtud que busca en sus amistades?

Sí.

¿Tiene algún héroe de ficción?

No.

¿Y en la vida real?

Mis amigas, mis amigos, Yerai, mis hermanas... sé, que estoy muy repetitiva, pero para mí es importantísimo. Necesito familia, necesito raíz. Necesito gente que le preocupe ser buena persona. Con valores de calidad que huyan del individualismo que impera.

Nunca me siento sola verdaderamente”

¿Cómo lidia con la soledad?

A mí me encanta estar sola. Necesito mis momentos de soledad. Soy muy hogareña. Nunca me siento sola verdaderamente.

¿Si tuviera que reencarnarse en un animal, cuál sería?

En alguno que pudiera volar. Me encanta la golondrina y las mariposas también. Pero sí, la golondrina es bella.

Las golondrinas migran cuándo llega el frío, ¿cree que se olvidaría de huir del invierno, le gustaría migrar como su ave o se quedaría en un mismo lugar aun sabiendo que le hace mal?

No me importaría migrar y cambiar mi nido con frecuencia si voy con mi familia.

¿Desde dónde escribe al componer sus canciones?

Siempre escribo desde algo que me haya pasado o desde un sentimiento. Fíjate, es curioso ahora que lo estoy hablando contigo porque pocas veces escribo observando lo que le pasa al otro. Hablo de sentimientos cotidianos, pero nunca me dejo influenciar pensando en si gustará o no.

¿Cuál considera que es su última obsesión?

Le doy mucha importancia a mi casa. Me gusta mucho la decoración y le doy mucho valor a lo material, lo convierto en sentimentales. Soy nostálgica y romántica, aunque en ocasiones reniegue de ello. Termino por ser supercariñosa, superamorosa, superromántica...

¿Cómo le gustaría que le recordáran?

Como a una persona normal que cuenta sus verdades.

Estamos faltos de fe”

¿Qué música ha escuchado últimamente?

Mira, ahora me ha dado por escuchar música francesa. Música marroquí de repente. Me apetece escuchar sonidos árabes. Creo que son muy parecidos al flamenco. Ahora estoy en un momento de búsqueda. Quiero seguir buscando y ojalá que la búsqueda no acabe nunca, significa que habrá expansión. Estoy en ese momento de escuchar música mediterránea y ser introspectiva. Escuchar lo que me pasa, lo que siento.

Un deseo.

Me gustaría poder dedicarme toda la vida a lo que estoy haciendo porque amo lo que estoy haciendo. Eso y salud, amor y libertad.

Una creencia

A veces soy muy terrenal pero también una creyente acérrima en la mística. La fe me parece esencial. Creo que es lo que me ha hecho llegar hasta donde estoy, nunca he perdido la fe.

¿Es una fe volcada hacia un Dios o hacia usted misma?

Hacia la vida. Creo que estamos faltos absolutamente de fe ahora mismo. Es primordial, es con lo que me quedaría de esta conversación, con la fe.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...