Carlos Latre (46 años): “Tengo clarísimo mi funeral. Ya no estoy aquí, es una fiesta del recuerdo. Gracias por todo”

Concepto de muerte

El popular cómico se abre en canal y confiesa cómo se sintió cuando tocó fondo, pero también que tiene preparada cómo será su despedida

Carlos Latre habla de la vida y la muerte.

Carlos Latre habla de la vida y la muerte.

LO QUE TÚ DIGAS con ÁLEX FIDALGO (Captura).

Aristóteles decía que “lo más temible es la muerte, porque es el fin”. Mucha gente tiene miedo a la muerte -e incluso pánico, se llama tanatofobia y es un trastorno psicológico real-, pero es algo normal: la realidad de la muerte está ahí, pero no todo el mundo está preparado para asumirlo. Sabemos que vamos a morir, pero muchos no pueden darle sentido e incluso pensar en su propio funeral se convierte en algo muy incómodo que llega a provocar muchísima ansiedad.

Otros, sin embargo, tienen más que asumido que van a morir. Saben que hay un final, que la vida se acaba. Nuestro cerebro es el único con capacidad de abstracción y de asimilación de que hay un pasado, un presente y un futuro incierto; y muchos son capaces de asumir que todo tiene un fin. Uno de ellos es el presentador y actor Carlos Latre, que incluso tiene su funeral perfectamente planeado.

Carlos Latre habla de la vida y la muerte.

Carlos Latre habla de la vida y la muerte.

LO QUE TÚ DIGAS con ÁLEX FIDALGO (Captura).

El cómico es el último invitado de Álex Fidalgo en su podcast, Lo que tú digas, donde se abrió en canal para confesar algunos episodios más complicados de su vida más reciente, como pudo ser cómo vivió la cancelación de Babylon Show. Además, habló de cómo entendía la muerte y sorprendió al anfitrión revelando que tenía su entierro perfectamente preparado.

Todo comenzó cuando Fidalgo recordaba a un antiguo invitado, un saxofonista al que le quedaban ocho meses de vida, y cuya aspiración en lo que le quedaba de vida era seguir con su música. “Lo que me emocionó fue la entereza con la que afrontaba un diagnóstico como ese, porque según recibía el diagnóstico decía: ‘Pues habrá que ponerse manos a la obra’. Era todo agradecimiento, solo quería poder dar unos conciertos más porque eso es lo que me hace feliz”.

Carlos Latre habla de la vida y la muerte.

Carlos Latre habla de la vida y la muerte.

LO QUE TÚ DIGAS con ÁLEX FIDALGO (Captura).

Fidalgo le contó que el hombre tenía planeado su funeral al dedillo, pero no esperaba que Latre intercediera para revelarle que él había hecho lo mismo. “Tenemos una cultura de la muerte… Yo he hablado mucho de esto con mi mujer y con mi hija”, confesó el actor, añadiendo que algunos le reprenden por hablar de estos temas, pero él no ceja. “Es mi voluntad, que tenéis que hacer lo que yo quiera, ¿sabes?”.

Latre contó que tiene “clarísimo” lo que tiene que suceder tras su muerte. “Lo tengo clarísimo: una fiesta”, sentencia. “Una fiesta de mi vida”.

Latre: “No es una fiesta de despedida, es una fiesta del recuerdo en tu partida”

Una celebración en la que se celebre la vida, no la muerte. “Osea, estamos celebrando que me voy. No, celebra todo lo que he vivido. Ya, hasta luego. Ya, ya no estoy aquí. Gracias por todo y gracias por estar aquí, amigos”, explica el actor y presentador. “Lo que tenemos que hacer es recordar”.

Carlos Latre habla de la vida y la muerte.

Carlos Latre habla de la vida y la muerte.

LO QUE TÚ DIGAS con ÁLEX FIDALGO (Captura).

El cómico explica que esto es habitual en Japón. “No es una fiesta de despedida, es una fiesta del recuerdo en tu partida”, reitera. 

“También en Irlanda, en Escocia. Se emborrachan. Es fiesta, fiesta, fiesta. Es un momento de reunión de los que te quieren, de abrazo, de fraternidad, de recordar anécdotas; que pongas canciones que me gusten, que cantes, que me recuerdes, que recuerdes momentos divertidos, cosas fantásticas. Un momento triste, sí; pero también tiene que ser un momento alegre. Creo que eso es una buena despedida”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...