Itziar Ituño, actriz, 51 años: ''A nuestro sistema no le gusta la vejez. Lo que se impulsa es la juventud y la salud, lo demás lo escondemos. Los ancianos cada vez están más solos''

Indignación

Itziar Ituño en la primer de 'La Deuda'. Madrid, 14 de octubre de 2025.

Itziar Ituño en la primer de 'La Deuda'. Madrid, 14 de octubre de 2025.

GTRES

El pasado viernes 17 de octubre se estrenó en las salas de cine de nuestro país el tercer largometraje dirigido por Daniel Guzmán: La Deuda. Para este proyecto, el actor de Aquí no hay quien viva reunió a un elenco de primer nivel. Aunque no tenía intención de aparecer como intérprete, ya que quería centrarse en la dirección, finalmente protagonizó la cinta, colaborando codo con codo con estrellas como Itziar Ituño, Francesc Garrido, Luis Tosar y Susana Abaitua, entre otros.

En una entrevista reciente, el director confesó que grabar esta película había sido todo un reto y que trabajaron en más de 60 localizaciones durante más de 10 semanas, lo que superó con creces las expectativas iniciales y duplicó, de manera inevitable, el presupuesto previsto antes de empezar.

Como ya es habitual en el cine de Guzmán, la cinta aborda numerosos temas sociales que están dando mucho que hablar entre los espectadores: la especulación inmobiliaria, los desahucios, la gentrificación y las acciones abusivas de las entidades bancarias, entre otros.

La película presenta la historia de Lucas, quien, después de que un fondo de inversión se hiciera con el edificio en el que vive con Antonia, una mujer de 91 años a la que cuida, se ve obligado a tomar decisiones arriesgadas para poder pagar la deuda.

Itziar Ituño y Daniel Guzmán en 'La Deuda'.

Itziar Ituño y Daniel Guzmán en 'La Deuda'.

Instagram/@itziarituno

Hace unos meses, durante el Festival de Málaga, Ituño atendió a los medios y explicó ante los micrófonos de Europa Press que trabajar con Guzmán había sido un lujo: ''Él es actor y entiende perfectamente cuáles son las necesidades que tenemos, cuáles son las teclas que hay que tocar para conducirte por un camino u otro. Te da libertad creativa, te sorprende y te deja hacer una misma escena con una paleta de colores inmensa''.

El sorprendente discurso de Itziar Ituño

Con el lanzamiento de la película en cines, el elenco está realizando un arduo trabajo de promoción, concediendo entrevistas a numerosos medios del panorama nacional. Hace unos días, Itziar mantuvo una conversación con la Cadena SER con motivo de la cinta en la que terminó hablando sobre el rechazo social a la vejez.

''A este sistema no le gusta ni la enfermedad ni la vejez. Los valores que se impulsan son la eterna juventud y la salud, y todo lo demás lo escondemos y le damos un poco la espalda. Creo que, en esta sociedad cada vez más individualizada, los ancianos y las ancianas están cada vez más solos. No solamente tienen una vivencia precaria a nivel económico, sino que, a nivel emocional, se ven de pronto solos en una casa que se les cae encima'', señaló la intérprete.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...