Renate Reinsve, la nueva musa nórdica: “El cine es el único sitio del que no me han echado”

En portada

La que fue 'La peor persona del mundo' vuelve a brillar gracias a Joachim Trier, y no sería raro que le dieran el Oscar por 'Valor sentimental'

Renate Reinsve

Renate Reinsve en el hotel María Cristina durante el Festival de Cine de San Sebastián 

Andrés García Luján

“¡Hey, vámonos de fiesta!”. Era la única frase de Renate Reinsve (Solbergeva, Noruega, 1987), en Oslo, 31 de agosto. Reinsve, cuyo personaje figuraba en los créditos como “Renate”, no podía adivinar que Trier escribiría otra película, La peor persona del mundo, con ella en mente como la gran protagonista, y que se acabaría siendo la mejor actriz de Cannes. Tampoco se podía imaginar hasta dónde puede llevarla Valor sentimental, su tercera colaboración con Trier, que llega a las salas el próximo 5 de diciembre y donde encarna a una actriz a la que su bergmaniano padre (Stellan Skarsgard) quiere dirigir en una película sobre el suicidio de su propia madre. Todo muy nórdico, aunque no especialmente denso. Es el sello Trier. Más que Bergman, esencia de Bergman.

Cuando, al salir de la habitación de hotel María Cristina de San Sebastián, durante cuyo festival estuvimos charlando con ella, le deseamos suerte de cara a los Oscars, se queda callada, como si no hubiera pensado en ello, o le diera muchísimo pudor reconocerlo. Tiene 37 años, pero no lo parece. Se le encienden las mejillas, y por Dior que sigue pareciendo aquella chica pizpireta que, hace tres lustros, sólo quería irse de fiesta.

He tenido sueños que me han cambiado la vida”

Renate Reinsve en un Vestido-bustier en encaje negro con satén azul noche. Falda escultórica, sandalias en satén negro y collar. Tumbler de oro blanco y diamantes, todo de Louis Vuitton

Renate Reinsve en un Vestido-bustier en encaje negro con satén azul noche. Falda escultórica, sandalias en satén negro y collar. Tumbler de oro blanco y diamantes, todo de Louis Vuitton 

Cortesía de Louis Vuitton

Valor sentimental habla de cómo se construye la ficción a partir de retales de vida, ¿Qué hay de usted en la protagonista, que también es actriz de teatro?

Es una pregunta difícil. Creo que, si hay algo de mí en Nora, es más por mi manera de enfocar el personaje. Pero la verdad es que Trier siempre tiende a mezclar realidad y ficción, y dos semanas antes de empezar a rodar yo misma me confundía con el personaje.

¿Alguna vez sintió tanto pánico como Nora antes de salir a escena?

No, pero me reconozco en sus miedos, porque todos hemos tenido experiencias que no queremos procesar. Es muy fácil para el cuerpo olvidar. Si te ha pasado algo muy doloroso, cuesta que salga, y Nora no está interesada en hacer ese trabajo.

d

Renate Reinsve vestida para el estreno en Cannes 

Virgile Guinard

La Julie de La peor persona del mundo también tenía “daddy issues”. No son tan distintas. ¿Trier la escribió inspirado por su personalidad o por su forma de actuar?

Creo que las dos cosas, y es verdad que son parecidas. Las dos son muy inseguras. Creo que Trier vio algo en mi búsqueda particular dentro de los personajes, que es auténtica y a la vez muy abierta. Él tampoco los juzga. Al contrario, los trata con mucho cariño y compasión, incluso cuando son complejos y oscuros. Estamos muy conectados, es raro conectar con alguien a un nivel tan profundo.

¿Es cierto que Isabelle Huppert la vio actuar en el teatro y quedó encantada? Es la mejor actriz del mundo, menudo honor.

Es la mejor, y ha sido siempre mi mayor inspiración. Vino a Noruega para ver a Trier y Robert Wilson. Creo que fue ahí cuando Trier decidió escribir Julie para mí.

Renate Reinsve

La actriz noruega, de Louis Vuitton, presentó ‘Valor sentimental’ en el festival vasco 

Andrés García Luján

¿Es verdad que se dedicó al teatro porque la expulsaron del instituto?

Más o menos. Antes, a los nueve años, ya me habían invitado a dejar las girl scouts. Decían que era demasiado creativa, y que me dedicase al teatro. Eso hice. El teatro era lo único que me interesaba del instituto. Tampoco tardaron en invitarme a abandonar el instituto, y mi madre me invitó a irme de casa. Digamos que no era muy buena cuidando de mí misma. Acabé dejando también mi país, para tratar de encontrarme a mí misma en otro lugar, con un poco de perspectiva, para luego volver y tratar de construir algo. El único sitio del que no me han echado es el mundo del cine.

¿También la echaron del teatro?

No, pero me he enamorado del cine profundamente. Echo un poco de menos el teatro, donde estoy como en casa, por eso me encantó hacer esas escenas en Valor sentimental. Pero ahora estoy haciendo muchas películas.

El misterio siempre le da un punto extra a la existencia”

¿Produjo y protagonizó La tutoría como una venganza contra el sistema educativo?

No, fue porque ya había rodado un corto con Halfdan Ullmann Tøndel, y queríamos volver hacer algo juntos, porque él vio algo en mí y yo vi algo en él. Y además es nieto de Ingmar Bergman, al que admiro muchísimo –mi favorita es Gritos y susurros, la gente suele preferir Persona

¿Ha pensado en dirigir algún día?

Sí, ya dirigí alguna obra de teatro. Pero el cine me da más respeto, aunque me fascinan todas las etapas de proceso. Siempre ando con los cámaras para ver cómo miran, cómo iluminan y cómo eso afecta a la historia. Donde no he estado es en la sala de montaje, porque les da miedo el ego de los actores, en plan “no me veo muy guapa en este plano”. Lo entiendo.

Renate Reinsve

Renate Reinsve confiesa que se ha encontrado con personas en sus sueños, algo imposible de olvidar

Andrés García Luján

¿Tiene usted mucho ego? No da esa impresión.

No demasiado. Siempre me entrego al proyecto. Y también he observado que los cineastas sufren mucho y duermen poco, y a mí me encanta dormir…

¿Cuántas horas?

Las que sean. Si tengo que trasnochar, puedo sobrevivir. Pero si duermo 18, mucho mejor. Soy como un oso, me gusta hibernar.

¿Y sueña mucho mientras duerme?

Sí, y es extraño, porque estoy muy conectada con mis sueños. He tenido sueños que me han cambiado la vida. Cuando he tenido problemas familiares gordos, he tenido sueños que me aclaraban las cosas y cambiaban por completo mi perspectiva del asunto.

¿Los escribe?

No lo necesito, porque me suelo acordar como si realmente hubieran sucedido. También he tenido sueños compartidos con otras personas. Me he encontrado con gente en mis sueños, y eso es imposible de olvidar.

R

Renate Reinsve viste un diseño ‘custom’ de Louis Vuitton en seda, con zapatos a juego y collar Elegance de la colección de alta joyería 

Virgile Guinard

¿Alguien con quien se haya encontrado en sueños?

Por ejemplo, la supervisora del guion de una película italiana en la que trabajé. Nos encontramos en mi sueño. Me envió un mensaje cuando desperté: He soñado contigo. Le contesté: qué raro, porque yo también acabo de soñar contigo en este sueño. Y ella: es exactamente el mismo sueño que he tenido yo. Estábamos las dos a un lado de una misma puerta cerrada tratando de hablarnos.

Uau. Extraño, muy extraño. ¿No le asustan este tipo de experiencias?

Da un poco de miedo. Pero, al mismo tiempo, me encanta el misterio. Los sueños son una parte muy excitante que no podemos llegar a comprender del todo, y el misterio siempre le da un punto extra a la vida.

Renate Reinsve

Renate Reinsve en su vestido para la clausura de Cannes 

Cortesía de Louis Vuitton

¿Y si Marvel llamara a su puerta con un traje de superheroína para usted, diría si?

Creo que no. Mi tiempo es un bien precioso, y prefiero concentrarme en contar este tipo de historias existenciales. Siento mucho respeto por el cine de superhéroes, y creo que hay mucha gente esforzándose para que salga algo guay de ahí. Pero no es para mí. Las posibilidades de un actor son muy limitadas en ese tipo de producciones, está todo muy pautado.

Tengo la teoría de que los actores que participan en esas películas pierden su aura.

¡Muy interesante! He empezado a leer bastante sobre física cuántica. Lo que ocurre en de las moléculas y los átomos. Y puede que usted tenga razón, porque hay como ondas gamma que salen de nosotros. Creo que tengo que leer un poco más sobre el tema para saber si realmente los actores tenemos ese aura del que usted me habla. Puede que podamos elaborar una teoría juntos.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...