Estrenábamos 2024 haciéndonos eco de vocablos como lisness, gramping, spafari o painmoon, conceptos algo estrambóticos para ilustrar algunas de las tendecias viajeras que nos deparaba el año que estrenábamos. A estos conceptos tuvimos que añadirle dupe, otro anglicismo que ya despuntaba y que, en los meses siguientes, hizo fortuna entre los viajeros.
Abreviatura de la palabra duplicado en inglés (duplicate), los dupe se convirtieron en tendencia y no se ceñían al sector turístico: hacían referencia -y continúan haciéndolo- a un producto similar, pero más económico. En otras palabras, un destino dupe es un destino alternativo que permite experimentar sensaciones similares y es más accesible, es decir, más alejado del turismo de masas y más económico. Como ejemplos: optar por Paros en vez de Santorini, Montenegro por Croacia, o la ciudad portuguesa de Aveiro -conocida por sus canales-, en lugar de Venecia.
Así son los destinos 'detour'
Asimilados los dupe, asistimos este año a la irrupción de una nueva tendencia, los destinos detour. Traducidos a la lengua de Cervantes, serían “destinos de desvío”. Condé Nast Traveler los define en su catálogo de tendencias de 2025 como un lugar más pequeño y menos conocido en el que pasar unos días cerca del destino principal. Esto no significa renunciar a nada, sino sacar más partido del periplo: alejarse por un tiempo de las multitudes con un pequeño viaje adicional dentro del viaje.
El concepto fue acuñado por primera vez en Unpack '25 , el análisis de tendencias de Expedia publicado el otoño pasado en el que se detalla qué motiva a los viajeros y adónde tienen previsto viajar en los meses siguientes. El estudio, basado en datos de las plataformas de Expedia, Vrbo y Hotels.com, apuntaba que el 63% de los 25.000 viajeros analizados manifestaba como probable que visitara un destino menos conocido o pintoresco como parte de su próximo viaje. Y esta predisposición no para de crecer.

Pompeya es con frecuencia una extensión de quienes viajan a Nápoles
Sin duda, más de un lector, al leer este artículo, reconozca que optar por un destino de desvío es una práctica que lleva a cabo a menudo en sus periplos, o que en alguna ocasión ha diseñado un itinerario en esta línea, sin saber que esto tenía un nombre. Y es que, una tendencia no significa necesariamente algo nuevo, sino un patrón de comportamiento que evoluciona en el tiempo.
No es infrecuente viajar hasta París y aprovechar la ocasión para acercarse hasta Versalles, o visitar Granada, por ejemplo, y realizar una pequeña incursión en los pueblos blancos de la Alpujarra para saborear sus paisajes y su afamado jamón. Tampoco es extraño ajustar un viaje para conocer una zona vinícola o disfrutar de un concierto.
Los destinos 'detour' más populares
Organizar un destino complementario no es difícil. Se trata simplemente de localizar actividades al gusto y consultar guías de viaje u otras informaciones disponibles. Pero no siempre es necesario prever con antelación un destino detour. ¿Hay nada más excitantes que improvisar sobre la marcha?
Más de un lector reconocerá haber optado por un destino de desvío sin saber que esto tenía un nombre
Aunque existen tantas posibilidades como viajeros, el estudio realizado por Expedia detalla el top ten de destinos detour tendencia para este año. Son los diez lugares de todo el mundo que han experimentado un mayor crecimiento en el número de búsquedas de vuelos y son: Reims (Francia): Brescia (Italia); Cozumel (México); Santa Bárbara (California); Waikato (Nueva Zelanda); Girona; Fukuoka (Japón); Abu Dabi (Emiratos Árabes); Krabi (Tailandia), y Canmore (Canadá). ¿Quieres conocerlos?
Desvío desde París (Francia)
Reims

Catedral gótica de Reims
En contraste con París, Reims, en la región de la Champaña, es un escenario relajado desde el que explorar una amplia zona de viñedos y disfrutar de una oferta enoturística muy destacable. Situada a menos de 150 kilómetros de la capital francesa -90 minutos en coche o menos de una hora en tren desde la Gare de l'Est- ofrece toda una lección de historia. Su joya arquitectónica es la catedral de Notre Dame, declarada patrimonio de la humanidad.
Desvío desde Milán (Italia)
Brescia

Casco antiguo de Brescia
Situada en las estribaciones de los Alpes, entre los lagos de Garda y de Iseo, en la Lombardía, y a un centenar de kilómetros de Milán, es una ciudad con una rica historia. La localidad atesora las ruinas romanas más importantes del norte de Italia, un castillo medieval, una iglesia del siglo XV -la del Santissimo Corpo di Cristo-, y numerosas galerías de arte. Es, además, un buen destino para los amantes del senderismo, de la navegación y del vino.
Desvío desde Cancún (México)
Cozumel

Playa de Cozumel
El paraíso mexicano del buceo esconde algunos de los arrecifes más bonitos del mundo y es conocido también por sus deslumbrantes arenales y sus lagunas plagadas de cocodrilos. Situado a algo más de un par de horas de Cancún (es imprescindible tomar un ferry para llegar), Cozumel es una isla idílica que hace las delicias de los amantes de la naturaleza. Resguarda vestigios mayas, como las ruinas de El Cedral, que conservan una pequeña pirámide, y las de San Gervasio, donde está el santuario de Ixchel, al que acuden las jóvenes que desean tener descendencia.
Desvío desde Los Ángeles (California, EE.UU.)
Santa Bárbara

Santa Bárbara, una ciudad californiana con toques europeos
Alrededor de dos horas -algo más de 150 kilómetros- separan Los Ángeles de Santa Bárbara, la capital del surf de California. Repleta de edificios coloniales de paredes estucadas y tejados de teja roja, sobresale la Misión Santa Bárbara, construida en 1786 por fray Fermín Lasuén con el objetivo de evangelizar a los indios Chumash que habitaban la zona. El palacio de Justicia, también de estilo morisco español, que data de principios del siglo pasado, es una muestra más de la esencia de una ciudad con aroma europeo.
Desvío desde Auckland (Nueva Zelanda)
Waikato

Cueva de la Catedral, en la península de Waikato
Las playas de arena negra y las olas ideales para surfear de la región de Waikato y la península de Coromandel se convierten en una de las escapadas preferidas de los habitantes de Auckland, en la isla Norte de Nueva Zelanda. La región, situada a 90 minutos, ofrece la posibilidad de realizar excursiones, como la de las cuevas subterráneas de Waikato, pobladas de luciérnagas.
Desvío desde Barcelona
Girona

Reflejos de las casas del Onyar con la catedral de Girona al fondo.
Su situación es privilegiada -se encuentra a media hora de la montaña y de la Costa Brava, y a un centenar de kilómetros de Barcelona-; su tamaño -cien mil habitantes- la hacen accesible; es bonita; disfruta de un clima agradable, y cuenta con una interesante oferta patrimonial, cultural y gastronómica.
Girona tiene una mezcla de estilos arquitectónicos deliciosa que ha servido de escenario de producciones cinematográficas y televisivas. Es el caso del Call -la judería-, las escaleras de la catedral o el monasterio de Sant Pere de Galligants, en Juego de Tronos, o el puente de Gómez que atraviesa el río Onyar, en la película Tengo ganas de ti, protagonizada en 2011. Atesora asimismo múltiples museos, desde el de Arqueología al de Historia de los Judíos, pasando por el de Historia de Girona, la casa-museo de Rafael Masó o distintos centros destinados al arte.
Desvío desde Tokio (Japón)
Fukuoka

Parque de Tenjin, en Fukuoka
Los cerezos en flor durante la primavera, los templos antiguos, las playas y montañas que la rodean, así como el legendario Hakata ramen o los coloridos festivales culturales convierten Fukuoka en un destino detour ideal para quienes viajan a Tokio. Conocida por el carácter amigable de sus gentes, está escondida en la costa norte de la isla de Kyushu. Formada por dos ciudades, la ciudad-castillo de Fukuoka, en la orilla oeste del río Naka-gawa, y la ciudad comercial de Hakata, en la orilla este, es un verdadero oasis tras visitar la capital japonesa.
Desvío desde Dubái 8 Emiratos Árabes)
Abu Dabi

Una mujer en la gran mezquita de Abu Dabi
Menos conocida y más tranquila que Dubái, de la que le separan algo más de 90 minutos por carretera, Abu Dabi atesora el patrimonio y las instituciones más importantes de los Emiratos Árabes. La capital cuenta con grandes edificaciones como la mezquita Sheikh Zayed, un opulento templo de proporciones gigantescas, y construcciones futuristas como el complejo Etihad Towers, con una espectacular plataforma de observación a 300 metros de altura. El museo del Louvre de Abu Dabi, de Jean Nouvel o el Heritage Village, una antigua aldea beduina reconstruida son otros atractivos que sorprenden a los visitantes. Tampoco faltan las playas, con Saadiyat, la de la Corniche, Hudayriyat o Albateen.
Desvío desde Phuket (Tailandia)
Krabi

Una embarcación de madera tradicional en Railay Beach, en la provincia de Krabi
Se ha convertido en un destino idóneo para viajeros aventureros. Situado a 160 kilómetros de Phuket, uno de los mayores destinos turísticos de Tailandia, Krabi y toda su provincia están salpicadas de maravillosas playas y formaciones kársticas que invitan a la práctica del esnórquel o el piragüismo. Escalar los acantilados de Railay es una de las grandes experiencias para los amantes de este deporte, como lo es recorrer las islas entre Ko Lanta y Ko Phi-Phi, un paisaje que seduce a cuantos lo descubren.
Desvío desde Calgary (Alberta, Canadá)
Canmore

Uno de los puentes que atraviesan el río de Canmore
Algo más de una hora separa la pequeña ciudad de Canmore de Calgary, y solo 20 minutos de la popular localidad turística de Banff. Enclavada en el oeste de la provincia de Alberta, en el corazón de las Montañas Rocosas, es un destino detour poco conocido ideal como base para descubrir la zona, especialmente para los amantes de las actividades al aire libre. Aquí pueden realizar rutas de trekking, descubrir cascadas y lagos, y practicar deportes de montaña como el esquí o el mountain bike.