Maestría con tractores, habilidades con tirachinas y mulas con sus mejores galas: así es la Romería de Tomelloso, la fiesta más pintoresca de La Mancha

Destinos imprescindibles

Si buscas un plan perfecto de fin de semana, déjate sorprender por esta ciudad tan original, que celebra la que podría ser la fiesta más multitudinaria de su historia

Fotografía Romería de Tomelloso.

Fotografía Romería de Tomelloso.

Cortesía Ayuntamiento de Tomelloso

A muchos les sonará el nombre de Tomelloso, aunque no sepan de qué. La pequeña localidad manchega vive en el imaginario popular gracias a Televisión Española, pues fue escenario hace más de medio siglo -la única cadena de entonces- de Plinio, una película policíaca que situó al municipio en el mapa.

Han pasado más de cincuenta años desde aquello, y Tomelloso se ve totalmente diferente. Con casi 40.000 habitantes, cuenta con todas las comodidades y servicios que se puedan necesitar; ya lejos de esa imagen de aldea de la olvidada España rural, con sus antiguas casas con característica arquitectura manchega y calles empedradas. Medio siglo de cambios que han creado una ciudad vibrante en mitad de La Mancha con una gran cultura de vino.

Fotografía Romería de Tomelloso.

La Romería se celebra en honor a la Stma. Virgen de las Viña.

Cortesía Ayuntamiento de Tomelloso

Pero hay algo que continúa impasible pese al tiempo y es que Tomelloso, sea como sea, siempre estará asociado con la originalidad y la creatividad. Si existe una oportunidad para demostrarlo, esa es la que se vive este mismo fin de semana, del 25 al 27 de abril de 2025, momento en el que la localidad vivirá su fiesta grande: la 81ª Romería en Honor a la Virgen de las Viñas, Patrona de la dinámica ciudad manchega. Una fiesta multitudinaria que fue declarada de Interés Turístico Regional en 2014.

Son muchas las razones para visitar la localidad manchega, pero sin duda hay un factor que invita a dejarse caer por Tomelloso en momento de Romería: su gente. Los locales se agolpan en los puntos centrales de la celebración, como son las diferentes zonas del Paraje de Pinilla, presaos de la emoción. No es de extrañar, y es que el ambiente que se respira “engancha” a gente de todos los rincones de España.

Fotografía Romería de Tomelloso.

La Romería es la fiesta más característica y multitudinaria de la ciudad, declarada de Interés Turístico Regional.

Cortesía Ayuntamiento de Tomelloso

Para celebrar esta nueva edición de festividades, la Hermandad de la Virgen de las Viñas ha preparado un plantel de actividades para la Romería de Tomelloso, donde se podrán disfrutar de actividades para todos los gustos y todas las edades.Tampoco faltarán los correspondientes actos religiosos, pues la devoción a la Virgen de las Viñas, Patrona de la ciudad, es el centro de esta celebración.

Con el carácter que merece una fiesta de este tipo, desde el viernes las celebraciones por todo lo alto. La pregonera de esta edición es Elena Jiménez Calero y el Mayoral es Javier Perales Burillo. Una primera jornada muy musical en la que se apuesta por el folclore, elemento central en estas fiestas, amenizada por el Grupo Folklórico Virgen de las Viñas.

Centenares de personas se congregan en Tomelloso.

Centenares de personas se congregan en Tomelloso.

Cortesía Ayuntamiento de Tomelloso.

La originalidad de Tomelloso es conocida en toda la región, por lo que las actividades que componen su programa no podían ser menos. Desde hace años, los tomelloseros participan en algunos concursos de lo más llamativo, que seguro llamarán la atención de los curiosos que se acerquen a disfrutar de la fiesta más multitudinaria de esta pequeña localidad.

Entre otras, podrán observar cómo la alegría y la competitividad sana se entremezclan en el concurso de arada, el concurso de habilidad con tractor o el campeonato nacional de tirachinas. Unas creativas actividades que atraen a niños y mayores, que se unen para disfrutar además para disfrutar de la gastronomía típica de la región.

La Romería de Tomelloso fue declarada de Interés Turístico Regional en el año 2014

Miles de tomelloseros realizan el peregrinaje desde el Santuario de Pinilla hasta el pueblo, al templo de La Asunción.

Miles de tomelloseros realizan el peregrinaje desde el Santuario de Pinilla hasta el pueblo, al templo de La Asunción.

Cortesía Ayuntamiento de Tomelloso

Como acto destacado, el visitante no puede perderse la tradicional Procesión de las Antorchas, uno de los actos más destacados de la Romería de Tomelloso. Se celebra en el Paraje de Pinilla, lugar donde se encuentra el Santuario de la Virgen de las Viñas, el sábado por la noche. El ambiente nocturno, alineado con el numeroso público que se congrega en Pinilla, dota a la procesión de un ambiente muy especial, que todo lo envuelve.

Fotografía Romería de Tomelloso.

Las Reatas es uno de los momentos más esperados de las festividades.

Cortesía Ayuntamiento de Tomelloso

Sin embargo, será el domingo por la mañana, cuando lleguen los eventos más populares de las festividades. La Solemne Función Religiosa en honor de la Patrona de Tomelloso, la Santísima Virgen de las Viñas; una misa seguida de manera multitudinaria con gran devoción por los miles de romeros que se congregan en torno al santuario de la Virgen de las Viñas.

Después, llegará el momento de uno de los componentes más característicos de la Romería de Tomelloso: Las Reatas. Un espectáculo atractivo y variopinto por las reatas de mulas enjaezadas con arreos de seda o lujo, y enganchadas a carros de época, símbolo de la vida rural y que en este día se cargan de manera especial. 

Una estampa única y muy especial para la localidad, que suma un punto de lo más variopinto en las fiestas de la localidad.

Fotografía Romería de Tomelloso.

La primera romería en honor de la Stma. Virgen de las Viñas se celebró el día 7 de mayo de 1944.

Cortesía Ayuntamiento de Tomelloso

Un desfile espectacular y variopinto, que fascina al local y el visitante, parte esencial de la Romería de Tomelloso. Para terminar, la Virgen regresa a la localidad -en la denominada ‘la traída’- y se cierran las celebraciones con un Pasacalles con bailes regionales. A la llegada de la Virgen a la parroquia La Asunción de Nuestra Señora se celebrará la Eucaristía de Bienvenida.

Son muchas las razones que invitan a visitar Tomelloso en Romería, el último fin de semana de abril cada año. Un viaje que resultará memorable, no solo por la calidez de su gente, sino también por el cariño que desde las organizaciones responsables ponen cada año en la celebración de estas fiestas, tan queridas por todos ellos.

Más información en la web de la Romería de Tomelloso.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...