El ruido es definido en la RAE como “un sonido o conjunto de sonidos confusos y poco armónicos”. El ser humano se ha acostumbrado en exceso a esos tonos desagradables hasta el punto de asimilarlos en lo más profundo de su ser e ignorarlos, aunque con el tiempo la contaminación sonora tiende a pasar factura.
Los trastornos como la ansiedad y el estrés constante pueden manifestarse más a menudo de lo que creemos al no conseguir entrar en un estado de desconexión. Incluso en nuestras vacaciones, a menudo, seguimos sin encontrar un espacio tranquilo. Pero existe más de un lugar en el mundo para alejarse del ruido urbano y dejarse llevar por la banda sonora de la naturaleza, tanto en el norte como en el sur y con sus propias características. Así que apunta estas cinco gemas desconocidas de todo el mundo para que tu escapada vacacional vaya ligada a tu bienestar emocional.
Ecuador
Río Zábalo

En las selvas ecuatorianas hay una gran variedad de exóticos animales, incluidos los populares guacamayos rojos
Nombrado en el 2019 como el primer parque natural silencioso del mundo, el río Zabalo de Ecuador, y en concreto la zona de la comunidad Cofán, sigue manteniéndose como un lugar cuya serenidad no se ha perdido. La selva bloquea el ruido urbano y los nativos se encargan de realizar actividades ecoturísticas para una experiencia respetuosa con el medio ambiente.
No esperes encontrar carreteras ni edificios, pero sí cabañas de paja de la población indígena. Los Cofán han sobrevivido en lo profundo de la selva tropical y parte de la aventura es comprender algunas de sus estrategias o tradiciones. Una de las actividades más populares es pescar con redes o aprender a desplazarse en canoa por el río. Todo esto sin escuchar más que los sonidos del agua, animales salvajes y las palabras de los experimentados guías.
Mongolia y China
El desierto del Gobi

Los acantilados de Gobi albergan importantes restos paleontológicos
La gran región desértica que se extiende del norte de China al sur de Mongolia tiene un cierto halo de misticismo alrededor. Las dunas doradas se alzan en la lejanía sin apenas rastro de civilización, las noches son aún más impresionantes con miles de estrellas iluminando el firmamento. Con una densidad de población de 1,5 habitantes por kilómetro cuadrado, se puede decir que Gobi es un sinónimo de descanso sonoro.
Las únicas perturbaciones que encontraras en este descomunal desierto son los sonidos del viento contra la arena y los graznidos del ganado de los nómadas de la estepa (un 90% de los cuales son mongoles). En este lugar se respira historia, prueba de ello son los petroglifos datados del 3.000 a.C. y los restos de dinosaurios aparecen en las profundidades de los acantilados llameantes.
Existen muchos tours relacionados con el desierto del Gobi, lo importante es escoger el que más te llame la atención para el tipo de turismo que desees probar. Aun así, una cosa queda clara, hay pocas cosas más silenciosas y alejadas de la vida urbana que un desierto de que ocupa un área de 1.295.000 km².
Taiwán
Parque nacional Yangmingshan

Uno de los bosques de la zona del parque nacional de Yangmingshan
Considerado el primer parque urbano silencioso en 2020. Se le atribuye el término “urbano” porque se encuentra a una distancia considerablemente corta de Taipéi, la imponente capital de más de siete millones de habitantes.
Este valle volcánico consta de un asombroso paisaje compuesto por múltiples lagos, acantilados impactantes, prados que se tiñen de colores durante las floraciones y aguas termales a su alrededor. A lo largo del año se pueden observar varias especies de fauna y flora que han hecho del valle su hogar, donde el atronador ruido de Taipéi desaparece y los volcanes duermen.
El senderismo y la exploración geológica son solo algunas de las actividades para realizar una desconexión total en Yangmingshan. Asegúrate de hidratarte en los meses más calurosos y llegar temprano para disfrutarlo al máximo.
Islandia
Hörgshlíðarlaug

Desde Hörgshlíðarlaug puedes entrar en contacto con la calma y naturaleza islandesa
Hörgshlíðarlaug, al norte de los Westfjords -los fiordos del oeste- de Islandia es un área de aguas termales con vistas impresionantes y una tranquilidad sanadora. Aquí, uno se siente más joven simplemente sentándose a disfrutar del paisaje donde mar y montaña convergen. Es un lugar en el que no hallarás grupos de turistas, ya que estos suelen optar porr la laguna Azul.
La piscina alargada cuenta con una cabaña para poder cambiarte de ropa sin problemas, pero asegúrate de llevar bañadores y toallas, porque no hay un servicio para rentarlas ahí mismo. Algunos turistas deciden darse un chapuzón en las aguas congeladas al lado de las termas, pero eso va a gustos. Lo importante es desconectar. En las aguas aguas termales no pasarás frio, pero fuera de ellas no podemos garantizártelo.
España
Montañas Vacías

Albarracín, parada en la ruta por las Montañas Vacías
No hay que salir fuera de casa para poder desconectar. La zona de las Montañas Vacías, o serranía Celtibérica, es uno de los lugares más deshabitados y solitarios de la Península. e incluso de Europa. De ahí el sobrenombre de “Laponia española”.
No se escucha nada a kilómetros, pero puedes ver algunos ciclistas recorriendo la ruta, con paradas como la del pueblo medieval de Albarracín. Los paisajes de la España vacía son muy diversos, desde tramos donde reina un rojo terroso e inhóspito a bosques verdosos.
La zona de las Montañas Vacías, o serranía Celtibérica, es uno de los lugares más deshabitados y solitarios de la Península
Entre las actividades que suelen hacerse es bañarse a orillas del río Tajo, acampar bajo las estrellas o en uno de los refugios cercanos o disfrutar de deportes de aventura, como el parapente. Pero lo mejor es poder sentarse a reflexionar sin prisas, simplemente existiendo.
Y es que, ya sea entre volcanes dormidos, arenas eternas o termas solitarias, la calma sigue siendo el idioma más universal para reencontrarse con uno mismo y recuperar fuerzas para afrontar un mundo cada vez más atronador. Prepara la maleta y deja en casa los cascos insonorizantes, aquí no te harán falta.