Cicloturismo: hoteles y rutas, la última tendencia del turismo de lujo

Sostenibilidad

Desde itinerarios que combinan experiencias de alta gastronomía, cultura y bienestar a alojamientos que ofrecen propuestas sostenibles sobre ruedas a sus huéspedes

El Four Seasons Hotel Hangzhou at West Lake permite adentrarse sobre dos ruedas a rincones de gran riqueza natural

El Four Seasons Hotel Hangzhou at West Lake permite adentrarse sobre dos ruedas a rincones de gran riqueza natural

Four Seasons

El cicloturismo es una tendencia de viaje que no para de crecer, también en el sector del lujo. La Federación Europa de Ciclistas (ECF), organismo que agrupa a las asociaciones nacionales, subraya la importancia de invertir en destino como una forma de turismo activo orientado a la naturaleza, que es saludable y divertida. 

En este sentido, combinar el uso de la bicicleta -tanto eléctrica como convencional- con otras formas de transporte durante unas vacaciones es un punto a favor de la sostenibilidad, algo que cada día gana adeptos. Según datos de la ECF el impacto económico del cicloturismo solo en el Viejo Continente ya supera los 44.000 millones de euros anuales.

Los hoteles apuestan por la bici

La apuesta de los hoteles de alta gama por el cicloturismo es un reflejo de esta tendencia. Son Bunyola, el hotel mallorquín de Richard Branson escondido en uno de los rincones más bellos y silvestres de la Serra de Tramuntana, se ha convertido en todo un aliado de los amantes de las dos ruedas. 

Además de poner a disposición de los huéspedes bicis para recorrer las 330 hectáreas de la propiedad, organiza tours por la isla con distintos grados de exigencia. Sóller por montaña o el Camí Vell de Muro son dos ejemplos. Junto a ellos, el establecimiento programa exclusivos retreats privados con profesionales del ciclismo.

El hotel Son Bunyola apuesta firmemente por el cicloturismo

El hotel Son Bunyola apuesta firmemente por el cicloturismo

Son Bunyola

En California, hoteles como el Auberge du Soleil abren la puerta a recorrer el Napa Valley Vine Trail, la ruta de 75 kilómetros que transcurre entre viñedos y bodegas por senderos del Valle de Napa, la gran región vitivinícola americana. A petición de los huéspedes, el itinerario puede complementarse con experiencias personalizadas diseñadas por un concierge

No menos atractiva es la oferta de Four Seasons. En su establecimiento de Hangzhou, en el noroeste de la provincia china de Zhejiang, se organizan tours privados para adentrarse en el esplendor del lago del Oeste, un enclave natural catalogado por la Unesco patrimonio de la humanidad. 

Combinar el uso de la bici con otras formas de transporte durante unas vacaciones es un punto a favor de la sostenibilidad

El Four Seasons Resort Bali at Sayan, por su parte, enclavado en plena Isla de los Dioses, en Indonesia, abre la puerta a descubrir algunos de sus mejores spots. Paisajes vírgenes entre ríos, canales, diminutos pueblos, templos centenarios y exuberantes arrozales que se extienden hasta donde alcanza la vista son algunas de las sorpresas a descubrir en bici, la alternativa más sostenible.

Dos huéspedes del hotel Four Seasons Resort Bali at Sayan recorren los campos de arroz de los alrededores en bicicleta

Dos huéspedes del hotel Four Seasons Resort Bali at Sayan recorren los campos de arroz de los alrededores en bicicleta

Four Seasons

Rutas cicloturísticas de lujo

“He viajado mucho, he visto paisajes que quitan el aliento, pero nada me había preparado para la inmensidad y la paz que transmiten los fiordos de Noruega” afirma Grant Clark. El autor de estas palabras es un ciclista sudafricano que ha recorrido sobre dos ruedas uno de los rincones más extraordinarios del planeta de la mano de Bru&Bru, una agencia de viajes catalana especializada en experiencias singulares y viajes de lujo. 

De las palabras de Clark, muchos lectores podrían presuponer, con toda la lógica, que realizó una ruta clásica, sin embargo, nada más lejos de la realidad. Su experiencia no se ciñó a un itinerario entre la inmensidad de glaciares, cascadas y pueblos diminutos, el plan ofrecido por Bru&Bru le brindó una experiencia de desconexión profundamente ligada al entorno, en la que el pedaleo -asistido por profesionales- se combinaba con gastronomía local, alojamientos boutique y visitas sorprendentes.

Ruta entre los paisajes de los fiordos noruegos

Ruta entre los paisajes de los fiordos noruegos

Bru&Bru

Y es que, al final de cada etapa es cuando llega el verdadero lujo. Es cuando, alojado en establecimientos de alta gama rodeados de naturaleza, -en este caso el Storfjord Hotel y el Union Øye- y al abrigo de los servicios más exclusivos, el ciclista comparte sus vivencias mientras saborea platos típicos de la gastronomía noruega. La estancia no se limita al descanso, es una oportunidad confortable y complementaria de conectar de sentirse parte de la naturaleza

Otra propuesta de cicloturismo, en este caso de la mano de Nuba no implica salir de España. De Cantabria a Galicia siguiendo el trazado del camino de Santiago, esta agencia experta en el diseño de viajes de lujo a medida ofrece un singular tour a lomos de una bicicleta. Plantea un periplo pausado, en el que el viajero no solo disfruta de los paisajes del norte peninsular, sino que se nutre de experiencias que giran alrededor del arte, la gastronomía y el bienestar. 

Lee también

Sentarse en Villaverde de Pontones a la mesa del Cenador de Amós, el tres estrellas de Jesús Sánchez y acompañar al mismo chef a la lonja o al huerto; alojarse en un ecoresort en el que reponer fuerzas en su spa; embarcarse en un pesquero dedicado a la recolección de almejas, o saborear buen marisco con una copa de vino local con los pies en la ría, crea recuerdos que permanecen en la mente del viajero toda una vida. 

La industria turística ha sabido captar los nuevos intereses del viajero y su oferta cada vez es más atractiva. El cicloturismo de lujo tiene un largo y próspero camino por delante.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...