El amor tiene cuatro patas: el 32% de las parejas encuestadas en España se ha conocido gracias a su perro o gato

Amor animal

El 67% de las personas con peludos no podría estar en una relación con alguien a quien no le gusten los animales, y el 20%* cambiaría de pareja si esta no se adapta a las necesidades de sus compañeros de cuatro patas

El 93% considera a su perro o gato como miembro de la familia, cuatro puntos más que el año pasado

Ya sea en paseos, eventos o redes sociales, los animales facilitan interacciones naturales y espontáneas, convirtiéndose en auténticos cupidos peludos

Ya sea en paseos, eventos o redes sociales, los animales facilitan interacciones naturales y espontáneas, convirtiéndose en auténticos cupidos peludos

pluto_art_lab

Los animales no solo nos acompañan, nos entienden y nos alegran el día, sino que también pueden ser el mejor puente para conocer gente nueva… ¡e incluso encontrar el amor! Según el II Informe sobre hábitos de familias españolas con animales de compañía, elaborado por Santévet, el 32% de quienes conviven con un perro o un gato ha conocido a su pareja gracias a su compañero de cuatro patas.

Ya sea en paseos, eventos o redes sociales, los animales facilitan interacciones naturales y espontáneas, convirtiéndose en auténticos cupidos peludos. Pero su influencia va mucho más allá del amor romántico: el 67% de quienes comparten su vida con un perro o un gato no podría estar con alguien a quien no le gusten los animales, y un 21% incluso cambiaría de pareja si esta no se adapta a las necesidades de su compañero.

Cada vez más personas ven a los animales con los que comparten su vida como una parte esencial de su familia

Cada vez más personas ven a los animales con los que comparten su vida como una parte esencial de su familia

Getty Images

El amor a un animal

Una decisión importante

El informe también refleja cómo los animales influyen en las decisiones de vida de sus familias. Un 20% de los encuestados estaría dispuesto a cambiar de tipo de trabajo por su bienestar, mientras que el 22% cambiaría de empresa si eso les permitiera pasar más tiempo juntos. Incluso en el hogar, la convivencia con ellos marca la rutina: el 36% adapta sus horarios a sus necesidades, y un 34% estaría dispuesto a mudarse para ofrecerles un mejor entorno.

En el día a día, el vínculo con ellos es innegable. Un 30% de quienes comparten su vida con un animal duermen con él, mientras que más del 71% afirma que tienen una comunicación especial. Para muchos, son mucho más que compañeros: el 38% los considera su mejor amigo, y un 33% los ve como un hijo.

Las cifras no mienten: cada vez más personas ven a los animales con los que comparten su vida como una parte esencial de su familia, un lazo que no deja de fortalecerse año tras año.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...