María Vetican, veterinaria, desvela el motivo por el que no debemos despertar a nuestros perros cuando sueñan: “Podríamos causar confusión o irritación”

Visto en redes

La experta asegura que es normal que nuestros peludos produzcan sonidos o movimientos mientras duermen

Adopta a un pitbull que había sido atropellado en carretera y la historia enternece: "Gracias por ayudarle"

María Vetican despeja dudas sobre el sueño en los peludos

María Vetican despeja dudas sobre el sueño en los peludos

TikTok

Nuestras mascotas, al igual que los humanos, tienen fases del sueño. Una de las más importantes es la fase REM, la cual se caracteriza por tener una intensa actividad cerebral; en ella se producen los sueños, los cuales pueden afectar a nuestros peludos.

La veterinaria y creadora de contenido María Vetican nos explica este fenómeno: “Es muy normal que produzcan sonidos o movimientos en respuesta a esos sueños” asegura la experta, la cual recomienda no despertar a nuestras mascotas si esto ocurre.

@mariavetican Es importante para su aprendizaje, memoria, descanso y regulación emocional ❤️🐾 No despiertes a tu perro si cuando duerme ves que gime, ladra o mueve las patas. Es normal! Está en fase REM, la de mayor actividad cerebral 🤗🐶 #perrodormido #sueñosperrunos #perrosoñando #perrocorriendodormido #despertarperro #faseREM #consejosveterinarios #cuidadosperro #consejosperrunos ♬ Little Sparrow - Paul Alan Morris

Según la veterinaria, esto no tiene por qué significar que estén incómodos o que tengan una pesadilla, motivo por el cual no debemos despertarlos: “Si le despertamos en ese momento podríamos causar confusión o irritación” asegura la experta.

Finalmente, conviene tener en cuenta que el sueño es esencial para el descanso, el aprendizaje, la memoria y la regulación emocional, elementos que deben tenerse en cuenta en nuestras mascotas.

Lee también

Laura Londoño, veterinaria: “Para conseguir que a tu perro se le deje de caer el pelo y le quede sedoso y brillante en pocas semanas solo necesitas un chorrito de este aceite en su comida”

Redacción
Laura Londoño, veterinaria:
SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA ENTERARTE DE LAS NOVEDADES MÁS PELUDAS Y DISFRUTAR DE CONTENIDO COMO ESTE

Las redes reaccionan

“Yo lo dejé tranquilo y me metió una patada en la cara”

En cuestión de días, el vídeo se ha hecho viral acumulando miles de reproducciones y todo tipo de reacciones de los usuarios que se han informado con este vídeo: “yo lo acarició para que se relaje y no acabe aullando 😅” o “Mi perro habla dormido, ¿es normal?”, han sido algunos de los comentarios más populares.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...