Carmen Arteaga, veterinaria: “Así puedes enriquecer el plato de pienso de tu perro”
Alimentación
La experta subraya la importancia de introducir determinados alimentos o suplementos que contribuyan a mejorar su bienestar de forma progresiva y segura
Desirèe Olmeda, experta en gatos: “Así le ponemos remedio a las indeseadas bolas de pelo en casa”
Los perros deben acostumbrarse a comer siempre la misma comida, en el mismo recipiente y a la misma hora todos los días.
Cuando se trata de la alimentación de tu perro, hay un aspecto esencial que muchos olvidan: la hidratación. Si bien el pienso es práctico, tiene un gran inconveniente: al ser un producto seco, carece de la humedad que los ingredientes frescos aportan.
Para paliar este problema, existen opciones sencillas que pueden incorporarse en su dieta diaria, tal y como señala la veterinaria Carmen Arteaga, que insiste en la importancia de pequeños cambios nutricionales para mejorar su bienestar a largo plazo.
Sin complicaciones
Los mejores trucos para que el pienso sea mejor
Por ejemplo, es posible añadir caldo de hueso o caldos de verduras - siempre aptos para perros y sin sal -. También basta con agregar agua templada, algo que ayuda a facilitar la digestión y mejora la absorción de los nutrientes.
El siguiente paso en la mejora de su alimentación es asegurarse de que reciba proteínas de calidad. Es importante no solo añadir más comida, sino mejorar lo que ya tiene. Un buen comienzo es incluir fuentes de proteína como huevo, pechuga de pavo o pollo, o cortes magros de carnes como cerdo o ternera. Esta adición no solo diversifica su dieta, sino que proporciona los nutrientes esenciales que el pienso, por sí solo, no puede ofrecer.
Aparte de las proteínas, otra forma de enriquecer la comida de tu perro es añadir probióticos. Al igual que los humanos, los perros también se benefician de una flora intestinal saludable. Fuentes como el kéfir - preferentemente de cabra u oveja - o el yogur - también de cabra u oveja - pueden ser grandes aliados para fortalecer su sistema digestivo. Estos alimentos no solo mejoran la digestión, sino que también contribuyen al fortalecimiento de su sistema inmunológico.
Todo esto, claro, debe hacerse bajo la supervisión de su veterinario, especialmente si tu perro tiene condiciones de salud que requieran una dieta específica. Sin embargo, si lo que buscas es darle una alimentación más equilibrada y saludable, estos cambios pueden marcar una gran diferencia.
Al final, aunque enriquecer el pienso es una excelente opción, nunca olvides que la base siempre debe ser un producto de buena calidad.