Teresa Meneses, adiestradora canina: “Una escasa alimentación puede derivar en tu perro, además de enfermedades crónicas, en un estado de nerviosismo ansiedad y desesperación que le empujan a comportamientos poco saludables”
Consejos caninos
Una dieta equilibrada es esencial para mantener la salud física de los perros, pero también para su estado de ánimo y comportamiento
Teresa Meneses, adiestradora canina: “Una escasa alimentación puede derivar en tu perro, además de enfermedades crónicas, en un estado de nerviosismo ansiedad y desesperación que le empujan a comportamientos poco saludables”
Teresa Meneses, adiestradora canina, ha alertado sobre los peligros de una alimentación insuficiente en los perros, advirtiendo que no solo afecta a su salud física, sino también a su bienestar emocional. Tal y como explica, “una escasa alimentación puede derivar en el perro, además de enfermedades crónicas, en un estado de nerviosismo, ansiedad y desesperación que le empujan a comportamientos poco saludables”.
Este tipo de conducta, como comer todo lo que encuentran en la casa o la calle, morder objetos o lamerse de manera excesiva, podría estar relacionado con una dieta insuficiente.
No comer bien puede acarrear ansiedad en los perros
La importancia de una buena alimentación
Teresa Meneses afirma que, en muchos casos, los dueños de los perros delgados explican que su veterinario les recomendó no sobrealimentarlos, limitándose a las cantidades indicadas en las tablas de pienso. Sin embargo, ella sostiene que esta práctica puede ser perjudicial, ya que “una escasa alimentación” no solo puede generar problemas de salud, sino que también puede originar comportamientos ansiosos, que suelen ser mal interpretados como problemas de convivencia.
Un aspecto importante que destaca Meneses es el hecho de que la delgadez extrema en los perros, en la mayoría de los casos, no es normal. “A vuestro perro no se le deben marcar las costillas en la posición de pie y recto”, aclara, a menos que se trate de razas que por su genética tienden a ser más delgadas, como los galgos o podencos ibicencos. De esta forma, la adiestradora canina resalta que el cuerpo de un perro sano debe tener una musculatura fuerte, esencial para su movilidad, y para ello necesita una alimentación adecuada.
Por último, la experta concluye que una dieta equilibrada es esencial para mantener la salud física de los perros, pero también para su estado de ánimo y comportamiento. “Recordad que la alimentación no solo es importante para su estado físico general sino también para su estado de ánimo y comportamiento”.