Cuando alguien adopta a un animal para que conviva en casa, normalmente lo hace con el objetivo de tener algo de compañía si vive solo, o si tiene una familia para que los más pequeños aprendan a tener responsabilidades.
Los perros y los gatos son los reyes en este aspecto, siendo los primeros los que más destacan, aunque los segundos comienzan a pisarle los talones. Los peludos son considerados 'el mejor amigo del hombre'.
La sincronización de los perros con sus dueños a nivel emocional
Como buenos colegas que son, muchas veces recurrimos a ellos para consolarnos si tenemos un mal día. Laura Londoño es una veterinaria que ofrece sus consejos a través de las redes sociales, y en su último vídeo ha arrojado algo de luz sobre este tema.
La doctora Londoño afirma con rotundidad que “un perro es capaz de aprender lo que le enseñas, pero también lo es de absorber lo que sientes”. A continuación, procede a explicar el motivo de ello.
“Un estudio demostró que los perros sincronizan sus niveles de cortisol con los de sus tutores. Esto significa que si tú estás ansioso, tenso o alterado es muy probable que tu peludo también lo esté, y muchas veces el ladrido es una forma de demostrar todo lo que están acumulando”.