Las ciudades están llenas de trampas para los animales. A veces lo que parece una simple estructura funcional, como una tapa de ventilación o una salida de humos, se convierte en un obstáculo inesperado para las aves, que no siempre entienden el diseño humano.
Hay superficies que giran, otras que reflejan la luz y otras que provocan corrientes de aire tan potentes como confusas. En ese entorno artificial, donde el viento se canaliza a través de chimeneas metálicas y extractores giratorios, no es raro que algún animal acabe desorientado.
Mareada
Atrapada en un bucle
Un vídeo publicado en TikTok por Adaro Rodríguez ha generado una oleada de reacciones precisamente por eso. En las imágenes, una paloma aparece atrapada en un movimiento continuo sobre un cabezal eólico situado en el tejado de un edificio.
La estructura metálica, instalada habitualmente para mejorar la ventilación sin necesidad de energía eléctrica, gira empujada por el viento. La paloma, posada sobre la parte giratoria, no deja de dar vueltas mientras suena de fondo una canción con ritmo de dembow.
El clip dura apenas diez segundos y no ofrece mucho más contexto, pero la escena ha bastado para que decenas de personas empiecen a comentar. Varios usuarios han ironizado con frases como “no le des más vueltas” a un tema, haciendo alusión a la situación literal del ave. Otros han señalado que ver este tipo de vídeos justifica el precio de su conexión a internet, mientras algunos han preguntado directamente por el nombre de la canción utilizada.
La estructura que aparece en el vídeo es un extractor eólico. Su parte superior gira con el viento para expulsar el aire del interior del edificio, una solución común en cocinas industriales, naves y locales donde se necesita ventilación constante. La base, también metálica, tiene forma de tronco de pirámide y sirve para dirigir el flujo de aire hacia el exterior.
No está claro si la paloma logra zafarse por sí sola o si permanece girando durante más tiempo del que muestra el vídeo, pero la escena ha funcionado como un pequeño fenómeno viral. El contraste entre el ritmo caribeño de la música y el giro mecánico del extractor ha terminado por convertir a esta paloma en una protagonista accidental del día.
