María Vetican, veterinaria: “tres juegos para estimular mentalmente a tu perro perfectos para cansarlos sin salir de casa”
Mascotas
Estos juegos no solo los entetienen, sino que también potencien su desarrollo cognitivo y emocional
María Vetican, veterinaria
La veterinaria María Vetican, conocida en redes sociales por compartir consejos sobre el cuidado de los animales y que ya cuenta con más de 600 mil seguidores en TikTok, ha explicado cuáles son los juegos más recomendados para mejorar el bienestar físico y mental de los perros. Según la especialista, estas dinámicas no solo entretienen a las mascotas, sino que también fortalecen su vínculo con los dueños y contribuyen a un desarrollo equilibrado.
Uno de los juegos que más beneficios aporta son los juegos de olfato. María Vetican explica que, al tratarse del sentido más desarrollado de los perros, este tipo de actividades activa grandes áreas de su cerebro. Además, requieren concentración, lo que provoca un cansancio mental positivo, a la vez que satisfacen su instinto natural de búsqueda. Como resultado, los perros se relajan y experimentan un notable aumento en su bienestar.
Otro recurso muy útil son los juguetes interactivos con premios, que estimulan tanto el olfato como la inteligencia de la mascota. Estos juguetes desafían la mente del perro, le enseñan a resolver problemas y refuerzan su motivación al obtener una recompensa final. Se trata de una opción ideal para mantener
a los perros ocupados y mentalmente activos durante más tiempo.
Finalmente, la veterinaria recomienda el juego de tira y afloja, ya que estimula los instintos de presa y exige concentración, coordinación y autocontrol. Además, este tipo de dinámica fortalece el vínculo entre el perro y su dueño, al mismo tiempo que permite a la mascota liberar energía de forma controlada y saludable.
Con estos consejos, María Vetican recuerda la importancia de ofrecer a los perros juegos que no solo los entretengan, sino que también potencien su desarrollo cognitivo y emocional, estimulen su inteligencia, reduzcan el estrés y favorezcan conductas positivas en el hogar, logrando así mascotas más felices y equilibradas.