Un vistazo a los puestos de venta que rodean los enclaves turísticos en Perú basta para comprobar la importancia que tienen los recuerdos artesanales en la experiencia de quienes visitan el país. Peluches de lana, figuritas y llaveros conviven en mesas y estanterías que captan la atención de los viajeros.
La variedad es amplia y cada objeto intenta reflejar algo propio de la cultura andina, con un toque colorido que hace difícil marcharse sin comprar alguno. Esa mezcla de comercio y tradición ha convertido a los souvenirs en parte inseparable de las visitas a lugares históricos, como ocurre en el Valle Sagrado.
Réplicas
Una viajera grabó el gesto sorprendido de un alpaca frente a muñecos de lana
Fue allí donde una viajera estadounidense registró un momento curioso con una alpaca que se encontraba cerca de los puestos. El animal, de pelaje blanco y aspecto tranquilo, se mostró de repente sorprendido al observar una serie de pequeños muñecos de lana que imitaban a su especie.
En el vídeo, el cambio de su expresión se volvió parte principal del relato. En apenas unos segundos pasó de mostrarse indiferente a reflejar cierta inquietud al mirar los muñequitos que parecían réplicas en miniatura de él mismo.
Usuarios de la red social dieron distintas interpretaciones a la reacción. Uno de ellos comentó con humor: “Está como, ¿me estoy volviendo loco o hay alpacas diminutas justo ahí?”. Otro aportó una versión diferente al señalar que “es el dueño de la tienda, está orgulloso de sus productos”. Ambas lecturas jugaron con la idea de que el animal parecía haber reconocido a los muñecos como copias de su figura.
El vídeo provocó también comentarios sobre la tradición de esquilar a los alpacas para producir lana, material del que suelen estar hechos este tipo de recuerdos. Aunque la situación se prestaba a la broma, varios internautas subrayaron la paradoja de que el propio animal mirara objetos confeccionados con lo que podría proceder de su propio cuerpo.
