Paula Calvo, antrozoóloga: “Ser Cat Sitter no es solo visitar a un gato: es tener las habilidades necesarias para garantizar bienestar y tranquilidad”
Bienestar animal
La experta en las relaciones entre animales y humanos explica qué hay que tener para ser un buen 'Cat Sitter'
Paula Calvo, antrozoóloga: “Ser Cat Sitter no es solo visitar a un gato: es tener las habilidades necesarias para garantizar bienestar y tranquilidad”
Muchas personas son amantes de los animales. ya sea por haberlos visto en las películas de Disney o por haber convivido con ellos. Desarrollan un amor y un cariño hacia ellos comparable al que pueden sentir con los humanos.
Es por eso que algunos optan por orientar su vida laboral al cuidado de estas especies. Las profesiones más habituales son las de veterinario o biólogo de algún tipo. No obstante, hay algunas que son más sencillas.
'Cat Sitter', una profesión que se expande de manera rápida
Una de ellas se está poniendo de moda últimamente. Se trata de los 'Cat Sitter'. Se trata básicamente de ser cuidador de gatos, como si de un niño pequeño se tratara. La antrozoóloga Paula Calvo, en su cuenta de Instagram, ha explicado qué habilidades hay que tener para ser un buen 'Cat Sitter'.
La primera de las habilidades que recalca Calvo es la de ”entender el comportamiento felino y respetar su lenguaje”, que trata sobre interpretar el lenguaje corporal “y actuar según su personalidad”. La segunda clave es ”gestionar situaciones inesperadas con calma y criterio”, tomando decisiones rápidas “para asegurar la seguridad del gato”.
La última habilidad que la experta en las relaciones entre humanos y animales destaca es la de tener buenas habilidades comunicativas, ya que hay que “ganarse la confianza de los tutores con actualizaciones regulares y transmitir tranquilidad”.