Loading...

Carmen Barreiro, veterinaria: “Si tú no comerías un batido sustitutivo cada día de tu vida, ¿por qué le das a tu perro pienso todos los días de la suya?”

Mascotas

La experta recomienda valorar alternativas más naturales y no confiar ciegamente en los piensos tradicionales

La gran capacidad de un golden retriever para imitar una coreografía de baile junto a su dueño: "K-Dog"

Carmen Barreiro, veterinaria

Instagram / @pataconpata

Un porcentaje considerable de personas decide alimentar a sus mascotas con piensos convencionales. Estos no son ideales para perros o gatos, debido a su bajo contenido de humedad, lo que puede sobrecargar los riñones.

Asimismo, su uso frecuente de ingredientes de baja calidad como harinas de carne, cereales de relleno y aditivos químicos (conservantes, colorantes) pueden causar alergias, inflamaciones y problemas de salud a largo plazo, como obesidad o disfunciones orgánicas.

Es por este motivo que la veterinaria Carmen Barreiro recomienda dejar los piensos tradicionales atrás. Para explicar su punto de vista, la profesional ha comparado este alimento a los batidos sustitutivos que tomamos las personas.

“Los batidos sustitutivos hace unos años estaban muy de moda. Te prometían que con unos polvitos tenías TODO lo que necesitabas. Pronto se les vio el plumero. Estos batidos están hechos de aminoácidos, vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita para subsistir pero NI DE LEJOS es lo único importante” comienza señalando la veterinaria.

Lee también

La oxitocina, el factor que fomenta la confianza y la calma con tu gato: así impacta en nuestro cerebro tener uno como mascota

Laura Elin / The Conversation

Barreiro asegura que los batidos no contienen las vitaminas que necesitamos, sino que están llenos de aditivos, azúcares y otros ingredientes totalmente innecesarios pero que abaratan el coste del producto. “Espera… estamos hablando de los batidos sustitutivos y humanos o del pienso y los perros? ¿Alguna vez te has parado a pensar en que la comida de tu animal es un ultraprocesado?” pregunta la veterinaria, dejando claro que la alimentación de nuestra mascota también es importante.

Síguenos en Instagram para enterarte de las novedades más peludas y disfrutar de contenido como este

“A día de hoy hay evidencia suficiente de lo perjudiciales que son los ultraprocesados para nosotras. En tu perro es exactamente igual, si quieres cuidar de su salud, deja atrás el pienso” sentencia Barreiro, la cual subraya la importancia de valorar alternativas más naturales y de no confiar ciegamente en los piensos sin considerar la calidad real de su composición.