La veterinaria Carmen Arteaga (@mimartevet), comparte en sus redes sociales consejos sobre mascotas y explica qué puede significar que los perros coman hierba durante los paseos. Este comportamiento, que muchos dueños observan en sus canes, no siempre tiene el mismo origen. Puede tratarse de algo natural y sin importancia o bien ser un aviso de que algo no anda bien en su salud. Por eso, es fundamental aprender a diferenciar los distintos escenarios para ofrecerles la mejor atención.
Uno de los aspectos clave es analizar la actitud del perro al acercarse al pasto. Si el animal corre de manera ansiosa hacia la hierba, la ingiere compulsivamente y permanece mucho tiempo comiéndola, podría estar intentando aliviar una molestia interna. Según explica Arteaga, en esos casos la conducta puede estar asociada a problemas gastrointestinales, reflujo o náuseas que el perro trata de mitigar por instinto.
Dos extremos: molestia o gusto
En cambio, cuando el perro se aproxima tranquilo, sin ansiedad, y se limita a mordisquear un poco de hierba mientras pasea, lo más probable es que lo haga por simple placer, curiosidad o incluso como una forma de entretenimiento. Este tipo de comportamiento no representa un peligro y puede considerarse normal en muchos animales.
No obstante, la especialista advierte sobre las situaciones más extremas: episodios en los que el perro comienza a chupar el suelo con desesperación y a ingerir cualquier cosa que encuentra a su paso, desde hojas secas hasta papeles o pequeños objetos. Estas conductas compulsivas sí son un indicador de alerta y requieren la valoración de un profesional.
La recomendación de Carmen Arteaga es clara: siempre que surjan dudas, graba el comportamiento del perro y enséñaselo al veterinario. Observar y entender estas señales puede marcar la diferencia, ya que no solo ayuda a prevenir problemas de salud, sino que también garantiza el bienestar y la calidad de vida de nuestras mascotas.