Los perros y los gatos, al igual que los seres humanos, pueden llegar a sufrir enfermedades diversas que pueden comprometer su vida o mermar de manera considerable su salud. Por este motivo, los expertos siempre recomiendan prestar atención a nuestras mascotas diariamente, puesto que los animales tienden a esconder una enfermedad hasta que ya está bastante avanzada.
El último en indagar en este tema ha sido Adrián Conde, veterinario y creador de contenido en redes sociales, donde cuenta con miles de seguidores. El experto en animales ha desvelado algunas de las señales más llamativas de una enfermedad articular: la osteoartrosis.
La osteoartrosis, una enfermedad degenerativa irreversible que afecta a las articulaciones de nuestras mascotas
Los perros con artrosis suelen tener problemas de movilidad
La osteoartrosis es la enfermedad degenerativa articular más frecuente que afecta a las articulaciones sinoviales en el perro. Esta enfermedad empeora con el tiempo y afecta cada vez más a la movilidad del animal, impidiendo que el peludo realice con normalidad sus actividades diarias.
Debido a su seriedad, Conde recomienda a todos los dueños de animales prestar atención a las posibles señales: que nuestro perro se quede atrás en los paseos, que ya no juegue como antes, que tenga problemas al subir al coche o que empiece a cojear cuando se pone en movimiento.
Tal y como asegura el veterinario, estos son signos que se pueden dar ante la osteoartrosis en perros: “Su forma de decir 'me duele' es dejar de hacer cosas muchas veces o cambiar la forma de hacerlas” añade el experto.
Afortunadamente, el dolor articular en nuestras mascotas se puede tratar. “Si reconoces alguno de estos cambios, acude a tu veterinario. No normalices lo que puede mejorar” sentencia Conde, dejando claro que los cambios en las costumbres de nuestros peludos siempre suelen tener un motivo, y es nuestro trabajo descubrir cuál es.

