En los últimos años, las dietas crudas para perros se han vuelto cada vez más populares. Muchos tutores buscan alternativas de alimentación que se asemejen a la dieta ancestral de los canes, por lo que un alto porcentaje de personas opta por este tipo de dieta para sus compañeros peludos. Sin embargo, la dieta cruda también despierta cierto escepticismo en la población, la cual considera que puede llegar a ser peligrosa. Ante esta diversidad de opiniones la experta en nutrición canina, Neus Candela, lo tiene claro: la dieta cruda es mejor de lo que se piensa.
En su última publicación en redes la experta, conocida por su divulgación de contenidos informativos sobre mascotas, ha lanzado una afirmación de lo más útil: “Lo de que 'la dieta cruda es super peligrosa por las bacterias y parásitos' es un mito común”. Tras varios años investigando la alimentación de nuestros peludos, Candela asegura que este tipo de dieta presenta riesgos muy bajos, con incidencias de problemas entre el 0,2 y 0,02%.
Muchos expertos recomiendan dejar el pienso de lado y pasarse a la dieta cruda
Para tranquilizar a aquellos dueños de mascotas que hayan decidido implementar este tipo de dietas, Candela asegura: “La dieta cruda puede hacerse muy bien pero es cierto que el pequeño riesgo siempre va a estar”. A pesar del riesgo mínimo, la dieta cruda en perros incluye una serie de beneficios para la salud del animal que se deben tener en cuenta, tal y como asegura Pet Markt.
Beneficios de la dieta cruda en la salud de nuestras mascotas
- Digestión: Al ser alimentos más fáciles de procesar para el organismo canino, mejora la digestión, lo que puede resultar en heces más pequeñas, firmes y con menos olor.
- Energía: Aporta una fuente de energía más constante y equilibrada, lo que puede traducirse en mayor vitalidad y ánimo.
- Salud dental: La masticación de huesos carnosos crudos ayuda a mantener los dientes limpios y reduce la acumulación de sarro de forma natural.
- Piel y pelaje: Los ácidos grasos naturales de la carne cruda pueden mejorar la salud de la piel y dar más brillo al pelo.
- Control de peso: Puede ser útil para controlar el peso, ya que se adapta a las necesidades individuales de cada perro y evita el exceso de carbohidratos y grasas no deseadas.
- Alivio de sensibilidades: Al eliminar ingredientes procesados como cereales, conservantes y aditivos, puede aliviar sensibilidades o alergias alimentarias.
La dieta cruda, ¿la mejor opción para tu mascota o un peligro silencioso?
Desafortunadamente, la dieta cruda en perros no cuenta con una gran aceptación en líneas generales: un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid ha desvelado que, aunque el 46,77% de los encuestados conocía las dietas BARF (o crudas), solo el 6,31% las aplicaba. “Por muy bajo que sea el riesgo creo que seguramente nunca va a haber una aceptación de este tipo de dieta por parte de nuestra profesión. Es lógico, somos los responsables de la salud pública” añade Neus Candela, la cual anima a través de su contenido en redes a implementar este tipo de alimentación en nuestras mascotas.
