Loading...

La raza de perro ideal para los amantes de las aventuras y las actividades al aire libre: “Son exploradores intrépidos y están listos para cualquier desafío natural”

Razas de perro

Veterinarios señalan a los podencos como la mascota ideal para personas deportistas y apuntan que esta raza de perro se adapta perfectamente a una casa a pesar de su alto nivel de energía

Paula Calvo, antrozoóloga, sobre las 5 señales que demuestran que tu gato puede estar estresado: “Se puede reducir con entorno, vínculo y comprensión”

Un ejemplar de podenco en una ruta al aire libre

Creative Commons

El perro es el mejor amigo del hombre; ¿cuántas veces habremos escuchado esto? Sin embargo, ni todos los perros son iguales ni tampoco lo somos los humanos. Y es por este motivo que el vínculo entre dueño y mascota tiene que fluir y trabajarse si es necesario. Sin embargo, dejando de lado las peculiaridades de cada persona y animal, hay ciertas razas que van a encajar mejor con cierto tipo de personas.

Y es que, aunque cada perro es distinto e incluso los perros de una misma raza son muy distintos entre ellos, es cierto que cada una de ellas suele compartir ciertas peculiaridades. Así lo afirman los expertos en veterinaria y en antrozoología, quienes estudian la salud, el bienestar y el comportamiento perruno además de cómo se vinculan este tipo de animales con los seres humanos, en el caso de la segunda disciplina.

Dos ejemplares de podenco andaluz

LV

No es lo mismo tener un golden retriever que un pitbull o un caniche. Cada raza de perro tiene necesidades distintas, y tanto su tamaño como sus necesidades físicas y la tendencia de su personalidad pueden dar pistas sobre qué tipo de perro encajaría mejor con cada persona o familia que quiera acogerlo como un nuevo miembro de su hogar.

Del mismo modo que razas como golden retriever, border collie o beagle son recomendadas para familias donde haya niños por la actitud que estas razas suelen reaccionar ante la presencia de los más pequeños, el podenco es un perro perfecto para las personas deportistas y amantes de las aventuras y las actividades al aire libre.

Lee también

Del Golden Retriever al Border Collie: estas son las mejores razas de perro para convivir con niños

Helena Ortega

Así lo asegura la veterinaria Alessia Pawdoc, quien describe a esta raza de perros como “súper enérgica” y como “exploradores intrépidos listos para cualquier desafío natural”. La experta asegura que los podencos son la opción ideal para personas que disfrutan de la actividad al aire libre, los paseos y las aventuras de montaña, ya que este tipo de perro va a poder adaptarse a estas salidas y disfrutarlas en compañía mutua.

Son perros -asegura la veterinaria- que disfrutan y necesitan realizar mucha actividad física, por lo que no cuadrarían con un dueño que no saliese mucho de casa y esperase que su perro estuviera satisfecho con un par de paseos por la manzana del barrio. Y es que los podencos son perros que necesitan estar en el exterior a menudo “para poder desgastar sus imparables energías”, apunta Pawdoc. Estos animales, añade la experta, son frecuentemente criados para la caza porque son “exploradores intrépidos y amantes de la actividad al aire libre”. Además, comenta Alessia Pawdoc para quienes se planteen tener un podenco, “no suelen ladrar en exceso”.

A pesar de su alto nivel de energía, se adaptan perfectamente a una casa”

Diana ValdecantosVeterinaria

La veterinaria Diana Valdecantos habla sobre esta raza y también comenta que son animales con una energía increíble que, por ello, necesitan gastarla con actividades al exterior. “Su origen está en la caza”, resalta también, apuntando que “tienen un cuerpo muy atlético” y que son perros muy activos a quienes les encanta perseguir a otros animalitos. “Por ello, ten cuidado cuando le sueltes”, advierte la veterinaria Alessia Pawdoc.

Valdecantos apunta que una curiosidad sobre esta raza de perro es que se cree que son originarios de Egipto y que se les considera primos hermanos de los galgos. Y, sobre su cuidado, advierte que son muy sensibles al frío y a la lluvia: “No lo toleran nada bien”, asegura la experta. Esta experta apunta también que, “a pesar de su alto nivel de energía, se adaptan perfectamente a una casa porque son muy inteligentes, así que les puedes enseñar un montón de cosas”.