Loading...

Tu perro y tu gato también pueden resfriarse por la llegada del frío en otoño: “Mantenlos abrigados, hidratados y llévalos al veterinario si los síntomas empeoran”

Bienestar animal

Veterinarios apuntan que los perros y gatos pueden resfriarse de la misma forma que los humanos, pero que estos resfriados no se pueden pasar entre especies

La raza de perro ideal para los amantes de las aventuras y las actividades al aire libre: “Son exploradores intrépidos y están listos para cualquier desafío natural”

Imagen de recurso: un perro tapado con una manta

Getty Images/iStockphoto

Con la llegada del frío, llegan también los resfriados y las gripes. Pero este tipo de enfermedades y síntomas no solo afectan a los seres humanos. Tus mascotas también pueden resfriarse o mostrar síntomas a consecuencia de las bajas temperaturas, por lo que los expertos en veterinaria hacen una llamada de atención a todos los dueños de perros y gatos para que cuiden de sus peludos como es debido en estas épocas del año más frías.

Según Picart Petcareperros y gatos también pueden resfriarse. Aseguran que, con la llegada del frío y la humedad propia de los meses de otoño e invierno, estos animales pueden sufrir. Por este motivo, ofrecen una serie de consejos para proteger su salud y mantenerlos a gusto y felices durante el otoño e invierno de la misma forma que con el resto de épocas del año.

Una mujer juega con su perro en la nieve

Getty Images

El veterinario Pancho Cavero explica cuáles son los síntomas que pueden indicar que tu perro o gato se ha resfriado: “Estornuda, tiene moquitos o se ve más apagado”. Y, ante la perplejidad de muchos dueños que no saben que estos animales pueden resfriarse, asegura que “sí, las mascotas también pueden resfriarse y mostrar síntomas como secreción nasal, ojos llorosos, tos leve o falta de apetito” a causa del frío.

De la misma forma que ocurre con los humanos, apunta el veterinario, los animales cogen estos resfriados con “los cambios de clima, la humedad o el contacto con otros animales enfermos”. Cavero apunta que estas mascotas pueden presentar cuadros respiratorios distintos a causa de las bajas temperaturas y que, dependiendo de su gravedad, va a ser necesario acudir a una consulta veterinaria en ocasiones.

Lee también

Raquel Pavo, veterinaria: “Perros y gatos también pueden sentir estrés y, si se estresan mucho, pueden enfermar del estómago o del corazón; cuidar sus emociones también es medicina”

Mònica Santiago Piera

Para que no lleguen a enfermar, el veterinario recomienda evitar que los peludos sientan cambios demasiado bruscos de temperatura. Además, apunta que es muy importante secarlos bien si se mojan por cualquier motivo. Señala que, en estos casos, es necesario prestar especial atención a las orejas, que deben mantenerse secas.

Pero deja claro: “Aunque sus síntomas son parecidos a los del resfriado de los humanos, este no se pasa de humanos a perros ni de perros a humanos”. Y apunta qué síntomas son más frecuentes en perros y gatos. En lo que respecta a los perros, señala que suelen mostrar “estornudos, tos leve, secreción nasal y menos energía”. En los gatos es más común ver “estornudos, ojos llorosos o congestión”.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM PARA ENTERARTE DE LAS NOVEDADES MÁS PELUDAS Y DISFRUTAR DE CONTENIDO COMO ESTE

En el caso de que tu mascota ya haya enfermado, Pancho Cavero recomienda “mantenerlos abrigados, hidratados y con atención veterinaria si los síntomas empeoran”. Sin embargo, desde Picart Petcare se centran en la prevención y explican cómo evitar que lleguen a enfermar: “Evita cambios bruscos de temperatura y abrígales si lo necesitan”, apuntan, dependiendo de la raza y el pelaje de cada animal.

Los expertos

Veterinarios apuntan que los perros y gatos pueden resfriarse de la misma forma que los humanos, pero que estos resfriados no se pueden pasar entre especies

Además, los expertos de Picart Petcare señalan que un buen estado de hidratación y una buena alimentación son esenciales para que el sistema inmune de nuestra mascota esté fuerte y sus defensas estén preparadas para combatir los resfriados. Señalan también la importancia de preparar “un rincón cómodo y cálido” dentro del hogar para que puedan estar a una buena temperatura dentro de casa.