Loading...

Esto es lo primero que tienes que hacer si a tu perro le muerde una garrapata, según un veterinario

Reacción rápida

Estos parásitos pueden pasar desapercibidos durante horas y causar problemas serios si no se eliminan a tiempo, por lo que saber cómo actuar ante una mordedura resulta esencial

Del Golden Retriever al Border Collie: estas son las mejores razas de perro para convivir con niños

El manejo posterior del parásito requiere precaución y limpieza minuciosa

George Peters

Las picaduras de garrapata pueden pasar inadvertidas durante horas, pero su efecto en los animales domésticos puede ser considerable si no se actúa a tiempo. Estos parásitos se alimentan de la sangre del huésped y, en ese proceso, pueden transmitir enfermedades graves que afectan al sistema inmunitario y a las articulaciones.

Por eso, los especialistas insisten en que la rapidez y la precisión con que se interviene son determinantes para evitar complicaciones para el animal. Conocer cómo proceder ante una mordedura de este tipo de insectos resulta fundamental para mantener la salud del perro y reducir el riesgo de contagios a otros.

Evita infecciones

Las garrapatas suponen un riesgo real para los animales domésticos

Cuando una garrapata se adhiere al cuerpo del animal, el primer paso consiste en retirarla lo antes posible, pero siempre con el máximo cuidado. El veterinario José Arce explicó a The Dodo que “para quitar garrapatas del perro, hay que usar unas pinzas y sujetar firmemente el parásito lo más cerca posible de la piel, tirando con suavidad hasta extraerlo sin girar ni aplastarlo”.

Según añadió, “aplastar, torcer o arrancar bruscamente la garrapata mientras su cabeza sigue incrustada puede dejar partes del insecto dentro de la piel”. Esa situación puede provocar una reacción local o una infección, algo que se quiere evitar siempre para no empeorar la situación. Si la cabeza no sale por completo, se recomienda limpiar la zona con agua y jabón y acudir al veterinario para que la retire de forma segura.

El manejo posterior requiere cuidado y medidas de higiene

Enthomology Today

Después de eliminar el parásito, conviene deshacerse de él con precaución. El especialista recomienda sumergirlo en alcohol y guardarlo en una bolsa de plástico sellada para evitar el contacto directo con los fluidos. En la misma línea, el área de la mordedura debe lavarse a fondo con jabón y agua.

Si surgen dudas o el animal presenta cansancio, fiebre o molestias articulares, lo más prudente es consultar al veterinario. Allí pueden analizar la garrapata para descartar enfermedades como la producida por la bacteria Borrelia burgdorferi, responsable de la enfermedad de Lyme, y revisar el estado general del perro.

Síguenos en Instagram para enterarte de las novedades más peludas y disfrutar de contenido como este

La prevención, según Arce, empieza en casa. Mantener el césped corto ayuda a reducir la población de garrapatas en jardines y patios. Revisar el pelaje del animal después de cada paseo y utilizar productos repelentes son medidas que limitan el riesgo de nuevas picaduras. 

Con un control constante y atención inmediata ante cualquier mordedura, los perros pueden disfrutar del aire libre sin comprometer su bienestar.