Pilar Guerrero, etóloga felina: “Que tu gato te muerda, sea con la frecuencia que sea, no es algo que debamos normalizar”
Gatos
A través de sus redes sociales, la especialista quiso hacer hincapié en actuar con consciencia y no reñir al gato
Pilar Guerrero, etóloga felina
Pilar Guerrero ha querido abordar cómo gestionar ante situaciones donde tu gato te muerde, ya sea con frecuencia o de manera esporádica. “Normalizar que tu gato te muerda porque ‘no lo hace mucho’ es el camino más rápido para que las cosas empeoren”, explicó.
La etóloga felina enfatizó que, aunque el comportamiento pueda parecer esporádico o inofensivo, nunca debe ser aceptado como algo normal.
“Que tu gato te muerda, sea con la frecuencia que sea, no es algo que debamos normalizar”, afirmó. La especialista recomienda actuar con consciencia y no reñir al animal, ya que una mala gestión de la situación puede llevar a un agravamiento del problema.
Ante una mordida, lo primero que sugiere la veterinaria es descartar causas físicas. “Si tu gato nunca te ha mordido y empieza a hacerlo, llévale al veterinario, puede estar avisándote de que algo no va bien”, señaló.
Si no se trata de un problema de salud, entonces podría tratarse de un déficit ambiental o de manejo por parte del tutor. Pilar también desaconseja prácticas comunes pero ineficaces como gritar “no” o lanzar un juguete para distraer al animal.
“Decirle ‘no’ o tirarle un juguete para distraerlo son algunas de las cosas que vemos por ahí que hay que hacer, y déjame decirte que no puede ser peor idea”, advirtió.
Gato enfadado
Según la etóloga, acciones de este tipo no solo no resuelven el problema, sino que pueden empeorar la relación con el animal y reforzar conductas indeseadas. “Ante la mordida de un gato, debemos saber cómo reaccionar para que no demos lugar a que entienda que puede hacerlo cuando quiera, pero nunca es riñendo”, concluyó.