Carmen Barreiro, veterinaria nutricionista: “El mejor cepillo de dientes para tu perro son los huesos carnosos, pero hay casos en los que pueden ser perjudiciales”

PERROS

La veterinaria destaca los beneficios de los huesos carnosos para la salud dental canina, pero advierte que deben darse de forma controlada y con asesoramiento profesional

Carmen Barreiro, veterinaria nutricionista: “Si tienes un perro senior, el suplemento que no puede faltar en su dieta es la melena de león”

Carmen Barreiro, veterinaria nutricionista: “El mejor cepillo de dientes para tu perro son los huesos carnosos, pero hay casos en los que pueden ser perjudiciales”

Carmen Barreiro, veterinaria nutricionista: “El mejor cepillo de dientes para tu perro son los huesos carnosos, pero hay casos en los que pueden ser perjudiciales”

Instagram | @pataconpata

Mantener la boca de los perros limpia no es solo una cuestión estética. De hecho, una buena salud bucodental puede prevenir enfermedades importantes. En este sentido, la veterinaria nutricionista Carmen Barreiro lo deja claro en una de sus últimas publicaciones: “El mejor cepillo de dientes para tu perro son los huesos carnosos. Los recreativos, no”.

En el vídeo, Barreiro muestra a Simba, un perro que mastica con calma un cuello de pato. La fricción que genera ese movimiento ayuda a eliminar el sarro acumulado en los dientes, lo que no solo mejora el aliento y la higiene, sino que también puede reducir la inflamación de encías y prevenir problemas de mayor gravedad.

Con beneficios, pero no para todos

Una práctica natural, pero no exenta de riesgos

La acumulación de placa bacteriana en los dientes de los perros no es solo un problema superficial. “El sarro no es solo algo visual, también puede estar detrás de patologías renales, cardiacas o intestinales”, explica Barreiro. Por eso insiste en no pasar por alto este aspecto de la salud canina y buscar maneras eficaces de mantener la boca limpia.

Los huesos carnosos, al requerir masticación activa, ayudan a limpiar de forma natural y efectiva. Pero no todo vale, y no todos los perros pueden beneficiarse de la misma forma.

El hueso debe ser grande, para evitar que el perro se lo trague y se atragante.

Según varios expertos, el hueso debe ser grande, para evitar que el perro se lo trague y se atragante.

Pixabay

A pesar de sus ventajas, Barreiro advierte que no se trata de ofrecer cualquier hueso de cualquier forma. “Antes de volverte loco y meterle un hueso a tu perro, ten en cuenta que hay que saber darlos”, señala. En perros que nunca han comido este tipo de alimentos, que se alimentan solo de pienso o que tienen alguna patología digestiva, es necesario actuar con especial precaución.

Es más, ofrecer un hueso mal elegido o sin la orientación adecuada puede provocar vómitos, diarreas e incluso compactaciones intestinales. Por eso, la recomendación es consultar con un veterinario nutricionista antes de introducir este tipo de alimento en la dieta.

Lee también

“Es un ingrediente muy seguro si sabemos darlo, pero con cierto riesgo si lo hacemos a lo loco”, resume la veterinaria. Como ocurre con muchas cosas en la vida, añade con humor, nada está completamente libre de riesgo, pero eso no significa que debamos evitarlas, sino hacerlas con cabeza.

Es decir, incorporar elementos naturales que ayuden a su higiene es una gran decisión, pero como recuerda Barreiro, cada animal es distinto, y lo ideal es adaptar la alimentación y los cuidados a sus necesidades específicas. Y, si hay dudas, siempre es mejor preguntar a un profesional antes que lamentar después.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...