Miguel Ángel Matilla, taxista: “Hay clientes que creen nuestra obligación es estar a su disposición”

Vida en carretera

La realidad de quienes pasan las fiestas al volante para garantizar que otros lleguen a salvo

Una taxista revela el motivo por el que no le sale a cuenta llevar a borrachos en el coche: “No es suficiente"

Miguel Ángel Matilla de la Fuente, presidente de la Asociación Provincial de Taxis de León

Miguel Ángel Matilla de la Fuente, presidente de la Asociación Provincial de Taxis de León

Taxista

En las noches más festivas del año, mientras muchos brindan junto a sus seres queridos, los taxistas como Miguel Ángel Matilla de la Fuente, presidente de la Asociación Provincial de Taxis de León, asumen largas jornadas al volante. Entre cenas rápidas, clientes diversos y carreteras llenas de imprudencias, su labor se convierte en un acto de sacrificio y profesionalidad.

“Nuestras celebraciones suelen ser rápidas y sin brindis. Apenas terminamos de cenar, hay que salir a trabajar porque empieza la avalancha de llamadas”, explica Miguel Ángel, con 35 años de experiencia en el gremio. Las fiestas, para él y otros compañeros, no son días de descanso, sino de trabajo constante. “Es duro ver a la gente disfrutar mientras tú trabajas, sabiendo que has dejado a tu familia sin ti. Pero somos conscientes de nuestra responsabilidad como servicio público, especialmente en estas fechas”, añade.

La clientela es lo mejor y lo peor de este negocio

Entre la gratitud y la indiferencia

Los festivos navideños son días de mucho trabajo para un taxista

Los festivos navideños son días de mucho trabajo para un taxista

Canva

Los clientes que suben a un taxi durante estas noches festivas muestran un abanico de actitudes: desde los agradecidos que reconocen el sacrificio, hasta quienes lo toman como si fuera la obligación del taxista estar a su disposición. “Hay gente amable que te da las gracias por estar ahí, y también otros que no respetan tu trabajo. Aunque afortunadamente, estos últimos son los menos”, relata Miguel Ángel. Es lo que tiene trabajar de cara al público durante unos días y a unas horas tan señaladas, donde las emociones y los excesos están a flor de piel.

Pero no por estar al volante esas fechas los taxistas cobran un suplemento. En León, como en otros lugares de Castilla y León, no existen tarifas especiales por trabajar en fechas señaladas. “Las tarifas están completamente reguladas y son las mismas que cualquier domingo o día festivo. El taxímetro, precintado por la ITV, garantiza que no haya variaciones”, explica Miguel Ángel, disipando cualquier tipo de duda al respecto de los usuarios.

La precaución es la clave de su trabajo

Entre el riesgo ajeno y el trabajo bien hecho

Los taxistas no suben sus tarifas en Navidad

Los taxistas no suben sus tarifas en Navidad

Canva

El ambiente festivo también se traduce en un aumento de la imprudencia en la carretera. “Hay muchos conductores que van pensando en la fiesta y no en la responsabilidad que supone llevar un volante”, señala. Por ello, los taxistas redoblan las precauciones para garantizar la seguridad de sus pasajeros. “Somos conscientes de que llevamos vidas en nuestras manos y hacemos todo lo posible para que lleguen a sus destinos sin contratiempos”, afirma con determinación.

Lee también

A pesar de las dificultades, Miguel Ángel encuentra en su trabajo una satisfacción especial. “Sabes que, gracias a ti, las celebraciones de otros terminan bien. Es un esfuerzo que vale la pena”, concluye. Así, mientras las luces navideñas iluminan las calles, los taxistas como él son una pieza clave para que la magia de las fiestas no se detenga.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...