La zona de bajas emisiones (ZBE) de Almería, que incluye gran parte del casco histórico y el barrio de Pescadería, comenzará a funcionar el próximo 1 de enero. A partir de esa fecha, los vehículos no autorizados que circulen por esta área podrán enfrentarse a sanciones, tras haberse establecido un año de moratoria para facilitar la adaptación antes de su implementación definitiva.
La concejala de Función Pública y Seguridad Ciudadana de Almería, María del Mar García Lorca, ha anunciado que los paneles informativos sobre el acceso a la zona de bajas emisiones estarán instalados antes del 1 de enero. A partir de esa fecha, la Policía Local informará a los posibles infractores sobre las sanciones de hasta 200 euros que podrían enfrentar si no cumplen con los requisitos establecidos para acceder a esta área.
Control regulado
18 cámaras automáticas
En este contexto, la concejala ha destacado que cualquier vehículo registrado en la DGT en Almería capital o que disponga de un distintivo ambiental podrá acceder sin restricciones a la zona en cualquier momento. El control de acceso estará regulado mediante 18 cámaras automáticas (diez en los puntos de entrada y ocho en los de salida), complementadas por la labor de la Policía Local.
ZBE
Los pasos de acceso
Los pasos de acceso a la ZBE se ubicarán en las calles Cuesta del Muelle, Cordoneros, Avenida del Mar, calle Hernández, Poniente, Alborán, Hospital, Plaza Muñoz dirección a calle Márquez, calle Quevedo y calle Almanzor; mientras que las salidas se harán por las calles Cara, Sales, Puerta Socorro, Chafarinas, Santa Cruz, Atarazanas, Almedina y Avenida del Mar.
La edil ha recomendado el uso del distintivo medioambiental para asegurar el acceso sin inconvenientes a esta área, que queda limitada entre la vía parque y el cerro de San Cristóbal, desde la calle La Reina hasta la calle del Anzuelo. En la práctica, solo los vehículos registrados fuera de la capital que carezcan de distintivo y no cuenten con una reserva de alojamiento público (que puede justificarse en un plazo de tres días) podrían ser sancionados
Impacto medioambiental
Confían en que “se reduzcan las emisiones” de CO2
Aunque desde el Ayutamiento no disponen de previsiones concretas sobre el impacto que las medidas producirá en la contaminación del aire o en una disminución en la afluencia de vehículos, confían en que se genere un espacio “más amable” y que “se reduzcan las emisiones” de CO2 para tener una atmósfera “más sana” en la zona, en la que se dispondrán estaciones mediambientales.
García Lorca ha destacado que los vehículos históricos, generalmente con más de 30 años de antigüedad, podrán acceder sin restricciones, al igual que las bicicletas, los vehículos de movilidad personal como patinetes, los servicios de emergencias, el transporte público, el transporte colectivo y los vehículos de las distintas Administraciones y servicios urbanos.
Desde el Área de Seguridad Ciudadana
Una lista para quienes necesiten un acceso temporal
Desde el Área de Seguridad Ciudadana han apuntado además que se establecerá una lista para aquellos vehículos que necesiten un acceso temporal a la ZBE por algún motivo laboral, por residencia temporal o para el acceso a aparcamientos públicos, entre otras casuísticas, sin límite de inscripciones.
Así, los usuarios que sin cumplir los requisitos de acceso deban entrar en la ZBE deberán presentar una solicitud en el Registro del Ayuntamiento de Almería para contar con una inscribirse en el listado de autorizados de forma provisional. El Ayuntamiento de Almería comprobará las circunstancias concurrentes y de oficio acordará la confirmación de la inscripción o su desestimación.

Mapa interactivo de las zonas de bajas emisiones, en este caso de Almería.
La concejal ha señalado que se han mantenido reuniones con los vecinos del casco histórcio para darles a conocer estas medidas así como el sistema de vigilancia y sanción, que se endurecerá conforme avance el año ante la voluntad municipal de demorar la imposición de sanciones a conductores que no cumplen con la normativa.
Las restricciones a la movilidad se aplicarán durante los días laborables, de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 20:00 horas, de manera que el resto del tiempo se podrá acceder sin ninguna limitación a la zona.