Motor

Un ingeniero enseña cómo un Tesla aparca de forma autónoma utilizando inteligencia artificial: “Solo hay que seleccionar el sitio que queremos”

Gran avance

Utilizando inteligencia artificial y sensores avanzados, el Tesla analiza los obstáculos cercanos, ajusta el ángulo de entrada y maniobra con precisión hasta estacionar

Tesla introduce la última función de estacionamiento automático para coches

Según Fernández, en algunos casos el coche deja una separación mejorable respecto a otros vehículo

Según Fernández, en algunos casos el coche deja una separación mejorable respecto a otros vehículo

Los coches han evolucionado mucho más allá de ser simples medios de transporte. Lo que antes parecía exclusivo de ideas futuras es ahora una realidad al alcance de cualquiera que se lo pueda permitir: vehículos que se conducen y aparcan solos con una precisión sorprendente. No se trata solo de comodidad, sino de cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en la que se interactúa con el automóvil, haciendo que tareas cotidianas como aparcar sean prácticamente automáticas.

Jordi Fernández, conductor de un Tesla e ingeniero, mostró en TikTok cómo funciona esta tecnología en acción. “Solo hay que seleccionar el sitio que queremos”, explicó mientras el coche detectaba las plazas de aparcamiento disponibles. 

Sin intervención humana

Cada vez más fácil aparcar... si tienes un Tesla

A medida que avanzaba por el estacionamiento, la pantalla iba marcando los huecos libres y, con un simple toque, la inteligencia artificial tomaba el control. El coche giraba el volante, maniobraba marcha atrás y ajustaba la posición hasta completar el aparcamiento sin intervención humana.

En otro intento, el sistema debía aparcar en un espacio “ni muy grande ni muy estrecho” en los alrededores del polígono donde estaba haciendo la prueba. El proceso fue rápido: el coche identificó el hueco, inició la maniobra y comenzó a moverse de forma autónoma. “Parece que lo está haciendo bastante, bastante bien”, comentó mientras observaba cómo el Tesla realizaba el aparcamiento en cuestión de segundos. 

Aunque el resultado fue satisfactorio, señaló que el vehículo podría haber ajustado mejor la distancia respecto al bordillo, ya que se quedó “un poquito hacia afuera” respecto a los otros coches aparcados. 

El sistema, que se basa en sensores avanzados e inteligencia artificial, analiza constantemente el entorno para tomar decisiones en tiempo real. Reconoce obstáculos, calcula distancias y adapta la maniobra según el espacio disponible. Aunque la precisión es alta, todavía hay margen de mejora en algunos detalles.

El avance de la inteligencia artificial en la automoción no solo hace que tareas como el aparcamiento sean más sencillas, sino que marca el inicio de una conducción cada vez más autónoma. Funciones que antes requerían precisión y experiencia ahora se ejecutan con un solo comando, facilitando la vida a los conductores.

Héctor Farrés García

Ver más artículos