Un mecánico revela la avería más común en los coches automáticos y cómo evitarla: “Gracias por avisar”
Mantenimiento
Este profesional explica a través del caso de uno de sus clientes lo que nunca deberían hacer los conductores de coches automáticos
El miedo llega a los conductores de Tesla en plena polémica contra Elon Musk: “No dejaba de mirarme, me lanzó algo por la ventanilla”

El mecánico explica la avería de un coche automático y la muestra desde debajo del vehículo
Hace unos años, ver un coche automático era extraño, pero cada vez más personas compran este tipo de vehículos. Y es que sus precios son un poco más asequibles que cuando salieron a la venta en un primer momento, y la sociedad camina hacia este modelo de conducción de la mano de la sostenibilidad.
Sin embargo, al ser coches distintos a los que se han usado toda la vida, también requieren de un mantenimiento particular. Es por este motivo que algunos mecánicos exponen consejos en redes sociales para evitar averías en coches automáticos.
Este tipo de vídeos se hacen muy virales en las plataformas digitales, ya que ofrecen de manera gratuita información muy valiosa para aprender a mantener mejor el coche y evitar así visitas al mecánico, de donde se suele volver a casa con grandes facturas.
“Hoy vamos a ver el caso concreto de la avería de este vehículo”, empieza un mecánico en su vídeo compartido en TikTok. Con este ejemplo, explica algo que le sucede a muchos coches automáticos. De hecho, en la descripción del mismo, escribe: “Si tienes un coche automático, esto te interesa”.
Explica que el cliente les ha traído el coche porque “dice que cuando sale en marcha es como si llevara detrás un remolque de 4.000 kilos, que le cuesta mucho salir”. “Lo que encontramos cuando destapamos el cambio es que tiene completamente deteriorado el aceite. Tiene muchas virutas en suspensión y el convertidor de par ya no está funcionando de forma adecuada”, explica el hombre mientras muestra el coche por debajo.
Reacciones en redes
“Eso es lo que nos hace falta. A profesionales como usted con paciencia para enseñar”
Explica que, al preguntarle al cliente cuándo fue la última vez que hizo mantenimiento, les dijo que fue hace ocho años, cuando compró el vehículo, que tenía 200.000 kilómetros. “Ahora tiene 350.000, es una barbaridad de kilómetros sin sustituir el aceite”, explica el mecánico, que advierte a todos los conductores de coches automáticos para que no caigan en este error.