Actualidad

Denuncian a Tesla por manipular al alza el cuentakilómetros de sus coches para ahorrarse coberturas de la garantía

Más problemas para Musk

Una de las personas que ha llevado el caso a los tribunales asegura que su Tesla Model Y registra un kilometraje por encima del real

La curiosa ocurrencia de una mujer que se avergüenza de conducir un Tesla tras las polémicas de Elon Musk: “Ha sido así siempre”

Elon Musk, a la izquierda, junto al presidente de EE.UU., Donald Trump, montados en un Tesla tras una intervención pública 

Elon Musk, a la izquierda, junto al presidente de EE.UU., Donald Trump, montados en un Tesla tras una intervención pública 

Uncredited / Ap-LaPresse

A Elon Musk se le acumulan los problemas. Mientras Tesla lidia con una caída preocupante en las ventas, incluso en el mismísimo estado de California donde su cuota de mercado se ha desplomado un 43,9% en el primer trimestre del año, al CEO de la compañía se le multiplican los frentes abiertos. Después de asistir al rechazo de su política como asesor de Donald Trump y ver como los actos de protesta contra sus decisiones aumentan -incluyendo la vandalización de cientos de vehículos de la marca-, Musk ahora se enfrenta a un posible fraude relacionado con la manipulación con el cuentakilómetros de sus coches.

No se trata de una cuestión anecdótica, sino de algo serio, ya que está directamente vinculado a las garantías de los vehículos. En Estados Unidos, el límite para la cobertura oscila entre las 100.000 y las 150.000 millas, dependiendo del modelo, y una alteración en el cuentakilómetros podía hacer que los propietarios pierdan su derecho a la garantía mucho antes de lo que deberían. De hecho, en ese país ya se ha presentado una demanda colectiva relacionadas con el asunto.

Tesla vuelve a estar en el centro de la polémica otra vez 
Tesla vuelve a estar en el centro de la polémica otra vez Patrick Pleul/dpa / Europa Press

Uno de los casos que ha trascendido es el de un propietario de diversos vehículos de la compañía que reside en el norte de California. Alega que los odómetros miden incorrectamente el kilometraje mediante un algoritmo defectuoso que aumenta las millas recorridas entre un 15% y un 117%. El demandante afirma que Tesla emplea este algoritmo para reducir artificialmente el periodo de garantía de sus coches, lo que obligaría a los propietarios a asumir antes de tiempo los costes de reparaciones que deberían estar cubiertas.

El algoritmo que Tesla utiliza para medir la distancia aumenta las millas recorridas entre un 15% y un 117%, asegura el demandante

El demandante, Nyree Hinton, presentó el caso después de comprar un Tesla Model Y de 2020 en diciembre de 2022 con 36.772 millas. Según él, entre el 14 de diciembre de 2022 y el 6 de febrero de 2023, el vehículo recorrió una media de 55,54 millas por día, pero entre el 26 de marzo de 2023 y el 28 de junio de 2023, esa cifra aumentó a 72,53 millas por día, justo cuando el Model Y se acercaba al fin de su garantía. Hinton sostiene que el kilometraje medio debería haber sido de una 20 millas menor por día, dada su rutina constante.

La popularidad de Tesla cae en picado tras la implicación de Musk en los asuntos de la Casa Blanca 
La popularidad de Tesla cae en picado tras la implicación de Musk en los asuntos de la Casa Blanca Reuters

En el caso de su Model Y, Hinton afirma que condujo 6.086 millas, pero que el odómetro registró 13.228 millas. La demanda se basa en una patente presentada por Tesla, que describe un sistema complejo para registrar el kilometraje. Esta patente incluye un “factor de conversión de millas a energía eléctrica” que tiene en cuenta factores como el comportamiento de carga y las condiciones de la carretera, en lugar de un registro directo de las millas recorridas.

Si la demanda prospera, Tesla podría enfrentarse a una avalancha de reclamaciones y verse forzada a revisar su sistema

Según ha informado el diario The Street, se trata de una demanda colectiva, lo que aumenta el alcance potencial del caso. La demanda alega que Tesla está utilizando esta tecnología para acordar las garantías en función del kilometraje registrado, en lugar de sistemas mecánicos o eléctricos que reflejen de manera más fiel las millas recorridas.

Si el caso prospera en los tribunales, podría abrir la puerta a una oleada de reclamaciones por parte de otros propietarios y obligar a Tesla a revisar su sistema de medición, con las consecuencias económicas y reputacionales que esto implicaría. Pero de momento, la compañía guarda silencio sobre el asunto.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas