Motor
Loading...

Kia EV4: el eléctrico que cuesta menos de 30.000 € y recorre hasta 630 km

EV4

El nuevo EV4 está pensado para ampliar el atractivo de los vehículos eléctricos y contribuir a su popularización

El EV4 encarna la filosofía de diseño “Opuestos Unidos” de Kia, que combina líneas nítidas con detalles técnicos atrevidos 

KIA

Kia tiene previsto lanzar 15 nuevos modelos eléctricos hasta 2027. Y en 2030 tiene la intención de convertirse en la marca número uno del mundo en vehículos electrificados. Ciertamente, se trata de un objetivo ambicioso. Para lograrlo y confirmar los planes previstos, la marca coreana presenta en breve el nuevo EV4, un automóvil compacto 100% eléctrico. Es uno de los lanzamientos del año y en Kia confían que este nuevo vehículo pueda atraer el interés de un buen número de conductores jóvenes que ya no ven la electrificación como un inconveniente. De este modo, la gama 100% eléctrica de Kia se amplía con el EV4, un modelo clave en la estrategia de la marca y que estará disponible durante la segunda mitad de este año en versiones sedán y hatchback.

Modelo esperado

En España, las gamas de vehículos 100% eléctricos siguen creciendo en todas las marcas con presencia en nuestro mercado. Por tanto, el esfuerzo es importante, con promociones, descuentos, campañas y publicidad de forma casi constante. Un hecho que contrasta con la falta de apoyo oficial por parte de la administración, local o estatal. Afortunadamente, fabricantes como Kia demuestran que el automóvil de 0 emisiones ya no es una utopía. Es toda una realidad. Y con modelos como el EV4, además, Kia ofrece un coche asequible que estará, cuando llegue, por debajo de los 30.000 euros, contando con todas las ayudas posibles.

El Kia EV4, otra novedad, también es el primer hatchback 100% eléctrico de la marca, creado para ofrecer un diseño atrevido, alta conectividad y una movilidad urbana más inteligente. El diseño del Kia EV4 rompe con los convencionalismos del segmento eléctrico, apostando por formas atrevidas y una estética emocional que redefine lo que esperamos de un coche compacto eléctrico. Está basado en la plataforma modular eléctrica global de Kia y destaca por su extraordinaria eficiencia. Para ello, ofrece un coeficiente de resistencia ultrabajo, Cx de 0,23, al cual se añaden unos bajos completamente carenados que permiten optimizar al máximo el rendimiento aerodinámico.

Gran autonomía

Llegará durante la segunda mitad de año y estará disponible con dos opciones de batería, estándar de 58,3 kWh y de autonomía extendida, con 81,4 kWh. La marca asiática anuncia una autonomía WLTP líder en su clase, de hasta 630 km. El motor del EV4 tiene una potencia de 150 kW, equivalentes a 204 CV, capaces de ofrecer una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. Las posibilidades de recarga son muy potentes, logrando recuperar del 10 al 80% de batería en 31 minutos, en el caso de la versión de autonomía extendida.

En la versión sedán, la autonomía puede alcanzar los 430 km en la versión estándar y hasta 630 km en el caso de la batería con autonomía extendida. Por su parte, con el modelo hathcback se pueden recorrer hasta 590 km. El EV4 cuenta con la función de carga desde el vehículo (V2L) que permite alimentar aparatos electrónicos externos como bicicletas eléctricas, patinetes o tabletas.

Sedán y hacthback

El EV4 de cinco puertas, la carrocería hatchback, mide 4,43 metros de longitud y el sedán, de cuatro puertas, mide 4,73 metros de largo. La capacidad del maletero varía en función de la carrocería elegida. Así, la versión de cinco puertas tiene 435 litros, más que sus rivales, y la de cuatro puertas, 490 litros. Son capacidades muy aceptables para un uso familiar.

El EV4 es la expresión futurista de la movilidad eléctrica para clientes que buscan nuevas tecnologías y libertad para explorar KIA

Kia también ha cuidado la seguridad y la confía a las últimas funciones de ADAS (ayudas a la conducción), con avanzadas tecnologías de asistencia al conductor. La carrocería ha sido optimizada y reforzada para lograr una protección sobresaliente y la asistencia al conductor Driving Package F+ reconoce situaciones peligrosas mediante una combinación de cámaras y radares.

Merece la pena destacar el sistema que combina el funcionamiento del programador de velocidad activo con el de mantenimiento de carril para ofrecer un guiado automático, un sistema de aparcamiento automático que se puede activar desde el exterior del vehículo (mediante el smartphone, un detector de fatiga del conductor o un sistema de frenado automático de emergencia. Asimismo, puede tener una llave digital (el smartphone permite abrir o cerrar el coche) o un sistema de información proyectada en el parabrisas de 12 pulgadas. Como es habitual en Kia, el EV4 se ofrecerá con el nivel de equipamiento GT-line, de aspecto más deportivo gracias al diseño de los parachoques, las llantas específicas de 19 pulgadas o unos asientos con un tapizado diferente.

Periodista especializado en motor y movilidad nacido en Molins de Rei. Trabajé en el departamento de prensa del RACC durante 10 años. Desde 1997 escribo en los suplementos de motor de La Vanguardia. Soy jurado de los Premios Moveo de La Vanguardia.

Seguir en: @Quickpla