Motor
Loading...

El truco infalible de un mecánico para comprobar si el aceite del motor está en buen estado: “En este caso habría perdido propiedades y cualidades”

Mecánica

El profesional de la mecánica explica un truco rápido y sencillo que los profesionales llevan a cabo en el taller para comprobar si el aceite del motor del coche está en buen estado

Un coche se coloca al final de un carril de salida de una carretera de Granada, decide que no quiere esperar, y la temeraria maniobra que hace para colarse deja atónitos a cientos: “Qué morro, tenía que estar el primero, ¿no?”

Para llevar a cabo el truco que explica el profesional de la mecánica solo se necesita una gota de aceite del coche y papel

@proservicerubi

Cuando el coche se estropea y hay que llevarlo al mecánico, nuestra cartera ya empieza a temblar de miedo. Y es que pocas veces se sale de allí con buenas noticias. Normalmente, te expones a una reparación que, con suerte, no superará más de los 100 euros.

Los vehículos envejecen y se deterioran, y hay parte de las visitas al mecánico que no se podrán evitar. Sin embargo, hay algunas de las que sí nos podemos librar si cuidamos los distintos componentes del coche como es debido. Y, para ello, hay mecánicos que dan muy buenos consejos.

El mecánico explica un truco rápido y sencillo que los profesionales llevan a cabo en el taller para comprobar si el aceite del motor del coche está en buen estado. Haciéndolo, se puede conocer si todo está en orden y, en caso de haber algún fallo, darse cuenta lo antes posible para evitar una avería grave y costosa.

Para llevar a cabo el truco que explica el profesional de la mecánica solo se necesita una gota de aceite del coche y papel. Solo con esto, el profesional asegura que podremos comprobar la calidad del aceite del motor.

En palabras del mecánico, hay que hacer lo siguiente: “Coges una hoja de papel, sacas la varilla del aceite de tu coche y, sin limpiarla, dejas que caiga una gota y dejamos que el papel la absorba”, explica el profesional.

Reacciones en redes

“Es cierto, me lo enseñó un ingeniero hace 40 años. Si la mancha es clara y de un solo color, el aceite es nuevo. Al ser más usado comienza a aparecer una mancha oscura del centro hacia afuera. Mientras más grande es la mancha negra, más viejo es el aceite”

Una vez hayan pasado entre 2 y 5 minutos, tendremos que fijarnos en el color de la mancha que el aceite ha dejado sobre el papel. Sobre este, el aceite se separa entre la parte más densa y la que menos. El mecánico advierte que un aceite en buen estado será aquél que no presente colores diferentes, sino que tiene que revelar la misma densidad.