Motor

Se compra un Aston Martin de 3 millones y acaba denunciando a la empresa por el motivo más surrealista: no oye a las ambulancias con el ruido del motor

Se arrepiente

El Aston Martin Valkyrie y su motor V12 atmosférico desarrollado por Cosworth puede pasar de 0 a 100 km/h en poco más de 2,5 segundos

Muestra cuánto se ha gastado en el mantenimiento de su Tesla durante cinco años y la cifra total ha dejado alucinados a muchos

El precio de este Aston Martin asciende a 2,5 millones de euros.

El precio de este Aston Martin asciende a 2,5 millones de euros.

Aston Martin

Comprarse un coche de lujo no está al alcance de cualquier bolsillo. Las personas que optan por esta clase de vehículos buscan una combinación de factores, que incluyen el estatus social, la satisfacción personal y una experiencia de conducción superior.

Estos vehículos a menudo simbolizan éxito y logro, ofreciendo tecnología avanzada y un mayor rendimiento. Sin embargo, existen aquellas personas que se arrepienten de su compra, dejando de utilizar el coche y llegando a devolvérselo a la marca.

Aston Martin Valkyrie
Aston Martin ValkyrieAston Martin

Este es el caso de un conductor que se decantó por un Aston Martin Valkyrie. A pesar de haberlo adquirido hace tres años, y haber recorrido únicamente 441 km, el hombre ha solicitado a la marca que anule su compra. ¿El motivo? El motor no le deja escuchar a las ambulancias.

Tal y como ha desvelado Hanselblatt, el conductor alemán lo compró por tres millones de euros en 2018, y desde que lo recibió en 2022 le ha bastado para darse cuenta de sus numerosos fallos. El propietario asegura que el Valkyrie “tiene más defectos que todos mis otros coches juntos”, demandando así a la marca y exigiendo la devolución de la compra. 

El motor Cosworth del Aston Martin Valkyrie, un V12 atmosférico que desarrolla más de 1.000 CV

El conductor asegura que poco después de obtener el increíble coche descubrió que tenía un fallo eléctrico y que al llevarlo al taller sufrió daños durante el transporte. Asimismo, el Aston Martin ha presentado fallos con el sistema Rocket Locker, que sirve para evitar que su suspensión hidráulica se hunda cuando el coche se deja parado mucho tiempo.

Sin embargo, la gota que colmó el vaso fue el accidente que estuvo a punto de tener el dueño del coche con una ambulancia a finales de agosto de 2024. El motor Cosworth es tan ruidoso que no dejaba que escuchara al vehículo de emergencias, motivo por el cual el Valkyrie cuenta con un sistema de micrófonos que graba el sonido del exterior para reproducirlo a través de unos auriculares. 

Según el conductor, estos auriculares no funcionaron, y casi tiene un accidente con una ambulancia ya que no había forma de escuchar que se acercaba. La marca asegura que aunque pudiera devolver su Valkyrie, se le cobraría 55.000 libras (64.000 euros al cambio) a modo de indemnización por los 441 km que tiene esta unidad.

Como todos los hipercoches, el Aston Martin Valkyrie gira cuellos por donde pasa y es el sueño de cualquier aficionado al mundo del motor. Y no es para menos porque, a su espectacular diseño, hay que añadir unas credenciales que quitan el hipo a cualquiera: su motor V12 atmosférico de 6.5 litros desarrollado por Cosworth desarrolla más de 1.000 CV y, con la ayuda de un motor eléctrico, produce una potencia máxima de 1.176 CV, suficiente para llevar los 1.355 kg del conjunto de 0 a 100 km/h en poco más de 2,5 segundos y para superar los 350 km/h.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas