Håkan Samuelsson, CEO de Volvo: “Está claro que tendremos una competencia muy dura de los nuevos productores chinos de coches eléctricos en la Unión Europea y, cuanto antes nos acostumbremos a ello y antes empecemos a desarrollar nuestros coches, mejor”
Automóviles
El empresario sueco ha dado su opinión sobre el auge de coches eléctricos procedentes del país asiático y el futuro que visualiza
Jim Farley, CEO de Ford: “Es la cosa más humillante que he visto, el 70% de los coches eléctricos están hechos en China y son superiores con diferencia en tecnología”

Håkan Samuelsson, el nuevo CEO de Volvo Cars.

No es una sorpresa que el mundo de la automoción se encamina hacia un futuro de coches eléctricos. Ante este nuevo paradigma en el sector, son muchas las marcas de coche que ya llevan años dedicando esfuerzos a virar su estrategia hacia la electrificación de su oferta.
Sin embargo, cada vez están apareciendo más competidores; muchos de ellos en China, un país que está jugando un gran papel en la competencia por los coches eléctricos. Ante esta situación, son varios los empresarios que se han mostrado preocupados por el futuro.
Recientemente, se ha pronunciado sobre el tema el nuevo CEO de Volvo, Håkan Samuelsson, quien ha dado una entrevista al medio Euronews. El empresario sueco ha hablado con contundencia sobre la competencia con empresas chinas y, además, ha dado su opinión sobre el papel que tendrán los coches de combustión en los próximos años.

“Nuestro objetivo sigue siendo el de ser una empresa totalmente eléctrica, pero quizá hemos sido demasiado optimistas en poder alcanzarlo en 2030”, ha expresado sus dudas Samuelsson en la entrevista.
El CEO de Volvo ha recordado que algunas zonas todavía no están preparadas para este cambio: “En algunas regiones la infraestructura de carga no está ahí, por tanto, creo que debemos confiar en las posibilidades de conducir un coche con motor de combustión cuando carecemos de posibilidades de carga”, ha apuntado.
El futuro de la automoción
Håkan Samuelsson, CEO de Volvo: “¿Aranceles a China? Lo que necesita Europa son mejores coches”
“Para tener una fecha límite creíble para los coches de combustión, es necesario que también haya una fecha creíble para las inversiones y la expansión de la infraestructura de carga”, ha comentado Håkan Samuelsson, quien ha dejado claro que “de lo contrario, no será posible ser totalmente eléctrico para 2035 (fecha en la que la UE prohíbe la venta de coches térmicos)”.
Sobre la competencia con China también ha hablado claramente el empresario: “Tendremos una competencia muy dura. Cuanto antes nos acostumbremos a ello y antes empecemos a desarrollar nuestros coches en Europa, mejor. No hay protección en forma de aranceles ni de ningún otro tipo. La única protección para nuestra industria es mejorar y ser más competitivos”, ha dejado claro el sueco.
Samuelsson también ha hablado sobre la situación actual del mercado estadounidense, donde los aranceles están teniendo un papel importante en el sector. Al respecto de ello, el CEO de Volvo confía en que se alcance un acuerdo entre Europa y Estados Unidos para pactar “aranceles razonables”.