Un robotaxi autónomo de Baidu acaba en una zanja de obras con una pasajera dentro y el comentario de la empresa es para enmarcar: “La seguridad es lo primero para nosotros”
Se desconocen las causas
Vecinos y medios locales recordaron que la zona estaba delimitada con barreras y advertencias, lo que lleva a cuestionar la detección del vehículo
Dos velocidades para el coche autónomo

Algunos vecinos tuvieron que sacar a la mujer de la zanja
Circular por una ciudad en constante movimiento exige que la tecnología de conducción autónoma sea extremadamente fiable. Cada decisión que toma el sistema debe responder de inmediato a imprevistos urbanos, desde un peatón que cruza fuera de paso hasta una obra mal señalizada.
La promesa de este tipo de vehículos es reducir accidentes y optimizar el tráfico, pero para lograrlo no basta con cumplir la normativa: la precisión en la detección de obstáculos y la reacción ante entornos cambiantes resultan determinantes para garantizar que los trayectos se desarrollen sin incidentes.
En China
Un robotaxi de Baidu acaba en una zanja durante un trayecto con pasajera
En la ciudad china de Chongqing un robotaxi Apollo Go de Baidu que transportaba a una pasajera terminó dentro de un foso de construcción, según informaron medios locales. La mujer salió ilesa gracias a la ayuda de vecinos que acercaron una escalera para facilitar su salida del hoyo, tal y como publicaron Southern Metropolis Daily y Huashang Newspaper.
En grabaciones compartidas en redes sociales chinas se observó un vehículo blanco con el logotipo de Apollo de Baidu encallado a la mitad de lo que parecía una zanja profunda. Las imágenes se difundieron ampliamente y provocaron comentarios sobre el incidente y sobre la confianza que merecen estos servicios.
Un comerciante de la zona declaró a Huashang Newspaper que el área estaba protegida con barreras y advertencias visibles. Sin embargo, aún no se conoce cómo el coche autónomo accedió al interior del perímetro delimitado para la obra.
El suceso ha reavivado el debate sobre las medidas de control y supervisión que deben aplicarse a los taxis autónomos en entornos urbanos complejos. La conversación no solo se ha centrado en la tecnología, sino también en el papel que juegan la señalización y el mantenimiento de las infraestructuras para prevenir incidentes similares.
La compañía responsable del servicio indicó que quiere mantener la confianza de su clientela: “La seguridad es lo primero para nosotros”. Las autoridades locales y la empresa investigan las causas exactas para determinar qué falló y evitar que se repita un episodio de este tipo que, aunque son raros, ya se han registrado algunos similares en distintos puntos del planeta con otras empresas.
