14.000 multas de tráfico al día: estas son las infracciones más denunciadas por la DGT

Datos de 2023

El año pasado registró un total de 5.202.185 sanciones a conductores por incumplir la normativa de circulación y seguridad vial

Un agente de la Guardia Civil de Tráfico, en una imagen de archivo.

Un agente de la Guardia Civil de Tráfico, en una imagen de archivo.

GUARDIA CIVIL / Europa Press

La Dirección General de Tráfico (DGT) formuló el año pasado un total de 5.202.185 denuncias a conductores por infracciones a la normativa de seguridad vial, lo que supone 10 cada minuto, casi 600 cada hora o más de 14.000 cada día.

La serie histórica de la DGT sobre denuncias en carretera, a la que tuvo acceso la agencia Servimedia, arranca en 1961. Entonces, Tráfico interpuso 1.024.557 denuncias en un año en el que había 1.223.506 vehículos y 2.551.683 conductores. Proporcionalmente, se trata de la tasa récord anual de sanciones formuladas porque los agentes de la Guardia Civil hicieron 837,4 denuncias por cada 1.000 vehículos.

La primera vez que la DGT puso más de dos millones de multas fue en 1970

La cifra de los dos millones de expedientes sancionadores se superó por primera vez en 1970, la de tres millones se rebasó en 1978 y la de cuatro millones en 2008. El año con mayor número de denuncias desde 1961 continúa siendo 2022, con 5.542.178, al que siguen 2023 (5.202.185), 2009 (4.868.607), 2015 (4.826.246) y 2008 (4.706.239).

Varios vehículos a su paso por la A-6, a 5 de diciembre de 2024, en Madrid (España). La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 6,6 millones de desplazamientos durante el puente de la Constitución-Inmaculada, cuyo dispositivo especial de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico dará comienzo hoy, jueves 5 de diciembre, a las 15.00 horas, y estará activo hasta la medianoche del próximo lunes 9 de diciembre. Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Murcia han trasladado la festividad de la Inmaculada del domingo al lunes.

Varios vehículos a su paso por la A-6, en Madrid 

Jesús Hellín - Europa Press

La tasa relativa de denuncias formuladas el año pasado fue de 137,29 por cada 1.000 vehículos, algo inferior a la de 2022. El récord de este siglo sigue siendo de 2009, cuando los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizaron 157,8 denuncias por cada millar de vehículos matriculados.

Infracciones más denunciadas

El exceso de velocidad captado por radares fijos aglutinó un 47,4% de las denuncias acometidas por los agentes de la Guardia Civil durante 2023 (exactamente, 2.468.065), por delante de la velocidad excesiva detectada en radares móviles (887.222, un 17,1%), no contar con la ITV en regla (637.520, un 12,3%) y tener el carnet caducado o carecer de él (134.547, un 2,6%).

Por otro lado, el parque de vehículos alcanzó el año pasado su cifra más alta con 36.075.238 unidades, lo que supone un 1% más que en 2022. El censo de conductores con permiso vigente a finales de 2023 también llegó a su mayor dato, al ascender a 27.910.056, con un 56,7% de hombres y un 43,3% de mujeres.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...