Colocar las cadenas para la nieve es fundamental si vamos a conducir bajo determinadas circunstancias. Especialmente en esta época del año, cuando las temperaturas bajan y las previsiones de nevadas son más frecuentes. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo hacerlo; y, en ocasiones, es inevitable que se cometan ciertos errores. Algo que puede perjudicar las cadenas, el vehículo o poner en riesgo la seguridad vial.
Por ello, es importante tener en cuenta algunos aspectos que podrían marcar la diferencia. Vamos a ver a continuación de cuáles se trata y en qué solemos equivocarnos a la hora de colocar las cadenas.
1. Montar las cadenas en cualquier lugar
Parece algo obvio, pero la Dirección General de Tráfico (DGT) hace mucho hincapié en la necesidad de retirarse a un lugar seguro para colocarlas. Y no es para menos. “Hay que tener en cuenta que se trata de una acción que no se realiza con frecuencia, por lo que, para empezar, no sabemos cuánto tiempo nos va a llevar”, sostiene el organismo en su revista de Tráfico y Seguridad Vial.
En este sentido, lo más importante debe ser garantizar la seguridad de todos y evitar posibles accidentes. Por lo tanto, “hay que colocarse en un lugar seguro y apartado de la carretera”. Así como también “señalizar la posición del vehículo con el triángulo de emergencia y no olvidar colocarse el chaleco reflectante”.
2. Colocarlas demasiado tarde o demasiado pronto
Si elegir el lugar es importante, también lo es colocarlas en el momento oportuno. Aunque no es obligatorio, lo mejor es ponerlas cuando la nieve empiece a cuajar en la carretera. Y la explicación es muy sencilla: si no hay suficiente, podemos dañar las cadenas; y, si hay demasiada, corremos el riesgo de perder el control del vehículo.
Lo más recomendable es prestar atención al entorno y a las sucesivas actualizaciones meteorológicas que puedan ir acompañándonos durante el viaje. Además, la DGT aconseja retirarlas cuando ya no sean necesarias. En caso contrario, “podemos dañar los neumáticos”.

En determinadas situaciones es obligatorio el uso de cadenas o de neumáticos de invierno
3. No haber practicado previamente
La mayoría de los errores que cometemos se producen por ser la primera vez. Precisamente, hablamos de una acción que se realiza por necesidad; y es entonces cuando puede surgir algún problema. Para evitarlo, lo ideal es hacer alguna prueba antes de aventurarse a circular por la nieve.
“Antes de tener que usarlas, conviene practicar y comprobar que se ajustan perfectamente al tamaño de nuestros neumáticos”, sugiere la DGT.
4. No seguir las indicaciones del fabricante
Además, si queremos que las cadenas estén bien colocadas, seguir las instrucciones que dicta el fabricante es de obligado cumplimiento. Sólo así evitaremos saltarnos algún punto importante. “Se deben colocar sobre las ruedas motrices”, explica la DGT. “Si el vehículo es de tracción, en el eje delantero; y, si es de propulsión, en las ruedas traseras. En el caso de los 4x4 con tracción integral, se recomienda poner las cadenas en los cuatro neumáticos”.

Poner las cadenas de nieve al coche
5. Intentar poner unas cadenas que no correspondan
No seguir las indicaciones del fabricante nos lleva a otro error muy común: querer colocar una cadena estándar de 7 milímetros en un 4x4, por ejemplo. Debemos asegurarnos de que estamos utilizando las adecuadas para el neumático que tenemos.
6. No utilizar guantes, ni el equipo adecuado
Entre los consejos de la DGT, se encuentra el uso de guantes, ya que “podemos hacernos cortes o perder habilidad en las manos a causa del frío”. Todo ello va a condicionar el resultado final y nuestro propio bienestar.
Asimismo, es también imprescindible el uso del chaleco reflectante y señalizar la posición de la manera adecuada, para prevenir cualquier tipo de incidencia.
7. No revisar las cadenas
Finalmente, es necesario comprobar que las cadenas estén bien puestas. “Si se ha optado por cadenas de tensión manual, circule 100 metros para posteriormente volver a ajustarlas”, aconseja la DGT. “Hay que revisar con frecuencia que estén bien montadas y sujetas, que no se haya soltado ningún enganche”.