Un conductor asegura que le han multado y quitado puntos por pagar un peaje con el móvil: ¿es posible que también te pase esto?

Sanción polémica

La normativa de tráfico establece que está prohibido manipular dispositivos móviles mientras se conduce

Esta infracción de tráfico es un quebradero de cabeza para la DGT: endurecer la sanción no ha sido la solución

Pagar el peaje de las autopistas con el smartphone es una opción que gana adeptos entre los conductores

Pagar el peaje de las autopistas con el smartphone es una opción que gana adeptos entre los conductores 

Getty Images

Pagar con el móvil se ha convertido en algo habitual. Las tarjetas físicas, que en los últimos años han ido arrinconando al dinero en efectivo en el bolsillo de muchos, ya han sido desplazadas por los smartphones, que permiten realizar pagos con un solo clic. Este avance también ha llegado a los peajes, donde el pago con tecnología contactless se ha integrado en el día a día de muchos conductores, al igual que sucede en supermercados y otras tiendas físicas.

Sin embargo, el uso del móvil al volante puede conllevar sorpresas inesperadas. ¿Es posible que la policía multe a un conductor por pagar un peaje con el teléfono? Al parecer, sí. Esto es precisamente lo que le ocurrió a un joven francés, quien ha compartido su experiencia en TikTok. Según relata, fue multado con 90 euros por pagar con Apple Pay mientras estaba al volante.

El incidente ocurrió cuando el conductor se acercó a la barrera de un peaje y utilizó su móvil para realizar el pago. Apenas arrancó, un coche policial lo detuvo. El agente le explicó que había infringido la normativa al utilizar el teléfono móvil durante la conducción, lo que dejó al joven completamente sorprendido.

Un automovilista francés asegura en redes sociales que ha sido multado con 90 euros por pagar un peaje con el teléfono móvil

La normativa francesa es muy estricta respecto al uso del teléfono móvil al volante. Según el Código de Circulación de Francia, está prohibido utilizar un teléfono móvil en la mano mientras se conduce, independientemente de si el vehículo está en movimiento o detenido en la vía pública. Esto incluye situaciones en las que el motor esté apagado, siempre y cuando el coche esté estacionado en una vía de circulación y no en un espacio de aparcamiento autorizado.

Sujetar con la mano un teléfono móvil mientras se conduce supone una infracción grave.

Sujetar con la mano un teléfono móvil mientras se conduce supone una infracción grave.

Freepik

Según una sentencia del Tribunal de Casación francés, emitida hace unos años, un vehículo detenido en la vía pública se considera “en circulación”, incluso si está parado y con el motor apagado. La única excepción que recoge esta interpretación es el uso del móvil en caso de avería en la vía, siempre que esté justificado por las circunstancias.

El Tribunal de Casación francés considera que un vehículo detenido en la vía pública se considera “en circulación”

Esta normativa tiene como objetivo evitar distracciones al volante, pero ha generado cierto debate. El Automobile Club Association, uno de los principales clubs automovilísticos del país, considera que, aunque es importante desincentivar el uso del móvil mientras se conduce, se debería fomentar que los conductores detengan su vehículo para usar el teléfono de manera segura, algo que la normativa actual no favorece del todo.

¿Qué pasa en España?

En nuestro país, la normativa de Tráfico también es muy clara respecto al uso del teléfono móvil al volante. Según el artículo 13 del Reglamento General de Circulación, está prohibido conducir utilizando manualmente dispositivos móviles, incluso si el vehículo se encuentra parado en un semáforo o en un atasco. Esta infracción está tipificada como grave y conlleva una multa económica de 200 euros, además de la pérdida de 6 puntos del carné de conducir.

A pesar de que el uso puntual del móvil para pagar pueda parecer inofensivo, la ley no hace distinciones: cualquier manipulación del dispositivo mientras se conduce, aunque sea en una situación aparentemente segura, se considera sancionable.

Lee también

Esto plantea un conflicto para quienes han adoptado el móvil como método principal de pago, especialmente en escenarios como los peajes, ya que con la normativa en la mano un agente de tráfico podría interpretar que se está infringiendo la ley, al tratarse de un uso manual del teléfono mientras el vehículo está en circulación o detenido en una vía pública.

Por lo tanto, aunque en teoría sea una acción rápida y aparentemente segura, pagar con el móvil puede dar lugar a una sanción. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...