Actualidad
Loading...

BYD anuncia una carga superrápida para los coches eléctricos y amenaza a los Tesla de  Elon Musk: “En 5 minutos, 400 kilómetros de autonomía”

Reducir tiempo

Los puntos de carga de Tesla necesitan 15 minutos para añadir 275 kilómetros de autonomía

BYD y DJI lanzan el primer sistema de drones completamente integrados en vehículos

BYD es una marca china que está penetrando con fuerza en el mercado europeo con los coches eléctricos 

Sven Hoppe/dpa / Europa Press

BYD se ha convertido en la horma del zapato de Tesla. La marca china, que ya superó a la de Elon Musk en ventas globales de eléctricos, ahora presenta una tecnología de carga ultrarrápida capaz de añadir 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos. Un avance que reduce la brecha con los coches de combustión y refuerza su particular mano a mano con Tesla, su principal competidor en el mercado de los eléctricos.

Desde que empezó a dar sus primeros pasos, Tesla ha liderado de manera indiscutible la innovación en baterías y carga rápida, marcando un estándar que parecía imbatible. Sin embargo, BYD ha ido recortando distancias hasta el punto de poner en jaque uno de sus principales argumentos: la red de supercargadores. Mientras los puntos de carga de Tesla necesitan 15 minutos para añadir 275 kilómetros de autonomía, la nueva tecnología de BYD promete 400 kilómetros en solo cinco minutos, un tiempo similar al de repostar un coche de gasolina.

La carga ultrarrápida de BYD pondrá fin a uno de los grandes inconvenientes del coche eléctrico POWERDOT Y DCS / Europa Press

Este avance ha sido respaldado por el propio Wang Chuanfu, fundador y presidente de BYD, quien subrayó durante la presentación de la plataforma de carga que “el tiempo de repostaje de un vehículo de combustión es de cinco a ocho minutos para unos 500 kilómetros de autonomía y, con nuestra tecnología, logramos el mismo rango en idéntico tiempo”.

El nuevo avance de BYD llega en uno de los peores momentos para Tesla, su principal competidor en el mercado de los eléctricos

Este hito, que abre la puerta a una nueva era en la carga de vehículos eléctricos, llega en un momento clave para Tesla. La compañía de Elon Musk atraviesa por un periodo de incertidumbre, especialmente con la caída de ventas en Europa y China, motivado en parte por su apoyo al presidente estadounidense Donald Trump. En paralelo, BYD ha conseguido acaparar la atención global con su innovadora tecnología de carga que supone un duro golpe para Tesla.

Un coche eléctrico, enchufado a un cargador de TeslaBloomberg

Eliminar la ansiedad de carga

La nueva tecnología de carga ultrarrápida de BYD, que incorpora una plataforma de 1 megavatio (1.000 kW), ha sido diseñada para eliminar lo que se conoce como ansiedad de carga, una de las principales barreras de adopción de los vehículos eléctricos. El sistema puede añadir hasta 407 kilómetros de autonomía en tan solo cinco minutos, una cifra comparable al tiempo que se tarda en repostar un coche de gasolina.

La nueva tecnología de carga ultrarrápida de BYD será implementada en sus nuevos modelos Han L y Tang L a partir de abril 

Según los responsables de la marca, este avance no solo beneficia a los conductores de vehículos eléctricos, sino que también contribuye a hacer más accesible la transición hacia una movilidad sostenible al hacer que los tiempos de carga sean prácticamente iguales a los de los coches tradicionales de combustión.

A partir de abril

Esta plataforma de carga ultrarrápida será implementada en los nuevos modelos de BYD, concretamente en el Han L, una berlina de lujo, y el Tang L, un SUV de gran tamaño. Ambos estarán disponibles a partir de abril, con precios que comienzan alrededor de los 34.250 euros.

Además de la mejora en los tiempos de carga, BYD planea la construcción de 4.000 estaciones de carga ultrarrápida en toda China, lo que muestra su compromiso con la expansión y el fortalecimiento de la infraestructura de carga.

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.